• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Click click

Redacción Por Redacción
31 mayo, 2025
en Deborah Buiza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Deborah Buiza

 

Siempre me ha gustado la fotografía. Cuando era pequeña, mi abuela materna me regaló una cámara que ya no servía, solo para que jugara con ella, y yo me sentía como Mafafa Mosquito imaginando que tomaba fotos. Con el tiempo pude comprarme una cámara funcional, pero me frustraba un poco que, al ser de rollo, tenía que pensar muy bien qué quería fotografiar para no desperdiciar la toma. Luego venía el tema del revelado… otro rollo, literalmente.

Pasó más tiempo y cambié esa cámara por una digital. Amaba tomar fotografías y ya no tenía la limitación del rollo. Podía disparar cuanto quisiera.

No recuerdo bien cuándo sucedió, pero un día dejé de usar aquella pequeña cámara digital. Quedó arrumbada en un cajón, olvidada. No había pensado en ella en mucho tiempo.

La verdad es que, con la facilidad de los teléfonos celulares y sus cámaras integradas, ahora es mucho más sencillo tomar infinidad de fotos, revisarlas al momento, repetirlas si hace falta, editarlas al instante y compartirlas segundos después. Para alguien como yo —que no es profesional, pero ama tomar fotos— es una maravilla.

Una mañana desperté pensando en mi pequeña cámara y me di a la tarea de buscarla. Al revisarla, aún tenía la memoria puesta. Tuve que salir a comprar un lector de tarjetas para ver el contenido. Hacía tanto que no la usaba… Las últimas fotos registradas eran de 2013: las fotos de mi primer bebé.

¡Qué nostalgia!

Cargué la pila y salí con mi pequeña cámara, dispuesta a sacudirle el polvo, a reencontrarnos y a correr nuevas aventuras. Pero al intentar tomar fotos (como lo hago con el celular), me di cuenta de que mi mente ya no está cómoda yendo despacio. Ya no estoy habituada a hacer las cosas como antes.

¿Te has dado cuenta de lo rápido que vamos?

Y no digo que esté mal. Pero hay una gran diferencia entre cómo hacíamos las cosas antes y cómo las hacemos ahora. Ya lo había notado, sí, pero esto de volver a usar mi vieja cámara me lo hizo aún más evidente.

Estamos a la distancia de un WhatsApp. Podemos comer sopas que se hacen en cinco minutos. En segundos hacemos transacciones comerciales… o incluso vínculos personales. ¿Qué nos deja esta inmediatez tecnológica?

Algunas de las fotografías que encontré en esa vieja memoria las compartí con personas queridas. Para mí, la foto es una gran herramienta de preservación: de la memoria, de los vínculos, de la existencia misma. Una forma de decir: “Esto pasó. Yo estuve ahí.”

Y a ti, ¿qué cosas que antes hacías de una manera, hoy haces distinto gracias a la tecnología… y ni cuenta te diste?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El final del cíbolo blanco quien colocó, por vez primera, en el mapa nacional a Piedras Negras…

Siguiente noticia

Tribunal de Justicia: Poder y Dinero

RelacionadoNoticias

Deborah Buiza

Cuando seas grande

18 octubre, 2025
Deborah Buiza

Tanto por hacer

11 octubre, 2025
Deborah Buiza

La vara con la que mides

28 septiembre, 2025
Deborah Buiza

Y si cerramos suave…

13 septiembre, 2025
Deborah Buiza

Equilibristas

10 agosto, 2025
Deborah Buiza

El plato ajeno

19 julio, 2025
Siguiente noticia

Tribunal de Justicia: Poder y Dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.