• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México en camino se ser potencia global

Redacción Por Redacción
2 julio, 2025
en Roberto Fuentes Vivar
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diario Ejecutivo

  • México en camino se ser potencia global
  • Capital humano e innovación sin precedentes
  • SHCP, Aduanas, Remesas, Peso, CCE, Musk, JAC

Roberto Fuentes Vivar

 

Tuve la oportunidad de platicar con Òscar Mora, director general de EN-TI, una empresa mexicana que se encarga de crear trajes a la medida para promover las maravillas de nuestro país ante empresarios extranjeros, dentro de la relocalización de empresas o nearshoring.

EN-TI que nació con el nombre de Empresa Nacional de Tecnología e Innovación y ahora se conoce solo con esas cuatro letras, tiene un largo historial de éxitos empresariales al asesorar a grandes consorcios en materia no solo de creatividad, sino hasta de logística y educación.

Pero lo interesante es que Mora es un convencido de que el nearshoring va a seguir adelante y a beneficiar a México, a pesar de algunas señales en contra que prevén una menor globalización y un regreso al proteccionismo.

De acuerdo con él, lo que está provocando esta ola de acciones proteccionistas (como las de Estados Unidos) es una aceleración de algunos procesos dentro de las empresas, en los cuales se necesita la innovación y la creatividad empresarial.

“Lo que está sucediendo en el mundo, más que un repliegue hacia el proteccionismo, es que el sector empresarial está emprendiendo nuevas ideas,  lo que está permitiendo que se aceleren algunos proyectos empresariales innovación”.

De hecho, el nearshoring no se trata solo de que una empresa traslade una planta de un lugar a otro del planeta para estar más cerca de los mercados, sino que es un proceso en el cual intervienen elementos que ayuden a hacer mejorías en el tiempo y en los procesos productivos y comerciales.

Pro quizá lo más importante, dice Mora, es que los empresarios extranjeros reciben cada vez con más ganas las propuestas de inversión en México.

“Los extranjeros están ávidos de innovación y creatividad y eso es algo que en México, afortunadamente, nos está sobrando”, dice.

EN-TI tiene actualmente siete proyectos de Nearshoring para México desde Estados Unidos, además de otros dos más, por lo que espera concluir el año con 10 proyectos específicos. Además cuenta con oficinas en Estados Unidos, en los principales países latinoamericanos y próximamente incursionará en Europa.

Uno de los aspectos interesantes es que la empresa cuenta con tecnología propia para abreviar procesos empresariales. Esto se ha logrado gracias a que México cuenta con un alto nivel de educación y de formación de profesionales, por ejemplo en ingenierías, en donde los egresados de las universidades privadas y mexicanas son reconocidos mundialmente.

Oscar Mora reconoce la importancia del Plan México y dice que sería magnífico que puedan lograrse algunas metas que tienen la secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de propiedad Industrial para fortalecer la inventiva de los profesionales de nuestro país.

Cuando se le pregunta si así como Japón generó tecnología –retomando la alemana- después de la segunda guerra Mundial, y Corea aprovechó la tecnología japonesa para crear la propia y ahora China aprovecha la de todo el mundo para innovar y hacer su propia tecnología, México puede ser la potencia del futuro, encontrando nuestra propia tecnología, su respuesta es tajante: ¡Sería magnífico!

Considera que incluso por nuestra propia historia, nuestras características de ser la fusión de muchas culturas y hasta el idioma español, favorecer que los mexicanos seamos creativos por excelencia y esto debe aprovecharse, considera.

Para él México es un país maravilloso que tiene por delante un futuro muy prometedor.

Por cierto, que este martes, el secretario de economía participó en el evento “Hacia una Estrategia de Talento para la Transformación Productiva”, en donde señaló, al igual que Óscar Mora, en la importancia de la educación en los procesos de nearshoring.

La relocalización  tiene una dimensión no sólo de competencia, sino geopolítica. Y esa nueva dimensión geopolítica hace que esta relocalización tenga una dimensión mucho mayor. Es una gran oportunidad, pero no todo el mundo la ve y dijo y añadió: “Bueno, de hecho, el talento es lo decisivo. Es el recurso que a veces no mencionamos. ¿Cuántas veces hemos visto las enumeraciones de talento o incluso la medición, perdón, las enumeraciones de recursos de un país y no mencionan el talento, como el factor clave? Por ejemplo, ¿qué tantos estudiantes o investigadores atrás de otros países? Por ejemplo, ¿cuántas innovaciones tienes en cada institución? ¿Qué tan abierto es tu sistema educativo a las ideas nuevas? Porque normalmente los sistemas educativos siguen cifrados en la memoria y en la obediencia”.

Por su parte, también este martes, Carlos Slim, dijo ante ingenieros que en el País se necesita invertir para desarrollo, incluyendo el combate a la pobreza, pero no sólo dando dinero, sino generando también educación, un sector en el cual la iniciativa privada y el gobierno pueden caminar de la mano.

Dice el filósofo del metro: Alcancemos el futuro con nuestra propia tecnología.

 

Tianguis

La Secretaría de Hacienda informó que en los primeros cinco meses del año las finanzas públicas se mantuvieron sanas y estables y la recaudación tributaria continuó rompiendo marcas históricas, lo que ha contribuido a preservar la confianza de los mercados, mantener condiciones favorables de financiamiento y atraer una alta demanda por los instrumentos emitidos por el Gobierno Federal. En el informe de las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cierre de mayo, enviado al Poder Legislativo este lunes, la dependencia indicó que la recaudación tributaria creció 8.9 por ciento en términos reales  en el periodo enero-mayo, el mayor incremento para este lapso desde 2016, aunque el monto fue el más alto de la historia. El saldo de la deuda pública se ubicó en 49.2 por ciento del PIB, un nivel bajo en comparación con economías emergentes y países de América Latina, señaló la dependencia…. Desde la gran reforma aduanera que se llevó a cabo a principios de los años 90 para que México ingresara al TLCAN, no recuerdo que hubiera tantas expectativas e interés del Estado en las aduanas, dijo Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), durante una reunión de trabajo con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, en la que se reconoció que en los cinco primeros meses del año, se obtuvieron cifras récord en materia de recaudación que se traducen en 28.5 por ciento más que en el mismo periodo del 2024, generando ingresos por alrededor de 593 mil 500 millones de pesos, la cifra más alta registrada para un periodo similar…. En mayo, México recibió remesas por cinco mil 360 millones de dólares lo que significó una reducción de 4.6 por ciento respecto a los cinco mil 618 millones de dólares del mismo mes de 2024, informó este martes en Banco de México. Sin embargo, sí se mide con datos ajustados por estacionalidad, en el quinto mes de 2025 los ingresos por remesas avanzaron a una tasa mensual de 4.2 por ciento. El monto acumulado de los ingresos por remesas en los primeros cinco meses del año llegó a 24 mil 375 millones de dólares, cifra inferior a los  25 mil 120 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024… La presidencia Claudia Sheinbaum anunció que en tres semanas más se presentará una transformación profunda de Petróleos Mexicanos que permita aliviar su carga financiera y aseguró que en sexenio de Andrés Manuel López Obrador la deuda de la empresa del estado se redujo 24.9 por ciento. Al presentar un comparativo sobre el endeudamiento de Pemex, indicó que con Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto la deuda creció 91.9 por ciento, mientras que en el sexenio pasado comenzó a reducirse. Sobre la transformación dijo que modificará prácticamente el 60 por ciento de la paraestatal, incluyendo toda la petroquímica… Este martes comenzó la prueba piloto para afiliación al IMSS de trabajadores de las aplicaciones electrónicas como Uber, Didi o Rappi. Isabella Mariño Rivera, Directora de Asuntos Públicos de Rappi México, dijo que esta empresa reconoce la entrada en vigor de la reforma laboral para personas trabajadoras de plataformas digitales en México como un paso histórico en la construcción de un modelo laboral más inclusivo y sostenible. “México está marcando un precedente global al proponer soluciones innovadoras que reconocen la naturaleza flexible del trabajo en plataformas digitales”, dijo… El Consejo Coordinador Empresarial emitió un comunicado en el cual expresa públicamente su reconocimiento a la labor que todos los días desempeña el Gabinete de Seguridad y las dependencias que lo integran, y que se ve reflejado en acciones concretas. Específicamente se refiere al operativo en contra de una organización delictiva dedicada al robo de hidrocarburos.  “Este tipo de acciones confirma la decisión de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de combatir decididamente a la delincuencia para hacer de México un país más seguro. Ante los desafíos de atender la seguridad pública en todo el país y de bajar los índices de delincuencia para lograr un México en paz, consideramos necesario que haya un trabajo conjunto entre el Gobierno, la iniciativa privada y la sociedad”, señala el comunicado… Grave, pero Donald Trump, afirmó que su antiguo aliado Elon Musk está “enfadado” por la eliminación de los incentivos para los coches eléctricos y le advirtió de que “puede perder mucho más” bajo la actual administración. Incluso, de acuerdo con algunos despachos provenientes de Washington, el mandatario estadounidense dejó entrever hasta la posibilidad de una potencial expulsión del magnate, del vecino país del norte. “Lo estaré observando”, amenazó… El martes el peso mexicano siguió avanzado por séptima jornada consecutiva y cerró en 19.73 unidades por divisa estadounidense.  Al cierre de junio, el  peso registró un avance mensual de 63 centavos o 3.25 por ciento, comparado con los 19.39 de finales de mayo. De hecho la moneda mexicana logró en el trimestre abril-junio ganancia de uno peso con 69 centavos lo que significó una apreciación de 8.30 por ciento, lo que situó a la moneda mexicana con su mayor aumento trimestral desde 2020. En contraste la moneda estadounidense perdió en el primer semestre 10.6 por ciento de su valor, ante las seis monedas que conforman el Índice dólar…  Giant Motors Latinoamérica que opera bajo la marca JAC en nuestro país anunció una inversión de tres mil millones de pesos para ampliar su planta de ensamble, ubicada en el estado de Hidalgo, con lo que elevará su capacidad de producción a 60 mil vehículos anuales que llevarán el sello “Hecho en México”. “La inversión pone los cimientos para arrancar la manufactura 4.0 y automatizada en la planta de JAC hacia 2026, donde se expande la producción también de autos eléctricos”, dijo Elías Massri, presidente de GML. Con esta inversión se sumarán mil empleos directos y 4,500 indirectos adicionales a los ya instalados… En apego al derecho de réplica publico textualmente una carta enviada a los editores de Tecnoempresa. “Solicito atentamente la publicación de esta réplica en relación con la columna titulada ¿Por qué EU atacó a 3 financieras mexicanas?; pregunta Roberto Fuentes Vivar del 27 de junio, que contiene afirmaciones falsas sobre mi gestión al frente del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC). En el SNAC actuamos con legalidad y transparencia: informamos semestralmente a los afiliados y a la Asamblea Nacional sobre los montos y uso de los recursos, y somos auditados externamente. En abril, la Asamblea votó de manera unánime que desde 2015 hemos cumplido cabalmente con la rendición de cuentas y que sigamos administrando de la misma forma las cuotas sindicales y el patrimonio del sindicato. La venta del edificio en la colonia Guerrero se realizó al Sindicato Nacional de Trabajadores Harineros Panificadores, encabezado por Gerardo Cortés García, representante de los trabajadores de Bimbo México. El pago se efectuó años antes de que yo ingresara a Barcel o asumiera cualquier cargo en el SNAC. El SNAC es ejemplo nacional de democracia y participación en cada relevo directivo. Como testigo de estos procesos pueden dirigirse a Armando Cantú Brito, director de personal y relaciones de Grupo Bimbo, quien junto con su equipo ha constatado el pleno apego a normativas nacionales e internacionales en treinta años de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional. Somos un referente del sindicalismo independiente, alineado con las reformas laborales del actual gobierno y el T-MEC. Sabemos que nuestra labor incomoda a la mafia del poder laboral y a quienes lucran con la explotación. No nos intimidan. Seguiremos firmes, defendiendo con convicción los derechos de los trabajadores y el bienestar de sus familias. Alejandro Martínez Araiza, secretario general  SNAC”. Me reservo una respuesta posterior por efectos de espacio…  Afore XXI Banorte ha demostrado su resiliencia al mantener una sólida estrategia financiera en beneficio de las y los trabajadores del país, lo que le ha valido ser reconocida como el Mejor Fondo de Pensiones de México 2025, consolidando su posición como un actor clave dentro del sistema de pensiones latinoamericano… Opella se convirtió en la primera compañía global de cuidado de la salud del consumidor en obtener la Certificación B Corp, tras cumplir con los exigentes estándares sociales y ambientales establecidos por B Lab. Este logro marca un hito en el camino de Opella hacia un autocuidado más responsable para las personas y el planeta. La certificación es resultado de un intenso proceso de transformación de cuatro años, durante el cual Opella redefinió su enfoque en sostenibilidad, innovación y gobernanza en todos los países donde opera.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Ya no me ayudes compadre!

Siguiente noticia

Partido Naranja, el nuevo hijo de Morena

RelacionadoNoticias

Roberto Fuentes Vivar

Ley Telecom y  derechos de la oposición

30 junio, 2025
Roberto Fuentes Vivar

¿Por qué EU atacó a 3 financieras mexicanas?

27 junio, 2025
Roberto Fuentes Vivar

La industria de la muerte, va al alza

25 junio, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Entre las leyes, el Derecho y la Justicia

20 junio, 2025
Roberto Fuentes Vivar

Subsidiarán migrantes a hogares de EU

18 junio, 2025
Roberto Fuentes Vivar

14 de junio: día histórico para el mundo

16 junio, 2025
Siguiente noticia

Partido Naranja, el nuevo hijo de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.