• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Geolocalízame, pero con cariño

Redacción Por Redacción
2 julio, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

En 2014, que alguien propusiera geolocalizar a un ciudadano sin orden judicial era un hereje. Hoy es un patriota. Entonces se hablaba de espionaje; ahora, de seguridad. Hace once años, la entonces diputada Luisa María Alcalde y el senador Ricardo Monreal denunciaban, con tono indignado, el riesgo de autorizar que las autoridades accedieran a la ubicación de cualquier persona sin pasar por un juez. El argumento era sólido: “Es un insulto a la inteligencia ciudadana”, dijo ella, con voz firme y gesto adusto.

Pero ayer… votaron a favor.

Es la nueva estética de la traición política: se le llama pragmatismo.

Ahora resulta que el mismo mecanismo que rechazaron por “autoritarismo” y “espionaje” es promovido con entusiasmo desde el oficialismo. Las leyes recién aprobadas otorgan al Gobierno la facultad de acceder en tiempo real a la ubicación de cualquier ciudadano, sin orden judicial, sin investigación previa, sin pudor.

Y no sólo eso. También pueden revisar registros públicos y privados —de salud, bancarios, catastrales, telefónicos— porque dicen que quieren generar “productos de inteligencia”. Como si fuéramos ganado etiquetado. La CURP, ahora con huellas y foto, se convertirá en documento obligatorio para todo: desde comprar en Amazon hasta pedir una pizza.

La oposición, esa figura en vías de extinción, grita “Estado espía”. Y aunque muchas veces exageran, en esta no suena tan descabellado. Porque si alguien puede espiarte sin pedir permiso, ¿cómo le llamamos a eso? ¿Cuidado parental? ¿Protección extendida del Estado?

Rubén Moreira, con verbo punzante, lo resumió: “Un burócrata convertido en espía podrá conocer desde el iris del ojo hasta tu paradero a cada minuto”. Con eso y un buen software, los narcos pronto sabrán más de nosotros que el SAT.

¿Y qué dice el oficialismo? Que no es espionaje, que es por nuestra seguridad. Que no hay que confundirnos. Que no se preocupen los ciudadanos decentes. Exacto: los mismos que ayer se escandalizaban por la intervención del Estado en las telecomunicaciones, hoy lo justifican con una sonrisa patriótica.

La ley ahora es retrovisor. Lo que antes era traición hoy es justicia. Lo que ayer era insulto, hoy es avance. Lo que antes era Peña Nieto, ahora es 4T. Y todo, al parecer, es por nuestro bien.

Vaya forma de cuidarnos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Siguiente noticia

En ruta a la dictadura

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Durazo y el parol invisible

1 julio, 2025
José Luis Parra

Dinero sucio, cirujano torpe

30 junio, 2025
José Luis Parra

Efecto Tesoro

27 junio, 2025
José Luis Parra

Con el enemigo en casa

26 junio, 2025
José Luis Parra

El botín de guerra

25 junio, 2025
José Luis Parra

El botín de guerra

24 junio, 2025
Siguiente noticia

En ruta a la dictadura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.