• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Angustia

Redacción Por Redacción
11 julio, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

Viernes 11 de julio del 2025.- Atrapada entre las presiones del “Obradorato” y las exigencias de los gringos, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo se encuentra al filo del despeñadero y que a nadie le extrañe que salte del barco antes de que naufrague.

Y aunque la generalidad lo desconozca, la señora Sheinbaum se siente muy agobiada, pues recién se enteró que los jerarcas de Estados Unidos “quieren la cabeza” de Andrés Manuel López Beltrán, como “el primer trofeo” para Donald Trump.

¡Hay quien considera que puede declinar antes de la jornada electoral de revocación en junio próximo!

Respecto a las presiones recientes de Estados Unidos, lo reciente es que el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño es informante de los gringos y llama la atención que —en fechas recientes— los gobernadores de Tamaulipas y Sinaloa están sospechosamente tranquilos, pues la versión es que Durazo les marcó la ruta.

¡Está claro que Durazo, Rocha Moya y Américo Villarreal pasaron a segundo plano!

Sobre este asunto, versiones señalan que la presidenta Sheinbaum pudo cerciorarse de la existencia de la macabra “Lista Rubio”, que no es otra cosa que una relación de funcionarios involucrados con el crimen organizado.

Además, debió sentirse aterrada al comprobar que esa lista está encabezada por el hijo de AMLO, considerado la cabeza principal del fenómeno del huachicol.

¡Andy “está desaparecido” desde hace semanas!

En suelo mexicano, las presiones del expresidente suben de tono a través de sus subalternos que saturan el actual gabinete presidencial.

Esos funcionarios Obradoristas “se pavonean” diariamente en los salones y pasillos de Palacio Nacional, y generan sobresalto a la presidenta.

Y aunque alguien debe preguntarse qué demonios hacen allí en lugar de despachar en sus respectivas oficinas, se supone que recibieron una orden de AMLO para meterle presión con su sola presencia.

Al contar con “un vasto ejército de halcones” en Palacio Nacional, López Obrador sabe perfectamente quién entra, quien sale, quien se entrevista con Claudia y qué personajes hacen antesala.

Seguro que AMLO está de acuerdo en que el fiscal general de la república Alejandro Gertz Manero “mande al demonio” a la presidenta si acaso se atreve a pedirle cuentas.

Caso similar ocurre con Zoé Robledo Aburto, quien está enquistado en el IMSS por la sencilla razón que allí lo sostiene López Obrador.

Aunque Sheinbaum intentó frustradamente removerlo del cargo, Zoé Robledo se regodea y solo atina a ofrecerle una sonrisa cínica a la presidenta.

Resulta innegable que al menos el 80 por ciento de los funcionarios del gabinete de Sheinbaum responden a la orden de AMLO, y solo son capaces de brindarle gestos de insolencia.

La presión brutal a la que está sometida, se amplía al poder legislativo donde las decisiones están en manos de Obradoristas.

Hasta los más ingenuos saben que las órdenes las gira Adán Augusto López Hernández, considerado por unanimidad como uno de los brazos ejecutores de AMLO.

En tanto Ricardo Monreal Ávila es el coordinador de los diputados morenistas, y también está claro que se encarga de aplicar las órdenes de AMLO que llegan a través de Adán Augusto López.

Se equivocan aquellos que suponen la existencia de un distanciamiento entre Adán Augusto y Monreal. Aunque pueden tener opiniones diferentes, los intereses son comunes y ambos le responden a AMLO.

De regreso a las presiones que le ejerce Estados Unidos.

Si acaso alguien se pregunta sobre las presiones que tiene Sheinbaum, habría que preguntarse por qué no vino a México el secretario de Estado Marco Rubio.

¡Tal anuncio se hizo desde mayo!

Precisamente eso es el origen de la presión del gobierno de Trump, pues Marco Rubio no quiere pisar México para “chocar con pared”, sino que busca llevarle a su patrón Trump “un trofeo” que ha sido difícil arrancarle a Claudia Sheinbaum.

Para que quede más claro, la señora Sheinbaum se ha encargado de cobijar al Obradorato, lo cual la convierte en cómplice de AMLO.

Reiteradamente los vecinos intentan que Sheinbaum maneje los controles y evite la consecución de fenómenos como el huachicol y la elaboración y tráfico de Fentanilo.

Recientemente el embajador de Estados Unidos en México Ronald Johnson estuvo reunido con Sheinbaum por más de 2 horas en Palacio Nacional, aunque el encuentro se mantiene en tinieblas.

Aunque se desconocen los temas que se abordaron, versiones señalan que el rostro fúrico de Johnson hace suponer que existió poca cordialidad.

Se sabe que Johnson es el interlocutor de Marco Rubio con el gobierno mexicano, aunque —al igual que esta vez—en las dos ocasiones anteriores solamente el secretario de seguridad ciudadana del país Omar García Harfuch furtivamente ingresó a esas reuniones.

Si acaso alguien se pregunta porque motivo el gobierno de Estados Unidos margina al actual Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, la respuesta es porque simplemente “no le tienen confianza”.

¿Y como tenerle confianza a un personaje que ha mostrado lealtad ciega al expresidente López Obrador, quien está bajo su lupa?

Además, el fiscal Gertz no pierde oportunidad para golpetear a la nación trumpista.

Con el arresto de Julio Cesar Chávez junior en la Ciudad de Los Ángeles, reporteros cuestionaron a Gertz sobre la orden de aprehensión existente en México sobre el hijo de la leyenda.

Sin empacho alguno respondió que Estados Unidos sabía de esa orden de arresto y no le ejecutó.

¡Gertz se lavó las manos!

Habrá que subrayar que el interlocutor mexicano entre los países vecinos es solamente Omar García Harfuch, quien despacha como secretario de Seguridad Ciudadana de México y quien no goza del aprecio de AMLO.

Se supone que esto último es lo más importante para el gobierno norteamericano, que —por cierto— entiende la existencia de un desencuentro entre García Harfuch y los militares mexicanos (léase general Ricardo Trevilla Trejo), actual secretario de la Defensa.

 

Baste recordar que tan ruidoso rompimiento se evidenció luego que Trevilla le entregó a Harfuch las instalaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Trevilla le entregó las instalaciones, pero completamente vacías, es decir, ¡sin antenas, sin computadoras, sin información!

Resulta que la intención (ahora queda claro) era evitar que el CNI de Harfuch tuviera acceso a informes sobre el tráfico de huachicol, y que no pudiera espiar a delincuentes de alto rango que gozan de la protección del gobierno y especialmente del ejército.

La pregunta sería entonces, cómo Harfuch ha dado golpes tan severos al huachicol, la respuesta es que los servicios de inteligencia de Estados Unidos le dan la información precisa y le piden que actúe de inmediato.

Al igual que desconfían de funcionarios del gobierno vinculados con AMLO, de la misma forma los gringos desconfían del Ejército Mexicano.

En conclusión, la presidenta Sheinbaum está en un brete y por el momento no se observa salida.

En más de una ocasión ha perdido la compostura al escuchar las preguntas de los reporteros durante la conferencia mañanera.

Alza la voz en una reacción inconsciente, lo cual revela que sus nervios están crispados.

Sheinbaum está agobiada por tantísimos problemas, los cuales no corresponden a su profesión de científica.

Positivo

Qué bueno que el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz se aplique en temas de seguridad pública.

Hace unos días presentó el plan Tijuana Segura, el cual contempla la utilización de la más moderna tecnología, pero además se integra la necesaria participación de la sociedad.

Tijuana dejó de ser ubicada como la ciudad más violenta de México y por eso hay que trabajar, para evitar que regresen los niveles de inseguridad.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx X: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gusano barrenador que carcome a Sedarpa

Siguiente noticia

Peña-LO: Cuchillo de Doble Filo

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Monstruo

9 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

President(a)

7 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Reencarnación

4 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Mago

2 julio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Depredador

30 junio, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Chuecuras

27 junio, 2025
Siguiente noticia

Peña-LO: Cuchillo de Doble Filo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.