• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Redacción Por Redacción
1 julio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo, los ingresos públicos se ubicaron 64.4 mil millones de pesos (mmp), por debajo de lo calendarizado. La mayor recaudación tributaria a la programada (+82.8 mmp) —que registró un crecimiento anual real de 8.9%—, no pudo compensar la menor recaudación de ingresos petroleros (-175.6 mmdp), Estos se contrajeron 23.8% real anual. Si bien durante el periodo el precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo se ubicó por arriba de lo estimado por la SHCP (63.9 vs 60.3 dólares), la plataforma de producción (sin condensados) promedió 1.4 mil millones de barriles diarios (mmbd), por debajo de los 1.5 mmbd estimados por SHCP. Además, el tipo de cambio promedio de 20.3 fue mayor a los 19.5 pesos por dólar estimados por la SHCP. Respecto a los ingresos tributarios, el ISR y el IVA estuvieron por arriba del programa (+39.7 y +51.9 mmdp), aunque sobresale la recaudación menor a la programada del IEPS (-23.6 mmdp).

Según análisis de especialistas de Citibanamex, en el agregado, los ingresos se incrementaron 3.7% real anual respecto al mismo periodo del 2024. El gasto público registró un subejercicio de 224.4 mmdp, lo que implicó una Reducción de 29% en el gasto público en inversión, la mayor contracción desde 1995

Carta aclaratoria

Alejandro Martínez Araiza, Secretario General del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), nos envía una carta aclaratoria sobre una columna periodística que publiqué recientemente en redes sociales, y que no está de acuerdo con lo informado. A Continuación, la replica:

Estimado Edgar,

Solicito atentamente la publicación de esta réplica en relación con su columna del 27 de junio, que contiene afirmaciones falsas sobre mi gestión al frente del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC). En el SNAC actuamos con legalidad y transparencia: informamos semestralmente a los afiliados y a la Asamblea Nacional sobre los montos y uso de los recursos, y somos auditados externamente.

En abril, la Asamblea votó de manera unánime que desde 2015 hemos cumplido cabalmente con la rendición de cuentas y que sigamos administrando de la misma forma las cuotas sindicales y el patrimonio del sindicato. La venta del edificio en la colonia Guerrero se realizó al Sindicato Nacional de Trabajadores Harineros Panificadores, encabezado por Gerardo Cortés García, representante de los trabajadores de Bimbo México. El pago se efectuó años antes de que yo ingresara a Barcel o asumiera cualquier cargo en el SNAC.

El SNAC es ejemplo nacional de democracia y participación en cada relevo directivo. Como testigo de estos procesos pueden dirigirse a Armando Cantú Brito, director de personal y relaciones de Grupo Bimbo, quien junto con su equipo ha constatado el pleno apego a normativas nacionales e internacionales en treinta años de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional.

Respecto a la disidencia, es importante recordar que este año se llevó a cabo una elección histórica que nos avaló con el 94% de votos a favor en una elección realizada en más de 300 centros laborales de 16 empresas en todo el país. Somos un referente del sindicalismo independiente, alineado con las reformas laborales del actual gobierno y el T-MEC. Sabemos que nuestra labor incomoda a la mafia del poder laboral y a quienes lucran con la explotación. No nos intimidan. Seguiremos firmes, defendiendo con convicción los derechos de los trabajadores y el bienestar de sus familias.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Espionaje, manipulación y mentiras

Siguiente noticia

Cultura jurídica vs verborrea política

RelacionadoNoticias

Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Edgar González

Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

24 junio, 2025
Edgar González

La tasa bancaria al final del año podría ser de 7%: BANORTE

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Cultura jurídica vs verborrea política


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.