• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 4T y 2° piso de 13 por ciento

Redacción Por Redacción
23 junio, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué estuvo en juego con la elección de ministros, magistrados y jueces? Nada menos que la credibilidad de la madre de todas las reformas constitucionales, de la 4T y su 2° piso; ahora nos queda claro que únicamente fueron respaldados por ese 13 por ciento de un padrón electoral que ronda los 90 millones; es decir, hemos permitido que nos mientan y nada hacemos para remediarlo; el gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo carece de argumentos para justificar su pequeñez porcentual, por más que pregone que fue un éxito

Gregorio Ortega Molina

 

Desde el punto de vista de la capacidad de convocatoria político-electoral, incluido el llamado a la confianza y la falaz narrativa de que el pueblo lo pidió en junio de 2024, lo ocurrido apenas el primer domingo de junio del presente año, dista mucho de ser un motivo de alborozo, tanto para quienes claman victoria desde el Poder Ejecutivo, como para una oposición que se queda sin argumentos para renovarse y ofrecer lo que los mexicanos necesitamos.

Lo que queda al descubierto, es que la 4T y su 2° piso son realmente de 13 por ciento, por más que la supuesta aprobación de la doctora Sheinbaum Pardo ronde los 80 puntos, lo que significa que ella misma es la que debe modificar su propuesta, o pronto sus resultados se confundirán con ese absurdo llamado a travestirnos en Dinamarca, como si la voluntad fuese un arma poderosa para cambiar al mundo de acuerdo al capricho de cada quien, o las necesidades de un grupo o un proyecto político que se ha mostrado incapaz de consolidarse en sus diversas vertientes, desde 1917. Los mexicanos solemos traicionar nuestros principios éticos y cívicos, somos poco solidarios y, en general, vemos por nuestro bien y beneficio.

¿Qué estuvo en juego con la elección de ministros, magistrados y jueces? Nada menos que la credibilidad de la madre de todas las reformas constitucionales, de la 4T y su 2° piso; ahora nos queda claro que únicamente fueron respaldados por ese 13 por ciento de un padrón electoral que ronda los 90 millones; es decir, hemos permitido que nos mientan y nada hacemos para remediarlo.

El gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo carece de argumentos para justificar su pequeñez porcentual, por más que pregone que fue un éxito. Por su parte, la oposición no puede vestirse de un traje que le queda enorme, pues organizó una marcha, nutrida, sí, pero no apabullante, ya los partidos tradicionales no pueden motivar ni a sus militantes.

Lo que se nos muestra, es que el modo, el modelo del quehacer político debe, desde su origen y para, de una buena vez, concebir de nuevo el proyecto de nación que, desde la supuesta gesta de independencia, es traicionado por sus vigilantes, al descubrir el fácil camino de la corrupción y la impunidad. Hay quienes pagaron con su vida, como Álvaro Obregón.

Ni tirios ni troyanos pueden o deben festejar ese 13 por ciento, que es una vergüenza nacional.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: CLAUDIA SHEINBAUMcolumnaCORRUPCIÓNelección de ministrosIMPUNIDADPoder ejecutivoReformas Constitucionales
Noticia anterior

Nos llueve sobre mojado

Siguiente noticia

Xi y Putin observan sin apoyar a Irán. Trump en dilema “creer o no creer a la ONU” decidió creer

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El naufragio económico

23 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

22 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Reacomodo palestino ¿por justicia o por economía?

21 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Ante la auténtica transformación

20 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Xi y Putin observan sin apoyar a Irán. Trump en dilema "creer o no creer a la ONU" decidió creer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.