No Pasa Nada
Por: Jesús Solano Lira
Vaya día el que se espera este viernes, sobre todo por la audiencia de Ovideo Guzmán López “El Ratón”, hijo de “El Chapo” Guzmán, quien se declarará culpable ante una Corte Federal de Chicago, programada a las 11:00 horas (tiempo de Illinois), 10:00 horas de México, y formalice su acuerdo de culpabilidad y cooperación con el Departamento de Justicia, para cantar como pajarito, lo que tiene con los nervios de punta a diversos personajes de Morena. Uyyyy que mello.
Y ahí le va, la audiencia tendrá las siguientes fases: presentación de Ovideo y su abogado, Jeffrey Lichtman, quien defendió a su padre en Nueva York; lectura de cargos y admisión de culpabilidad; anuncio del acuerdo de cooperación, lo que le permitirá una reducción de la sentencia; lectura de advertencias legales obligatorias y lectura general de condiciones, quiúboles allá no dejan cabos sueltos.
La figura de testigo protegido tiene mucha relevancia en Estados Unidos, y la información que proporcione será fundamental para desmembrar al Cártel de Sinaloa, así como al Cártel Jalisco Nueva Generación y otras organizaciones criminales, incluso, hay posibilidades de que traicione a sus hermanastros, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Mmmmm aquí no valen pactos de sangre, vale información y poner el dedo para salvar el pellejo. Uffff lo que viene será de película.
Ante la expectación que ha generado la audiencia de Ovideo Guzmán entre los más encumbrados políticos emanados de Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se prepara para defender lo indefendible, evadir los misiles y seguir al pie de la letra el guion y la retórica del partido en el poder y su máximo líder, de que todos son buenas personas, limpias, puras, inmaculadas e incorruptibles. Órale.
Y vaya que cobra relevancia la visita de este viernes de la jefa del ejecutivo a Sinaloa, la tercera a la entidad en lo que va de su mandato, aunque sea por unas horas, ya que será un respiro para el gobernador Rubén Rocha Moya, a quien los sinaloenses ya alucinan por sus controvertidas declaraciones y su pésima administración, plagada de irregularidades.
Para Rocha Moya, la visita de la Presidenta Sheinbaum a Culiacán, debe considerarse como un gesto positivo para con el Estado. O será que también espera un apapacho y la presidenta le diga que es una excelente gobernador, como acostumbraba su antecesor. Rocha Moya está a la mitad del tablero en el ranking de la evaluación de gobernadores.
La gira de la presidenta a Sinaloa, se da en medio de una crisis de inseguridad y violencia que se agudizó desde hace 10 meses, por la confrontación de “La Mayiza” y “La Chapiza”, que ha dejado más de dos mil muertos y más de dos mil desaparecidos, violencia en la que la ciudadanía ha sido blanco constante de los daños colaterales.
Solo como dato, basta señalar que desde la espiral de la violencia en Sinaloa, el gobierno federal ha desplegado a casi once mil elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como fuerza especiales, que superan en mucho al número total de policías municipales de Culiacán, y hasta poco más a la población de algunas comunidades de Sinaloa.
Ha sido tal la confrontación entre “La Mayiza” y “La Chapiza” que aplican la máxima de que en el amor como en la guerra todo se vale, y para que se dé una idea de la magnitud del problema, se utilizan inhibidores de drones de alta tecnología, como un SkyFend Hunter, asegurado ayer por elementos del Ejército , así como una ametralladora y seis rifles de alto poder en un vehículo abandonado en calle de Culiacán.
Como ficha técnica, el SkyFend Hunter, es fabricado por la empresa china SkyFend Technology Co, LTD, y distribuido por las empresas Galileo Instruments de origen colombiano y Heliboss de origen mexicano, y está diseñado para detectar, rastrear y neutralizar drones en un radio de hasta dos kilómetros.
Además, está chulada de inhibidor está equipado con una pantalla táctil, que permite al operador identificar el modelo del dron, su frecuencia y dirección de vuelo, y tiene capacidad para desactivar varios dispositivos aéreos de forma simultánea. Su costo va de 1.5 a 2 millones de pesos, así o más sofisticada la lucha entre esas dos facciones del Cártel de Sinaloa.
Y sin querer queriendo, la presidenta ha ido destapado la cloaca de la pasada administración, y le ha echado ganitas al tema de la seguridad, alejándose del No Pasa Nada y de la errática y fracasada política de seguridad de “Abrazos, no balazos” del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien conforme pasan los meses, cada vez se le manchan más las plumas en el pantano de su sexenio.