• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tlacotalpan, en el abandono institucional

Redacción Por Redacción
11 julio, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

Por supuesto que creo que Tlacotalpan es el lugar más bonito del mundo, ahí nació mi madre y mi abuela, algunos de mis recuerdos mas lindos han sido allá, sin embargo no por ello me voy a cegar y es que Tlacotalpan, con todo su encanto colonial, su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, que si mal no recuerdo fue en el año 1998; sus casas de colores que habitaron princesas y su privilegiada ubicación a orillas del Papaloapan, debería ser un destino turístico consolidado, sin embargo de eso nada.

Y es que os esfuerzos estatales y municipales, han resultado muy apenitas, la realidad es que ni la cultura, ni el turismo han logrado detonar la economía en Tlacotalpan y ya si hablamos de la ganadería, mejor lloramos ¡Caray!

La pobre infraestructura turística, con apenas algunos hoteles en donde no ha habido cadena hotelera alguna que se atreva a invertir ahí, mucho menos resorts o desarrollos de mediana categoría, que sostengan turismo continuo; además de la oferta gastronómica es limitada ¡Vaya! Para una cocina tan variada y excelsa como la de Tlacotalpan, es que apenas y hay algunos restaurantes, la mayoría sobre la rivera del río, pero apenas y un par.

Por otro lado, es una realidad que en Tlacotalpan no existe una red organizada de tours, guías certificados, renta de bicicletas o recorridos náuticos bien establecidos; el catamarán aquel de Patochi, apenas y funcionó en la inauguración y luego jamás se volvió a saber de el.

Algo positivo es que se puede llegar desde Xalapa o Veracruz y el camino está bastante digno, pero no hay líneas de autobuses premium, ni conexiones aéreas cercanas. Quien va a Tlacotalpan, va porque quiere ir… no por casualidad, porque la verdad es que es un cuete llegar.

Pero además, jamás ha existido una estrategia por parte de ningún gobierno, que sirva como detonante del desarrollo turístico y cultural de un lugar tan lindo y con tanto potencial como Tlacotalpan, el único momento en que el pueblo se llena, es durante las fiestas de la Candelaria y el turismo que llega en esas fechas, no creo que sea el que mas derrama económica deja.

La mayor parte del año, el pueblo queda semi vacío y sin una programación cultural estable, sin festivales anuales, sin exposiciones permanentes o incentivos y así una visita en meses bajos, resulta muy poco atractiva, además de recara.

Y la culpa no solo es del indio, también de las autoridades locales que han administrado Tlacotalpan, como un municipio común, con su plan de desarrollo cualquiera y no como un enclave patrimonial con inmenso potencial turístico, el gobierno estatal tampoco es que promoviera nunca la inversión pública , ni privada, además de proyectos truncos sin continuidad y ni que decir de la escasa promoción del destino, en ferias o plataformas turísticas.

Tlacotalpan a diferencia de otros destinos, que poseen la denominación de Patrimonio ,Tlacotalpan no tiene un gancho fuerte que le sirva de promoción, sin embargo el legado cultural jarocho como el son, el arpa, el traje de jarocha y toda aquella artesanía y gastronomía, deberían serlo por si mismos, pero esto no ha sido mercantilizado, ni capitalizado como experiencia turística sostenible por nadie.

A Tlacotalpan le ha hecho falta visión y estrategia integral de desarrollo turístico, ya que la belleza y el patrimonio están, pero el turismo no se da por arte de magia, requiere inversión, logística, contenido y constancia. Mientras eso no exista, Tlacotalpan seguirá siendo una joya abandonada, de esas que se visitan una vez, se recuerdan con ternura… y no se vuelve jamás.

Ojalá que hoy, que tenemos una gobernadora que ha sabido apreciar las bellezas de mi pueblo, me cuentan que sus blusas mas bonitas y sus vestidos más vistosos se los bordan ahí; le instruya a don Igor Rojí que le eche ganas, se asesore con personas experimentadas y le de una repasada a mi pueblo, para que esto se traduzca en inversión y desarrollo, porque de no ser por don Ricardo Sheffield, solo tendríamos los hoteles de los Vives y esos luego son insuficientes.

Así las cosas lector, lectora querida, nos leemos el próximo lunes, disfruta tu fin de semana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Passing

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

Si todo fuera como en el Facebook 

24 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

23 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

En mexiquito las grandes luchas, surgen de las aulas… pero también las grandes tragedias 

22 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

“Bienestar en modo emergente”

21 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

También Xalapa tiene sus Aurelianos 

20 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

La comunidad estudiantil está enojada

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Es la pugna por el futuro inmediato de nuestros hijos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

¿Y el Bukele mexicano?

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.