• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El botín de guerra

Redacción Por Redacción
25 junio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Primero la guerra y después la reforma electoral. Así, con ese orden de prioridades, debería analizarse la coyuntura. Porque mientras los misiles amenazan a Oriente Medio, en México vuelan las instituciones. La diferencia es que allá matan cuerpos; aquí matan contrapesos.

El conflicto internacional parece tener los días contados, y no por humanidad, sino por economía. El dinero ya decidió que la guerra será breve. Lo justo para ajustar precios del crudo, sacudir los mercados y hacer negocios turbios con olor a petróleo. El gran capital no tolera interrupciones prolongadas.

Pero si la guerra termina antes de lo previsto, entonces cuidado. Estados Unidos, liberado de esa distracción, podría centrar su mirada en Latinoamérica. Y ya sabemos qué pasa cuando el Tío Sam se aburre: organiza un movimiento social o armado, depende del humor y de la tasa de interés.

Y México, como siempre, sin previsión. No hay reservas alimentarias serias ni estrategia energética clara. Aquí preferimos pelear con el INE que prepararnos para una crisis. Claudia Sheinbaum lo dejó claro: su prioridad es una reforma electoral. La batalla no es con las potencias extranjeras. Es doméstica, simbólica y presupuestal.

En su mañanera, la presidenta se lanzó contra el Instituto Nacional Electoral acusándolo de extralimitarse. No le gustó que intentara revisar votos. Según ella, eso le toca al Tribunal Electoral. Pero el mensaje de fondo fue otro: el INE, con sus millones de pesos y su plantel de tecnócratas, es un botín incómodo. Y hay que recortarlo. Igual que a los partidos.

La reforma que se avecina busca adelgazar a los organismos autónomos y dejar al régimen libre de estorbos. Porque aquí la voluntad del pueblo se mide por el monto de las transferencias sociales, no por la calidad del sufragio. Y si de paso se eliminan los plurinominales, mejor. Menos voces, más obediencia.

En este país se está construyendo un nuevo modelo: centralismo presupuestal, control político disfrazado de eficiencia y desaparición de los “intermediarios” electorales. El problema no es la reforma electoral en sí. El problema es para qué se quiere: no para mejorar, sino para dominar.

Y mientras Claudia juega a la autonomía en Palacio, Estados Unidos podría jugar a la intervención. No militar, pero sí económica. Si el mundo se estabiliza, vendrá el ajuste de cuentas. Y México, con una estructura democrática debilitada, será presa fácil.

Porque, guste o no, el equilibrio institucional es también una defensa nacional. Pero aquí preferimos las venganzas presupuestales a las estrategias geopolíticas.

En resumen: si la guerra en Medio Oriente termina, empieza la guerra en México. Pero no con bombas, sino con reformas. Y las primeras bajas serán las instituciones.

Etiquetas: CLAUDIA SHEINBAUMcolumnaConflicto InternacionalguerraInstituto Nacional ElectoralMéxicoOriente MedioREFORMA ELECTORAL
Noticia anterior

Militares al poder

Siguiente noticia

Censura ¡hasta en las mentiñeras!

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Los Primos del Huachicol

20 octubre, 2025
José Luis Parra

IEPS: el nuevo huachicol

17 octubre, 2025
José Luis Parra

Control mental y descontrol político

16 octubre, 2025
José Luis Parra

El cumpleaños del muerto político

15 octubre, 2025
José Luis Parra

Tambores de saliva

14 octubre, 2025
José Luis Parra

El ladrillo que habló

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Censura ¡hasta en las mentiñeras!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.