• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultura jurídica vs verborrea política

Redacción Por Redacción
1 julio, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
81
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La devoción política más importante de un abogado independiente debe ser encaminada a ser leal a la justicia. Este es un gran problema latente que ha generado sentimientos encontrados con la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo piso, así como mucho padecimiento y, por qué no decirlo también, muchas necedades y confrontas.

Los debates entre togas independientes y aplaudidoras de Andrés Manuel López Obrador, no es concluyente y contiene su nivel de justificación filosófica en la disputa entre cultura jurídica y la torpeza constitucionalista que sostienen esos adeptos al ex presidente.

Una de esas grandes posiciones encontradas tiene y sostiene puntos férreos y determinantes a su favor. Por similitud la otra posee un gran talón de Aquiles.

Para plantear la posición de cultura jurídica, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C., asume que desconoce y critica la verborrea jurídica que por lo regular expresa el grupo antagónico, el cual, le niega a la justicia su cimiento constitucionalista y coloca a esa postura en el centro del análisis y su poco respeto a la Carta de Carranza.

En la actualidad y en nuestra Nación existen razones concluyentes y suficientes que favorecen el punto de vista de la abogacía independiente de la República, la cual pide al grupo aplaudidor que respete a la justicia.

En la realidad actual y debido al punto de vista que sostienen aquellas togas que se someten a la ideología política de esa Cuarta Transformación de la Nación, ellas obtienen ciertas ventajas de índole político, más no jurídico y, consecuentemente esa ideología produce una justicia menguada, alterada y prostituida.

La justicia como ideal para el ateneo de estudios jurídico penales, todavía es un punto de vista ineludible e irrenunciable.

Como dice Don Eddie Varon Levy, vicepresidente de estudios internacionales de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México: “el que siembra ignorancia no recoge cultura jurídica, la justicia debe ser siempre equilibrada, ponderada y con balanza a la medida”.

El hecho de que nuestro México se encuentre amenazado políticamente por una indebida aplicación e interpretación del Pacto Federal, por esa forma de pensar de la cuarta transformación, no le quita ni le debe de quitar fuerza al argumento de la necesidad de justicia, aunque la tendencia política busque y desee lo contrario.

Las políticas que antepongan diferencias con la justicia que requiere México, no son las políticas que nuestra Nación aspira para resplandecer.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Siguiente noticia

Adiós Elías Calixto

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

“Los electos y selectos”: ¿Podrán?

26 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Bajas calificaciones

24 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Comportamiento deshonroso de una Ministra indigna

19 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Existe una falta de respeto

17 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Deprimente panorama

12 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

El poder y sus funciones

10 junio, 2025
Siguiente noticia

Adiós Elías Calixto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.