• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante CNTE, tibieza Presidencial

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum estableció las reglas del juego en su conferencia mañanera ante los bloqueos de la CNTE, que su gobierno no va a caer en provocaciones y punto.

Desde luego que es una muy buena respuesta para evitar que su gobierno se manche de tintes represivos que puedan repercutir en votos electorales.

Al final del día es lo que está cuidando con su partido Morena, no poner en riesgos sus 35 millones de votos que la llevaron al poder.

Esas actitudes de tibieza, no es más que un mensaje además de evitar que se dañe la elección al Poder Judicial del domingo.

Los maestros de la Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educación para nadie es secreto que son expertos en chantajes y extorsiones gubernamentales. Vaya, sus liderazgos no son más que vividores profesionales.

La señora Presidenta se lava las manos con eso de que si bien los ciudadanos están sufriendo, en su gobierno no van a reprimir el movimiento de los maestros que es lo que ellos quieren. Y que las puertas de diálogo están abiertas para seguir buscando acuerdos que permitan destrabar esta inconformidad.

Bueno, para que se de una idea de la desesperación de los ciudadanos de a pie, de auto y perfumados, incluso hasta del sector de chairos, anote las pérdidas que han provocado en estos días de cierres y bloqueos.

Pero no crea que conmueven a la que manda en Palacio Nacional, no, la señora Presidenta ni los ve ni los oye.

Por ejemplo, Gerardo Cleto López, presidente de ConComercio Pequeño SC, reveló que por las ventas no realizadas, el incremento a los costos de mercancías y pasajeros, retardos o faltas a laborar suman unos 15 mil millones de pesos.

Naturalmente que a las empresas y comercios que están sufriendo más, son las que están en el Centro Histórico con más de cinco mil negocios que han tenido una caída de sus ventas por el 90 por ciento.

Se ha afectado a más de un millón de trabajadores que han llegado tarde por el cierre de vialidades y transportes públicos, llámese Estaciones del Metro y Metrobús.

Citó que esos daños han repercutido en los trabajadores, principalmente de la industria hotelera, restaurantera y comisionistas que, obviamente soportan, fundamentalmente por las propinas o bonos.

Esa zona del Centro Histórico, hay más de 170 mil trabajadores que laboran en comercios formales y que enfrentan este problema.

Pero no solo en el Centro Histórico están los daños, agregue en toda la zona de Reforma y sus calles aledañas, llenos de restaurantes, oficinas, prestadores de servicios como consultorios, médicos, hoteles, centros de nutrición, consultorías de todo tipo, etcétera.

Y que decir del presidente del Movimiento Nacional del Contribuyente Social AC (MONACOSO), Alberto Vargas que agrupa a locatarios de los 340 mercados de la CDMX.

Sintetizó que con el cierre del Aeropuerto que hizo la CNTE, además de suspender vuelos y disminuir sus actividades de las empresas que operan en la Terminal Aérea, afectaron a los comercios aledaños del Peñón de los Baños, Moctezuma, Pensador Mexicano, Aviación Civil, Zaragoza, y Balbuena.

La esperanza de los daños, principalmente económicos, que sufren los comercios y afectados en general es que tanto Adán Augusto o Ricardo Monreal del Senado y la Cámara de Diputados, puedan hacer una ley para resarcir el daño y ser compensados, no con créditos, sino con fondos a pérdida, para esas eventualidades, tanto comercios como empleados.

Bueno, la súplica de esos liderazgos, junto con Aida Vargas de CONVEMEX, César Ríos de Vida Digna y Francisco Nieto de Coordinadora Ciudadana, es la urgente actuación de la autoridad, porque de seguir así, secuestrada la ciudadanía y tenerla como rehén, para el cumplimiento de sus demandas, parece que la CNTE actúa como los Cárteles de grupos criminales que amenazan y chantajean a los dueños de los establecimientos mercantiles para obtener dinero. Vaya, extorsión pura.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cantares, una obra de teatro sobre la muerte que le canta a la vida

Siguiente noticia

La Judicial, elección cuestionada

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Muerte en Uruapan, tambalea el Palacio

3 noviembre, 2025
José Antonio Chávez

La gran deuda y el mentiroso López Obrador

31 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Veto para viajar, inadmisible e incorrecto

30 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Le echan monto a la extorsión

29 octubre, 2025
José Antonio Chávez

UBER gana y puede ingresar a aeropuertos

28 octubre, 2025
José Antonio Chávez

Reaparece el PRD y la senadora judas

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Judicial, elección cuestionada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.