• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Electoral, la prioridad

Redacción Por Redacción
3 julio, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Ricardo Monreal adelantó que en el periodo de sesiones del próximo 1 de septiembre, contemplan como prioridad la reforma Electoral.

Naturalmente que la expectativa será si consignarán el mismo modelo que se utilizó para elegir el Poder Judicial, con jueces, magistrados y ministros por el voto popular.

Llevar a los consejeros del INE a voto popular que preside Guadalupe Taddei, fue el sueño del entonces Presidente López Obrador cuando se confrontaba con los actuales mandamás, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Quería desaparecer el INE.

Una elección que sin duda se construiría con los propios acordeones que le dieron los resultados esperados a Palacio Nacional, tal como se enlistaron, así quedaron. Una fórmula que garantizó el voto para los elegidos.

Esa medida le daría, de igual forma al gobierno mantener el arbitro electoral a modo, los actuales consejeros tendrían la oportunidad de participar como fue con los jueces, magistrados y ministros, y obviamente, a la actual presidenta, Guadalupe Taddei que pueda participar y encabezar la lista como numero uno para repetir el cargo en el nuevo INE.

Claudia Sheinbaum quiere eliminar los plurinominales, 200 diputados y 32 senadores, una idea que los panistas y priistas habían propuesto durante sus sexenios.

Esa forma de querer eliminar las pluris, en parte va aparejada con la No Reelección, pues Sheinbaum quiere limpiar, al interior de su partido a todos los legisladores que atienden órdenes del saliente y ahora escondido ex Presidente, López Obrador.

La pregunta es: ¿si se eliminaran las plurinominales, entonces que va a pasar con Monreal, el propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, Alfonso Ramírez Cuéllar brazo derecho de Sheinbaum, y todos los que son de cepa morenista? En el Senado, por lo menos a Adán Augusto y su banda les quedarán tres años más, pero en Diputados, prácticamente un inminente adiós.

PRI, PRINCIPAL OPOSITOR

Con el comportamiento abierto de Movimiento Ciudadano, en las votaciones a favor de la reforma de la Ley Espía, no hay duda que la oposición se reduce al PAN y al PRI.

Sin embargo, los panistas de Jorge Romero le han estado jugando al vivo soltando que quieren ir en alianza con el partido naranja para el 2027, sin el PRI. Esa lectura sería, sin duda que el blanquiazul y Movimiento naranja, no van a jugar a ganar en la elección de las 17 gubernaturas y la renovación de la Cámara de Diputados, sino a perder para hacerle el caldo gordo a Morena.

Hoy el PRI de Alejandro Moreno “Alito” se ha convertido en el principal partido de oposición y si el PAN con Ricardo Anaya en el Senado y Elías Lixa en Diputados, no se definen con sus votos, sin duda los priistas se quedarán como únicos opositores.

Cuales son los riesgos del PAN si quieren jugar solos en 2027, en primer lugar, de las 17 entidades en juego, podrían retener Querétaro, pero sin duda perderían Chihuahua y Aguascalientes que gobiernan, sin la mínima posibilidad de alcanzar triunfos en el resto de los estados.

Hoy las condiciones políticas, no le dan a ningún partido alcanzar triunfos por si solo, necesitan de las alianzas, incluyendo a Morena como partido oficial.

A NOROÑA NO LO PUSO EL SENADO, FUE AMLO

Hay que recordarle al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña que no fue electo de manera democrática en ese cargo, que no se le olvide que lo puso López Obrador como un premio de consolación por haber competido y perdido en la selección de la candidatura Presidencial. Vaya una corcholata. Pasó lo mismo con Adán Augusto, como coordinador de la bancada y al propio Ricardo Monreal, en San Lázaro.

Y que no se le olvide, que fue también, porque no sabían qué hacer con él, basta recordar los desaires de la propia Presidenta entonces electa, Claudia Sheinbaum. Bueno, hasta una parte de sus compañeros de Morena sufren de pena ajena y han soltado, en corto que en la bancada no saben qué hacer con él, una tras otra los mete en problemas.

VA ROMULO MEJIA POR DIRIGIR CANACAR

En la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar)se está cocinando la nueva dirigencia para el 2026- 2027. Ayer oficializó su candidatura el empresario, Rómulo Mejía Durán y parece que será el bueno por el espaldarazo de la mayoría de ese sector.

Pero no crea que será una tarea fácil presidir ese sector considerado el más importante del país, hay urgencia de presionar al gobierno para que les ofrezca las garantías de poder transitar sin problemas por todo lo ancho y largo de la república mexicana.

Enfrentan robos, secuestros de la delincuencia y extorsiones de la autoridad, entonces el gobierno es la única esperanza que pueda atender para limpiar las carreteras intestadas del crimen organizado sin la menor presencia de la Guardia Nacional.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una justicia transicional para Sinaloa

Siguiente noticia

“Alligator alcatraz”, inundado.

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Partido Naranja, el nuevo hijo de Morena

2 julio, 2025
José Antonio Chávez

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

1 julio, 2025
José Antonio Chávez

Sin alianza, no hay triunfos

30 junio, 2025
José Antonio Chávez

Romo, de Vector, el operador de AMLO

26 junio, 2025
José Antonio Chávez

No hay otra, solo dos bloques para el 2027

24 junio, 2025
José Antonio Chávez

Censura pura con aroma automotriz

23 junio, 2025
Siguiente noticia

"Alligator alcatraz", inundado.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.