• Aviso de Privacidad
viernes, julio 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rectificación y poder rumbo al 2027

Redacción Por Redacción
10 julio, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El verdadero progreso consiste en renovarse”. – Alejandro Vinet.

 

La política, como el ajedrez, exige movimientos calculados, estrategia y, sobre todo, la capacidad de rectificar sin mostrar debilidad. La reunión sostenida por la gobernadora Rocío Nahle García con los alcaldes electos de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no fue solo un acto de cortesía institucional; fue una operación quirúrgica de alineamiento político rumbo al proceso electoral intermedio de 2027.

En la mesa no sólo estaban los nuevos presidentes municipales. También asistieron los operadores centrales del movimiento: Esteban Ramírez Zepeta, líder estatal de Morena, y Edgar Herrera Lendechy, del PVEM, figuras encargadas de dotar de cohesión a la estructura partidista local.

Pero quien envió una señal clara del tono de interlocución que se tendrá fue el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil. Su presencia no fue menor: es el mensaje de que todo diálogo político pasará por los canales institucionales y no por caprichos locales.

La gobernadora ha entendido que no basta con ganar elecciones, hay que gobernar y preparar el terreno para lo que sigue.

El 2027 marcará un nuevo ciclo electoral que podría consolidar –o fracturar– la hegemonía del obradorismo en Veracruz. Por ello, Nahle García ha comenzado a corregir errores cometidos en el pasado proceso electoral.

Lejos de encerrarse en triunfalismos, muestra autocrítica y redibuja el mapa del poder territorial con base en lealtades reales, resultados medibles y, sobre todo, rentabilidad política.

El mensaje fue contundente: cada presidente municipal será evaluado no sólo por su gestión, sino por su compromiso con el movimiento. La lógica es clara: política con resultados. Y es que el verdadero capital político se mide en votos, no en discursos.

 

La mandataria, en ese sentido, demuestra oficio al atraer a varios alcaldes electos provenientes del PAN y de otras fuerzas políticas. Es la construcción de una nueva mayoría desde lo local.

Nahle García no improvisa. Su apuesta es la consolidación del poder territorial que alimente al obradorismo en 2027, cuando se jueguen diputaciones locales, federales y la mitad del Congreso estatal. Para ello, no basta con tener siglas afines; se necesita estructura, disciplina y operación política.

Así, entre correcciones y alineamientos, Veracruz se prepara para una nueva batalla electoral. Rocío Nahle ha puesto en marcha el reloj de la sucesión intermedia, y con ello, la maquinaria de la transformación vuelve a girar, pero ahora con más control, más cálculo… y más poder.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No es falta de lluvia, es falta de visión

Siguiente noticia

Porfirio Muñoz Ledo a dos años la ingratitud de Morena

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

El gusano barrenador que carcome a Sedarpa

11 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Nahle y Ahued: el día que el pulpo se quedó sin tinta”

9 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Las cosas no cambian; cambiamos nosotros”. – Henry David Thoureau

8 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Ajustes con lupa: la mano firme de Nahle en la SEV”

7 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

En Veracruz, la política comienza a encontrar cauces más sofisticados

5 julio, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huerta vs. Ahued: la disputa por Xalapa

3 julio, 2025
Siguiente noticia

Porfirio Muñoz Ledo a dos años la ingratitud de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Ovidio ya cantó. Hoy no hay concierto

¿Y ahora quieren a Ovidio de regreso?

FGR, ineficaz e inútil

¿Elon Musk próximo dueño del “cielito lindo”?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.