• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Redacción Por Redacción
20 mayo, 2025
en Andy S. K. Brown
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Espinita

Andy S. K. Brown

  • Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión
  • ¿Ya se olvidaron de la diplomacia parlamentaria?
  • Claudia Sheinbaum teme enfrentarse con Televisa

 

Es común escuchar que “los accidentes les pueden suceder a cualquiera”. Le ocurrió al emblemático buque Cuauhtémoc y provocó fatalidades como la muerte de los jóvenes cadetes América Yamilet Sánchez, de Veracruz, y de Adal Jair Marcos, de Oaxaca, así como una veintena de heridos, algunos de ellos aún graves.

Un accidente es un evento inesperado, que no se podía prever y que, en general, provoca daños, lesiones o consecuencias negativas como las que ahora dirime la opinión pública, provocando el enojo de la opinión política de la 4T.

Y así como decimos que los accidentes nos pasan a todos, también habría que señalar que “las cosas reflejan situaciones de riesgo”. En este caso se ha dicho, sin que aún se oficialice, que el práctico designado para ayudar a zarpar la nave cometió errores, que al remolcador se le trozó una gamarra, que eran necesarios dos remolcadores, pero que por cuestiones de la “austeridas republicana” sólo había uno, que las condiciones meteorológicas y de la marea no eran las propicias y hasta que el buque escuela perdió propulsión en sus motores.

Esta última que aparentemente pasó inadvertida antes de que el navío soltara amarras en el Pier 17 de South Street Seaport de Manhattan fue una de esas cosas o situaciones que presagiaban la posibilidad de que la embarcación, su tripulación y los cadetes de que existía un peligro o una posibilidad de daño.

Si de verdad el Cuauhtémoc perdió propulsión, entonces le sucedió lo mismo que a México desde 2019 con el arribo de la 4T al poder. A la deriva, chocando con Estados Unidos y dejando a 130 millones de mexicanos en una situación de alto riesgo.

* * *

Lo han reclamado ya varios legisladores, el panista Ricardo Anaya a la cabeza. Frente a los crecientes problemas generados por la tensa relación con Estados Unidos y con otras varias naciones la 4T ha relegado o de plano ha desechado la diplomacia parlamentaria.

No se ha dado una reunión de senadores y diputados mexicanos con congresistas estadounidenses y se ha privilegiado solamente el protagonismo de Marcelo Ebrard, de Omar García y, de vez en vez, cuando se acuerdan de él, de Juan Ramón de la Fuente.

Prueba de que las interparlamentarias sirven y funcionan es la XXXI Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México – Unión Europea, a la que el Congreso de la Unión asistió con una comisión pluripartidista encabeza por el senador Alejandro Murat, cabeza de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta.
Y como los gobiernos europeos en su mayaría son parlamentarios se consiguieron avances en los detalles que faltan por afinar para que entre en vigor el tratado comercial con la unión de países del llamado viejo continente.

No se olvide que, en tiempos normales –o sea, sin las órdenes ejecutivas del Orange Trump que se pasan a su Congreso por el arco del triunfo–, es desde Capitol Hill que se gobierna a Estados Unidos.

 

Es de mayor importancia que se retomen los encuentros interparlamentarios para reforzar lo que intenta alcanzar el Ejecutivo Federal.

* * *

Luego de conocer la primera serie de reportajes denominados #TelevisaLeaks, producidos y difundidos a través del noticiero Aristegui en Vivo, ¡hasta la presidente formal Claudia Sheinbaum sabe que para su propia reputación no es conveniente tocar el tema y, mucho menos, enfrentarse con la televisora!

A ello obedeció que en su menti-ñera de este lunes haya rehuido responder con amplitud a las preguntas que le formuló la periodista Judith Sánchez, sobre el polémico Arturo Zaldívar.

“¿Por qué tenemos que decir (sic) del ministro Zaldívar, si él ya aclaró?”, respondió desde su tapanco en el Salón Tesorería.

Lo repitió cinco ocasiones: “Él ya aclaró”.

Pero sucede que el sujeto nunca aclaró, se limitó exclusivamente a negar, negar y negar –como el marido al que sorprenden en adulterio–, lo mismo que a desacreditar la pieza periodística, a la fuente y a la titular del programa radiofónico.

“Aclaraciones” que enturbiaron aún más el tema.

Por lo pronto, Sheinbaum puede estar tranquila. No entró en conflicto con Emilio Azcárraga y, sobre todo, con Bernardo Gómez, quien en Chapultepec 18 sin duda es el mandamás.

@AndySKBrown1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ocaso armado

Siguiente noticia

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

RelacionadoNoticias

Andy S. K. Brown

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

19 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

16 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Inician protestas en malls y outlets de EU

15 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

14 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

13 mayo, 2025
Andy S. K. Brown

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.