El proceso judicial por el feminicidio de Ana María Serrano Céspedes da un paso adelante. Tras meses de impugnaciones por parte de la defensa del acusado Allan “N”, el caso entra finalmente en la etapa intermedia, programada para iniciar el lunes 14 de julio.
Allan “N” fue detenido en septiembre de 2023, señalado como responsable de asesinar a Ana María, quien había sido su pareja sentimental. El caso generó conmoción nacional, especialmente por el contexto de violencia dentro del noviazgo que se reveló tras el crimen.
Durante más de un año, la defensa legal del imputado interpuso amparos y varios recursos que lograron frenar temporalmente el avance judicial. Con los obstáculos legales superados, el tribunal podrá ahora revisar las pruebas.
Organizaciones feministas y familiares de víctimas han insistido en que el caso de Ana María refleja un patrón común en la justicia mexicana: la dilación sistemática que impide sancionar con prontitud los feminicidios.
Además del castigo legal, especialistas demandan que este tipo de casos impulsen políticas de prevención de violencia en el noviazgo, así como reformas a los protocolos de actuación en instituciones educativas y judiciales.
La exigencia es clara: la justicia no puede seguir aplazándose. La vida de Ana María no puede quedar en el olvido.