Pablo Gato
Occidente apoya al actual líder sirio, Ahmed al-Charaa. Fue parte del Estado Islámico y el jefe de Al Qaeda en Siria, pero Occidente olvido esa parte de su pasado porque fue capaz de derrocar al ex presidente de Siria Bashar al-Assad, que era aliado de Rusia. EEUU incluso había llegado a ofrecer una recompensa de diez millones de dólares por Ahmed al-Charaa, pero todo eso quedo en el pasado. Pelillos a la mar. Se quitó la ropa de camuflaje, se puso un traje y Occidente comenzó a recibirlo en lugares como Paris como un jefe de estado, dando legitimidad a su régimen. Pero ahora Israel ha decidido bombardear el propio palacio presidencial sirio en Damasco y a las fuerzas armadas del país. EEUU estaba realizando muchos esfuerzos para redimir públicamente al ex líder de Al Qaeda en Siria, pero ahora se encuentra con que Israel lo está atacando. Es decir, un aliado íntimo de EEUU, Israel, está ahora bombardeando a otro aliado de EEUU en la zona. Siria se enredó. Nunca iba a ser fácil llamar un día terrorista internacional a alguien y el día siguiente tratarlo como un jefe de estado legítimo y olvidarse de quien había sido. ¿Se caerá el castillo de naipes o EEUU lograra impedir que se desplome esa inusual alianza con un grupo que hace poco juraba lealtad a Osama Bin Laden? ¿Se puede enderezar un árbol que nació torcido?
Trump afirma que el gobierno está investigando al presidente de la Reserva Federal.
También dijo que el trabajo de Jerome Powell es uno de los más fáciles del mundo. Trump cuestiona el dinero que Powell ha autorizado para la renovación del Fed. Los críticos de Trump afirman que todo es un intento de venganza porque Powell se ha negado a bajar los intereses por temor a que suba la inflación, tal y como ha sucedido. La inflación ha subido a su nivel más alto en cuatro meses. Agregan que si Trump pone al mando del Fed a alguien que solo siga sus instrucciones, el país acabará igual que en seis ocasiones sus empresas: en la bancarrota. Muchos expertos han alertado que estos constantes ataques contra el presidente de la Reserva Federal minan seriamente la confianza en las instituciones económicas de EEUU.
La cámara baja republicana bloquea una iniciativa demócrata para hacer públicos los archivos de Epstein.
Una importante parte de la base republicana de Trump está en abierta revuelta contra Trump y los legisladores republicanos. Los acusan de pretender ocultar la información sobre Epstein y en especial su lista de clientes. Habían prometido hacer pública toda la información. Ahora la cámara baja republicana se suma al esfuerzo por bloquear que los archivos vean la luz. ¿Motivo? Tras las fuertes críticas de la base de Trump, ahora el presidente de la cámara baja, republicano, pide que los archivos se hagan públicos. El quid de la cuestión es si se hacen públicos ¿será la totalidad de los archivos o solo lo que el gobierno decida?