• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Reabren Caso Primavera?

Redacción Por Redacción
27 junio, 2025
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HOMO POLÍTICUS

PAVE SOBERANES

  • Regeneran Huesos Roídos por el Gracato-Cuauhtemato

 

La primavera de hace cinco años, la Unidad de Inteligencia Financiera [UIF] —que no detectó operaciones criminales de tres instituciones financieras que puso al descubierto el Departamento del Tesoro estadounidense— asustó con el petate del muerto al número 3 del gobierno cuauhtemista, que en realidad fue el número 1.

Al jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz, que hasta utilizó los recursos de las multas a partidos políticos para su beneficio personal, la UIF lo señaló de que habría blanqueado capitales, y horas después lo perdonó. El caso Primavera no estaría cerrado del todo, si el Department of Treasury encontrara entre sus revisiones a esas tres instituciones financieras, algún indicio vinculatorio con actividades de empresas de la economía ilícita que trasiegan drogas.

Ni Santiago Nieto ni Pablo Gómez, extitular y titular actual de esa Unidad de la Secretaría de Hacienda, se dieron cuenta que CIBanco, Intercam Banco y Vector Bolsa de Valores, mantenían operaciones financieras de origen incierto, con dinero de dudosa procedencia, como reveló la Red de Control de Delitos Financieros de EEUU.

La tercera institución, Vector, para la cual trabajó el actual secretario de Hacienda del claudismo, es propiedad del barón del dinero —como llama Manuel Buendía [†] a los multimillonarios orgánicos—, que le hablaba al oído al expresidente Andrés Manuel López Obrador: Alfonso Romo, nombrado jefe de la Oficina de Presidencia que a los dos años causó cesantía envuelto en sospechoso silencio.

Al mentor de Cuauhtémoc Blanco, Nieto mediatizó el susto propinado, sin consecuencias hasta ahora, porque el mismo titular de la UIF dijo al inquilino de Palacio Nacional que, tras seguir las investigaciones, no encontró operaciones ilícitas, otorgando el perdón. «Me lo dijo Santiago», precisó López Obrador una mañanera de tantas. Luego, Nieto visitó Cuernavaca para firmar un convenio de colaboración con el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, acto político que fue interpretado como la expedición de la boleta de absolución que se extendió hasta los tiempos de Gómez.

 

letraschiquitas

«Todo lo que hay que hacer —posible o imposible—», apuntó ayer Rayuela, el mini editorial donde La Jornada envía telegramas urgentes—, «con tal de quedarse Estados Unidos con el negocio del narcotráfico de México». La operación antilavado va tan en serio, que retiraron sus visados a los involucrados***. Si los cinco gobiernos anteriores al margarista hubieran tenido la misma capacidad de construcción de acuerdos camerales con base en un liderazgo de casa, como el de la Legislatura 56, el estado de Morelos sería otro***. La desaparición de los institutos morelenses de la Mujer y de Información Pública es otro tino de Gándara sin número-Palacio de Gobierno que conlleva el propósito de regenerar tejidos y huesos de la estructura gubernamental, roídos criminalmente por el gracato-cuauhtemato.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

Siguiente noticia

El sistema bancario mexicano

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

Reclamó Grecia a Sheinbaum

21 noviembre, 2025
Pave Soberanes

El Bloque Guinda al Zócalo

20 noviembre, 2025
Pave Soberanes

Los Salgado: sin 2027 no hay 2030

19 noviembre, 2025
Pave Soberanes

Futbol y Gobierno: Decepción Nacional

18 noviembre, 2025
Pave Soberanes

15N: Memez y Ñoñez

17 noviembre, 2025
Pave Soberanes

15N

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

El sistema bancario mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.