Muelle 1
A Omar, en su cumpleaños
A la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le sirve de más saberse bien aceptada por la mayor parte de la población mexicana, así lo revelan recientes encuestas en donde registra 76% a su favor.
Desde la más altas esfera del poder público implica que la primera mandataria cuenta aún con la confianza mayoritaria y que de ella se espera más allá de favoritismos partidarios que cumpla con su programa de gobierno en una sociedad que si bien se ha disminuido uno de los históricos pendientes, pobreza extrema, vaya que falta por avanzar.
Aunque el término pasa de moda, siguen las clases marginales, medias bajas, medias medias, medias altas y de ahí en adelante, muchos que confían en ella y otros inconformes.
Y aunque suele se reiterativa con el discurso de su antecesor en que el pueblo manda y no se roba no se mienta y no se traiciona, los grandes retos de una sociedad equilibrada y justa siguen más que presentes.
Desde el ejecutivo y con un legislativo con mayoría partidaria y un judicial del que se espera tanto, hay una gran expectativa interna y desde el exterior también.
Entre los temas de la agenda pública están evidentemente los altos índices de violencia, desde aquellos denominados del fueron común como los de extrema violencia ligados al tráfico de estupefacientes al interior y desde el interior al exterior.
Diario hay reuniones de seguridad en el gobierno federal y los titulares vaya que han dado buenos resultados, pero vaya que faltan estas reuniones y de paso acciones en los 32 estados y la mayor parte de los dos mil 478 municipios.
Y si bien la mayor parte de los medios masivos de comunicación –radio, televisión, redes- dan cuenta de lo ocurrido un días sí y otro también de casos muchos de ellos irresolubles, es tiempo de ver resultados ya ahora sí, dentro de las leyes y quienes las aplica, de resultados.
Atraques
1. El Gabinete de Seguridad, los titulares de Economía, Relaciones Exteriores, Energía, Medio Ambiente y recursos Naturales, vaya que tienen trabajo ante las medidas cada vez más extremas de Donald Trump, de todo.
2. Clara Brugada y su vecina del Estado de México, Delfina Gómez tienen-es creíble- una amplia experiencia en lo que se refiere a la temporada de lluvias en el área metropolitana. Por eso no se explica por qué son tan lentas las medidas precautorias como lo es el dragado de los pocos ríos que cruzan tan extensa zona ni amplias campañas contra la basura en las calles.
3. Urgen mayores medidas de seguridad en las autopistas principales que conducen a la ciudad de México, las de Querétaro y la de Veracruz, no sólo por la incidencia de accidentes sino por las bandas delictivas que vaya que dan batería.