• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indeseable

Redacción Por Redacción
7 julio, 2025
en Carlos Ferreyra
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De memoria

Carlos Ferreyra

 

Con frecuencia vienen a mi mente los episodios en los que me vi involucrado y que significaron o una huida o explosión de algún país del subcontinente.

Presente, como si fuese ayer, mi muerte y la de José Antonio Rodríguez Couceiro, corresponsal de la agencia española EFE en México.

Fue en 1969 cuando afanosos, buscábamos la forma de llegar a Tegucigalpa para desde allí reportar la guerra de las 100 horas, una patochada que costó decenas de vidas por la disputa entre las plataneras “United brand “y “Chiquita brand” que mañosamente derivaron a lo que se conocería como la guerra del futbol ente Honduras y El Salvador.

Atorados en Zacapa donde rinden culto al Cristo Negro de Esquipulas, un alto militar guatemalteco nos indicó la ruta para ingresar a pie por senderos serranos, a la zona de conflicto.

La falta de recursos nos hizo regresar a José Antonio y a mí, hasta la ciudad de Guatemala sin hacer caso de las indicaciones del jefe militar.

Nuestras agencias recibieron la confirmación oficial de nuestro asesinato en la zona a donde nos había enviado el militar. Nosotros estábamos vivos pero en la confusión asesinaron a dos jóvenes que recorrían la ruta.

Tras varios días y ubicados en Tegucigalpa desde donde mirábamos con ojos ajenos la precaria defensa de los hondureños con machetes de coloridas fundas tejidas contra las “Uzi M -11”, que generosa y e inexplicable el reino gachupín había enviado al ejército salvadoreño.

En cierto momento me advirtieron que había sido denunciado como agente de la seguridad cubana, lo que no era cierto porque solo cumplía mi tarea como periodista.

Salí pitando rumbo a México y apenas unos meses después durante una rebelión estudiantil en Colombia tuve que abandonar el país por la amenaza de que sería detenido por la policía de Hacienda.

En Ecuador fue más espectacular mi expulsión, porque en plena madrugada rompieron la puerta de mi habitación por donde ingresó un pelotón de soldados con armas largas que casi encuerado me arrastraron a un camión y de ahí al aeropuerto, donde me embarcaron sin dinero, sin documentos, a la República de Chile.

Mi llegada, expulsado, coincidió con la locura del rescate de los caníbales de Los Andes. Todo mundo quería un sitio en los helicópteros. Mi problema se limitaba a ingresar al país sin dinero, porque la ley establecía que había que exhibir 10 dólares diarios por estancia en el país.

Hubo otras expulsiones no tan folclóricas y diría que, hasta divertidas, porque la Organización de Estados Americanos, a la voz del amo, Washington, ordenó la clausura de toda la correspondencia de Prensa Latina.

Donde llegaba, en tanto me identificaba, me decían amablemente que dejara el país, pero curiosamente dejaban abierta la posibilidad de la oficina en México y para América Central.

Era, como suele decirse, un plan con maña. Los amigos, compañeros y colegas del subcontinente que se acercaban a mi oficina eran inmediatamente fotografiados y fichados por las agencias gringas.

Lo anterior es apenas un poco de lo sucedido, pero creo que basta para dar una idea de cómo era el ambiente anti cubano a nivel continental.

A un corresponsal que tenía yo en Guatemala y a otro en Panamá los apuñalaron y advirtieron que se retirarán de Prensa Latina. El panameño se fue a vivir a Cuba de donde regresó asilado a Estados Unidos, porque la isla no era el paraíso que esperaba.

Aunque algunos compañeros cubanos decían que ese hombre de nombre Baltasar había sido un sujeto preparado por los gringos para enviarlo a vivir a espiar un determinado tiempo a Cuba.

Al parecer cumplió su tarea y recibió su premio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un México plural y diverso

Siguiente noticia

Anthony… se encerró en el baño, se sentó sobre el retrete, y entonces lloró…

RelacionadoNoticias

Carlos Ferreyra

Vocación

16 junio, 2025
Carlos Ferreyra

Mentiras ciertas

1 junio, 2025
Carlos Ferreyra

EL Oficio perdido

18 mayo, 2025
Carlos Ferreyra

Joel y los libros

2 mayo, 2025
Carlos Ferreyra

Adiós…

14 noviembre, 2024
Carlos Ferreyra

El burro y la noria

18 octubre, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony… se encerró en el baño, se sentó sobre el retrete, y entonces lloró…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.