• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Dónde la procuración de justicia?

Redacción Por Redacción
5 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Para ejemplificar lo que sucede con la fuerza del Poder Ejecutivo y el incumplimiento del mandato constitucional, es suficiente ver y escuchar lo que se dice en un video que muestra a Omar García Harfuch y al general secretario Ricardo Trevilla Trejo. No codician sino lo esencial: la información, porque saben que de esta emana ese poder tan necesario para imponer criterios. El espionaje y saber aprovechar sus resultados, les permite sostenerse en el poder. Durante el mes de junio podremos calibrar, los mexicanos, el tipo de futuro que nos espera

Gregorio Ortega Molina

 

Poco importa que hagan su capricho con el resultado del domingo, porque el drama de los mexicanos para conservar sus libertades y preservar su seguridad no inicia en los juzgados, sino en los escritorios de los MP, en las órdenes de aprehensión. Es ahí donde se anudan los auténticos compromisos con los delincuentes, no en las barandillas.

En los juzgados no pueden enmendarse las carpetas de investigación, preparadas con errores que propicien, sí o sí, la libertad del presunto delincuente, y como son los jueces los que ordenan esas liberaciones, hay que culparlos de lo que se hace en la procuración de justicia.

La prisión preventiva oficiosa les facilita esa tarea selectiva a los MP, y los enemigos del orden político impuesto por el segundo piso quedarán sepultado por el peso de las pruebas “armadas” para integrar sus carpetas de investigación, y no se atrevan a decir esta boca es mía, mientras los verdaderos delincuentes se adueñan de la administración y seguridad públicas, como ya lo sienten los habitantes de municipios del norte de México. Convirtieron el derecho de piso, la extorsión, el pago por seguridad, en una norma cuyo cumplimiento les garantiza poder a unos, vida a otros.

Trabajé de 2003 a 2010 en la oficina de prensa del Consejo de la Judicatura Federal, con dos tareas obvias y esenciales: la síntesis informativa y la traducción al lenguaje normal de las sentencias emitidas, lo que no era sencillo. Desde entonces, en una cruzada que inició Mariano Azuela Güitrón, se propuso en todos los foros la verdadera reforma del modelo, del sistema de la procuración de justicia -piedra angular de la fuerza metaconstitucional del Poder Ejecutivo, que le permite administrar corrupción, impunidad, con amplia generosidad-, lo que nunca se logró ni logrará.

Para ejemplificar lo que sucede con la fuerza del Poder Ejecutivo y el incumplimiento del mandato constitucional, es suficiente ver y escuchar lo que se dice en un video que muestra a Omar García Harfuch y al general secretario Ricardo Trevilla Trejo. No codician sino lo esencial: la información, porque saben que de esta emana ese poder tan necesario para imponer criterios. El espionaje y saber aprovechar sus resultados, les permite sostenerse en el poder.

Durante el mes de junio podremos calibrar, los mexicanos, el tipo de futuro que nos espera.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adiós mito de invencible Morena

Siguiente noticia

Las crisis

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Las crisis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.