• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidentes municipales electos; época de tránsfugas partidistas

Redacción Por Redacción
3 julio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Pasada la contienda electoral de Presidentes Municipales y Ayuntamientos, y ya teniendo en su poder la constancia de mayoría electoral de manos del OPLE, ahora estaremos frente al paso de personas de un partido a otro, más allá de las causas, motivos, razones, móvil o circunstancias.

Este escenario -tránsfugas políticas- siempre causa polémica, pero es una realidad en la democracia en el país, y que en los recientes tiempos ha crecido en Veracruz, y creo que en este dibujo a la alza en semanas por venir, tiene argumentos válidos que lo justifica, pues de antemano no existe norma alguna que lo pueda impedir, y eso habla del respeto pleno a las libertades, y es que las variables sociales son una realidad.

Y aunque hay criterio de inconstitucionalidad de la regla en contra de tránsfugas electorales la nueva Corte debería revisar
con mayor profundidad estos escenarios y evitar restringir o intentar atajar los cambios partidistas posterior a una elección, pues ya incluso antes de una jornada electoral, ésta es también una realidad, poder cambiar de barco o vehículo para ser electo, en el marco del derecho fundamental para ser votado, aunque los teóricos suelen discutir entre el permitir o prohibir el tránsfugismo político.

En materia política y partidista, así como legislativa y parlamentaria, la referencia de «chapulines» a veces se relaciona con «el transfuguismo» de actores públicos, ya sea en vísperas de elecciones o posterior a ellas, tal y como sucede ahora entorno al proceso por la renovación de alcaldías y cuerpos edilicios en Veracruz.

Hay quienes aseguran que estos hechos de “chapulineo” o “tránsfugismo” son originados por una especie de berrinches o el interés de los intereses individual o colectivo de algún actor político – mujer u hombre – , y más allá de la especulación o supuestos, lo cierto es que este fenómeno existe, pues está de por medio el poder político y una posición producto de una candidatura a un cargo de elección.

Los tiempos así como ritmos post electorales en Veracruz vienen dando oportunidad a que los partidos y las organizaciones políticas activen el botón de esa “metamorfosis”, y los ahora ediles electos busquen mudar de un partido a otro, siendo o no militantes activos o no, y dónde no tendría por qué ponerse en duda su lealtad.

Y es que también debo decir que aunque de entrada hay grupos de la sociedad electora que rechaza estas acciones – tránsfugismo – y puedan ser mal vistas, terminan por respetarse y aceptarse, y es que estos vaivenes son producto de cambios y transformaciones en el país, y que en Veracruz son una figura a las que debemos irnos acostumbrando, pues igual se presenta en el contexto de Ayuntamientos como del Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo, Judicial y organismos autónomos.

El tema y escenario, puede causar morbo, muy al estilo de Veracruz, pero las alianzas y los acuerdos suelen estar siempre latentes en la arena entre rivales y adversarios que en algún momento pudieron serlo.

DE SOBREMESA

Este fenómeno o metamorfosis de mujeres y hombres durante la etapa previa a la entrada en funciones de los próximos ayuntamientos estaría por aumentar esa movilidad.

Hasta ahora, Morena parece estar ganando la delantera en la mudanza de ediles electos, y podría aumentar en términos poblacionales a gobernar más del 60 % en términos reales.

Y habrá que ver más adelante, si justamente este tránsfugismo de alcaldes y alcaldesas, incluye sindic@s y regidor@s lo que podría elevar el porcentaje de cobertura de población a gobernar.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

En días pasados aquí escribí: “Recordemos que, en el seno de su conferencia magistral Veracruz, tierra de oportunidades y desarrollo”, celebrada en Boca del Río hace unos meses, la ingeniera Rocío Nahle anunció la construcción de dos puentes urbanos en esa zona metropolitana. Proyectos y obras que vendrán a optimizar la comunicación hacia Alvarado, atendiendo todo el crecimiento poblacional y las necesidades de movilidad de la zona metropolitana Veracruz – Medellín de Bravo – Boca del Río, lo que potenciará, además de la urbanización, el transporte y otros rubros económicos como el turismo, la cultura, el deporte, entre otros.

El hecho es de tal relavancia que supondría la visita próxima de la Presidenta Sheinbaum, y acompañada de la gobernadora Nahle, y así encabezar obras de construcción en el acceso al Puerto de Veracruz, y acciones que estarían por maximizar el comercio local, regional, nacional e internacional. ” Y por lo visto, todo hace suponer que la Presidenta Sheinbaum, está primer semana de inicio del segundo semestre del año, estará en nuestra entidad en gira de trabajo”.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Por cierto, la visita presidencial colocará en la agenda de información de quienes levantan la bitácora de riesgos, el estatus y la discusión del relevo rectoral en la UV ante la prórroga que arbitrariamente realizó la (JG) Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios sin convocatoria abierta como la época demanda en la transformación y el mejoramiento de las instituciones públicas.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PVEM de Fidel Herrera en Veracruz

Siguiente noticia

Fallas y recompensas: el modelo de HackerOne que protege a Netflix

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manejo político-administrativo en SEV; los cambios y enroques en el gabinete

2 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entre déficit e invasión de viviendas

1 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Rodará el balón en el Pirata Fuente; sin equipo que represente a Veracruz

30 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El sistema bancario mexicano

27 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Con lluvias atípicas y abundantes; aumenta peligro de espectaculares

26 junio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Tarea nueva al INEGI; y relevo del CONEVAL

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Fallas y recompensas: el modelo de HackerOne que protege a Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.