HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- ¿Rompe Peña Pacto de Silencio?
Cuatrocientos diecisiete diputados federales de MORENA, PV, PT y MC, aprobaron modificaciones a siete leyes en perjuicio de todos los mexicanos, incluidos ellos. De parte de los senadores de la República, 66 de éstos votaron a favor de dos leyes en materia de seguridad, investigación e inteligencia policial, que les afecta de una u otra forma. Colgaron la que podría ser su propia soga.
Las aprobaron, porque se impuso el 90 por ciento de lealtad al 10 por ciento de libertad-independencia-eficacia. Es parte de la ley Harfuch de la que habíamos entratado, tiempo ha.
Sólo para el registro político-cameral-electorerista, los cinco diputados federales uninominales del estado de Morelos —Anaya, Alonso, Barrera, Flores y Winkler— y los dos senadores —Guerra y Mercado—, votaron todo a favor sin leer ni modificar un sustantivo. La diputada plurinominal Magda Salgado se ausentó del salón de plenos.
Estos y otros legisladores no repararon ni un ápice que sus datos de identificación, como los biométricos —y su vida pública y privada misma—, serán entregados a la Inteligencia estadounidense, en su lucha contra el crimen organizado elevado a rango de terrorismo. Ese es el propósito de las modificaciones a esas siete leyes en materia de Telecomunicaciones, Búsqueda de Desaparecidos, Población, Antilavado, Desaparición Forzada, Guardia Nacional, Investigación e Inteligencia. México le sirve así a EEUU, con los datos de 138.2 millones de personas.
Quienes llevan una vida sencilla por honesta —la inmensa mayoría de las familias mexicanas y morelenses—, no tienen de qué preocuparse. Que se preocupen y ocupen quienes su doble vida cabe en el catálogo nacional de delitos políticos, civiles, financieros y penales, que ahora quiere perseguir el Great Soldier del mundo.
letraschiquitas
Mientras despide personal principalmente de tiendas y restoranes Sanborns, Carlos Slim pide a empresarios «rescatar a Pemex», para que se vuelva más eficiente***. Los casi seis años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el expresidente Enrique Peña se mantuvo lejano y silente, hoy rompiendo un ¿pacto de silencio? ¿Qué viene?***. Se descubrieron en Ciudad Juárez, Chih, 383 cuerpos en un crematorio, tras una denuncia anónima. Los cuerpos permanecieron depositados al menos tres años sin ser cremados, entregando cenizas falsas a los dolientes.