• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agonizan plurinominales

Redacción Por Redacción
7 julio, 2025
en Arturo Zárate Vite
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

El formato que ahora conocemos para designar diputados y senadores plurinominales o de representación proporcional está viviendo sus últimas semanas y meses. Estará muerto para las elecciones de 2027. Es firme la decisión del grupo mayoritario de acabar con ese esquema, desgastado a lo largo de casi 50 años.

Con el paso del tiempo se desvirtuó la esencia de los plurinominales que nacieron en 1977 durante el sexenio de José López Portillo, con el impulso de Jesús Reyes Heroles desde la Secretaría de Gobernación.

La idea era asegurar la presencia de las minorías o la oposición en el poder legislativo, garantizar la pluralidad del sistema mexicano. López Portillo fue el último candidato a la presidencia de la República que compitió sólo, así que un voto le hubiera bastado para ganar la elección.

Era raquítica la fuerza de la oposición, no le alcanzaba para ganar elecciones distritales o estatales, mucho menos la presidencia. No le quedó más remedio que aceptar el regalo del partido en el poder.

A partir de entonces mejoró la presencia opositora en las cámaras de Diputados. Los plurinominales senadores llegaron años después (reforma electoral de1993), junto con lo que se llamó primera minoría.

Los partidos se esmeraron en postular para esos espacios a sus mejores cuadros, a los más preparados, ideólogos, académicos, intelectuales y juristas. Personajes de primera.

El mecanismo entró en descomposición cuando dirigentes partidistas metieron a sus cuates, a sus amigos, sin importar si estaban preparados o si conocían lo que era el poder legislativo.

Se llegó al colmo, en la elección de 2024. Tanto el líder del PRI (Alejandro Moreno) como el del PAN (Marko Cortés), se inscribieron en el primer lugar de sus respectivas listas, para asegurar el escaño. Senadores sin hacer campaña, sin tener contacto con la gente. Por “autodedazo”.

De cualquier manera, como diría el clásico, “haiga sido como haiga sido”, persiste la pluralidad legislativa. Se escucha a las minorías que también forman parte de la sociedad.

Esa pluralidad, por lo que ha trascendido de quienes trabajan en la elaboración del proyecto de nueva reforma electoral, se va a mantener, pero ya no a través de la vía plurinominal como la conocemos.

Viene el cambio.

Los que se acostumbraron a no hacer campaña (los líderes partidistas, sobre todo), tendrán que hacerla a partir de las próximas elecciones, si quieren preservar su carrera parlamentaria.

La misma presidenta Claudia Sheinbaum ha dado pistas claras hacia donde se encamina el tema de la representación de las minorías.

Para nada ha dicho que vayan a desaparecer.

Ha anticipado que le parece correcto el esquema que ya funciona para ser parte del senado, la llamada primera minoría.

¿Y qué es la primera minoría?

Los que no ganan la elección y quedan en segundo lugar, también tienen derecho a un escaño.

Es lo que también se haría en la integración de la Cámara de Diputados. Quienes quedaran en segundo lugar, lograrían su curul.

Falta ver si se reducen o no el número de diputados y senadores. En la actualidad la Cámara de Diputados se compone de 300 legisladores de mayoría relativa y 200 que llegan por la vía plurinominal.

En el Senado, 64 son de mayoría relativa, 32 de primera minoría y 32 de representación proporcional, para un total de 128.

Habrá que esperar hasta el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, que arranca en septiembre, para conocer el alcance de la nueva reforma, que tendrá como objetivo central reducir el gasto electoral, terminar con el derroche que realizan los partidos en cada elección.

X y TikTok: @zarateaz1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La legisladora IA

Siguiente noticia

PT vs Morena, los alcaldes en disputa

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

3 noviembre, 2025
Arturo Zárate Vite

Alito y Romero ¿caballos de Troya?

27 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

“Comentócratas” contra “Youtuberos”

20 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

El fuero ¿se quita o se queda?

13 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Qué pasa en el Senado?

6 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

Adán Augusto y la prensa

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia

PT vs Morena, los alcaldes en disputa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.