• Aviso de Privacidad
martes, julio 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proceso del paquete económico 2026

Redacción Por Redacción
15 julio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La construcción del Paquete Económico 2026 (PEF 2026) inició con la presentación de los Pre-Criterios Generales de Política Económica por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entre febrero y mayo.

El pasado 30 de junio la Presidenta Claudia Sheinbaum – tarea de su equipo del gabinete económico – debió haber entregado a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, la estructura programática a utilizar en el proyecto de presupuesto, y lo que se conoce como el Paquete Económico 2026 e incluye el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, y esto comienza en los primeros días de agosto, y los Diputados tienen hasta el 15 de noviembre para poder analizar, discutir y aprobar el presupuesto.

Ahora bien, esos tres episodios: los Pre – Criterios, la Eestructura Programática y la Elaboración del Paquete Económico que se hace de manera conjunta entre poder ejecutivo y legislativo durante varios meses, hasta que se apruebe en noviembre venidero, es la etapa donde se recarga el destino de la población en términos de la protección económica para el presente y el devenir.

Lo anterior, es crucial porque define cómo se distribuirán los recursos públicos durante el próximo año fiscal, pues el presente fue casi armado entre el Presidente López Obrador y la Cámara de Diputados pasada.

Así pues, ahora corresponde la elaboración, justificación y defensa de este documento – PEF 2026 – a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de la Presidenta, y son a quienes deben establecer la cantidad, forma de distribución y destino de los recursos de los tres poderes de la unión, los organismos autónomos y transferencias a gobiernos estatales y municipales, nada más y nada menos.

Ese conjunto de factores y herramientas son las que determinan las políticas públicas que se financiarán y, por lo tanto, todo el impacto que directa e indirectamente recaen en la vida de los ciudadanos en su conjunto.

Y es que la distribución del gasto público en el PEF 2026 detalla como se proyecta la forma de gastar el dinero, y en el caso de Veracruz y los 212 Ayuntamientos tendrán su primera prueba de fuego ante la población, dado que el paquete económico a través del PEF refleja las prioridades del sector gobierno en términos de inversión, gasto social y desarrollo económico, y su impacto entre la sociedad en las áreas de salud, infraestructura, educación, seguridad social, entre otros servicios públicos, pues en resumen, eso es lo que brinda la estabilidad económica mediante una gestión eficiente de recursos públicos y promover el crecimiento económico con transparencia y rendición de cuentas, dado que los ciudadanos podemos conocer cómo se están utilizando los recursos públicos y exigir resultados tangibles, y sin que se impongan negociaciones políticas entre las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, “y que NO vayan a desviar la dirección de las políticas públicas, y resulten de beneficio en lo individual y NO colectivo”.

“Veremos hasta dónde impacta la reducción de programas presupuestarios en los servicios públicos, esto debido a los ajustes al gasto público por una menor recaudación esperada de los ingresos petroleros y no petroleros”, y se traduce en la denominada “Consolidación Fiscal”, que dicho de otra forma; “se trata de los recortes en verías áreas del gasto”. Un ejemplo, es la baja inversión en infraestructura, que ha llevado a la industria de la construcción a demandar una reasignación de recursos, en un intento para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.

Y en este sentido, obras que en las zonas sur, centro y norte de Veracruz – en el caso de nuestra entidad – son claves para un mejor rumbo económico y social del estado.

DE SOBREMESA

Es importante decir que en Veracruz, los ingresos petroleros y no petroleros tienen un impacto significativo en la economía y finanzas del estado, pues tenemos una gran dependencia de los ingresos petroleros y ante su disminución con el tiempo, siguen siendo relevantes, mientras que los ingresos no petroleros, como los impuestos locales, han ganado importancia para mitigar los efectos de la caída de los ingresos petroleros, pero aún no son suficientes.

La administración de la Gobernadora Nahle, entre otros renglones, enfrenta el desafío de diversificar sus ingresos y fortalecer su sistema de recaudación local para reducir su dependencia de los ingresos petroleros y asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Los trabajos de inicio por la obra del Paso Superior Vehicular frente a Tamsa y Maseca en la zona industrial de Veracruz, si bien es cierto que reactiva la economía también es verdad que el incumplimiento de quien contrata (SICT) y el contratista (la empresa chiapaneca LZ Construcciones), puede incentivar la cultura del bloqueo carretero y las marchas.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

El Prime Day 2025 será del 15 al 21 de julio, y consiste en un evento anual de ventas en línea que ofrece la oportunidad de que aprovechen usuarios las ofertas y descuentos en miles de productos para miembros con una membresía Amazon Prime México.

Ya veremos si transcurre sin novedad alguna que afecte la economía y tranquilidad de los usuarios que descarguen la aplicación o si, hay la necesidad de acudir a instancias como la Profeco.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nadie quiere que fracase Sheinbaum… Está fracasando, que es distinto

Siguiente noticia

¿Miedo entre la clase política?

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La basura es tarea del Gobierno y Sociedad; crecen basureros ilegales

14 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

12 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Juicios laborales municipales; conocerlos sería escándalo

9 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Compromisos económicos deben etiquetarse en invesión pública

8 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Hospital materno infantil; alivio en salud y economía

7 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gira Presidencial, una extensión de campaña

5 julio, 2025
Siguiente noticia

¿Miedo entre la clase política?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El dolor también canta

La cena del enemigo

Pelearán diez rounds ¿en Chicago?

Índice Flamígero.- Sheinbaum, atrapada en una camisa de fuerza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.