• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un nido de halcón vacío; y los 100 años del estadio Xalapeño

Redacción Por Redacción
18 julio, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

A raíz del presunto desvío del presupuesto de alrededor de 2,000 millones de pesos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014 la CONADE – entiéndase el Gobierno de la República – existe “veto presupuestario y de recursos” a los programas deportivos y eventos de alto nivel de competencia por el Estado de Veracruz que sirvan para fomentar a los atletas.

Lo anterior, llevo al gobierno del estado a tener que asumir la dirección de la rehabilitación de espacios para el deporte que atraigan eventos así como, becas, e inicio la construcción del “Nido del Halcón” en Xalapa, y con esfuerzos – que por cierto sigue sin terminarse y funcionar – para tratar de mitigar con soluciones el problema.

Es importante resaltar que la Ley Estatal del Deporte en Veracruz establece que todas las instalaciones deportivas deben estar bajo la conducción del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), aunque en la realidad esto es incierto.

Y es que todos los inmuebles deportivos son instalaciones que requieren de una alta ingeniería para albergar diversos eventos deportivos, y hasta artísticos y sociales, para resultar ser lugares que a través de la práctica de alguna disciplina – sobre todo en lo profesional – se contribuya a “la armonía entre las comunidades que fomenten la identidad y el orgullo local”, y en los últimos tiempos esos sitios suelen ser de usos múltiples y “en manos de cualquiera menos del IVD”.

En este sentido, las arenas de orden deportivo tienen el poder de iluminar el paisaje de una ciudad o localidad, poner a una región en el mapa y unir a todas las partes posibles de una comunidad aún siendo de diversas religiones, condición social, costumbres, entre otros factores.

En Veracruz históricamente se ha tratado de equilibrar a las necesidades y sensibilidades locales o regionales con las pasiones deportivas e incluso, con las intensas presiones del mundo deportivo internacional, y hemos sido sede de algunos certámenes más allá de México.

En el caso del complejo deportivo “Nido del Halcón”, las obras van con retraso en lo físico y otros aseguran que no es así en lo financiero, pues a los contratistas se les han pagado trabajos por adelantado o sea, “sobre y pre estimados”, y ni así terminan las obras asignadas.

Desde su origen llamó la atención que la dependencia responsable de la obra pública; NO fuese la Secretaria de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP); sino, otros sectores como la SEV y SEFIPLAN, y hasta pareció que el extitular de la SIOP Ing. Elio García solo fue convertido simplemente en responsable de las obras de infraestructura caminera.

Ni en tiempos extras terminaron a tiempo el Nido del Halcon – igual que el estadio Luis “Pirata” Fuente de Fútbol, y algunos servidores públicos podrían contracturarse o lesionarse más allá de lo muscular al ser requeridos por las autoridades de control, fiscalización y rendición de cuentas en fechas venideras.

DE SOBREMESA

Y por cierto, el 20 de Septiembre próximo, el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona”, habrá de cumplir 100 años y se espera que haya diversas actividades para conmemorar este centenario, pues este inmueble cabe recordar fue declarado Patrimonio Cultural del Estado de Veracruz, y es un ícono de la ciudad y ha sido testigo de grandes eventos deportivos y culturales importantes desde su construcción en 1925 en un tiempo récord de dos meses y medio, bajo la dirección del ingeniero Modesto Rolland, y durante el gobierno del General Heriberto Jara, con el diseño de los estadios griegos e incluso, considerado el primer estadio público en México y el segundo en América Latina.

Figuras como Pedro Infante, Mario Moreno Reyes “Cantinflas”, Ana Gabriela Guevara, el periodista Jacobo Zabludovsky, el cantante español Raphael “el ruiseñor de Linares”, el actor Anthony Quinn, Roberto González (dueño de Maseca), Emilio Azcárraga Jean (Televisa), los Presidentes de USA Henry Kissinger y Bill Clinton, Felipe González Presidente de España, el Ingeniero Carlos Slim (Grupo Carso) y tantas figuras más del deporte, el espectáculo, los negocios y la economía de México y el mundo han estado en nuestro magestuoso Estadio Xalapeño.

UN CAFÉ CON PIQUETE

En la transición sexenal de Veracruz en 1998 de Miguel Alemán – toma de protesta que se desarrollo en el Estadio Xalapeño – uno de los momentos de mayor tensión en la logística y operación a través de Acción Social, ha sido sin duda evitar un encuentro y desencuentro atrás del escenario montado como replica del Congreso del Estado, por los gobernadores Patricio Chirinos y Dante Delgado, el ambiente en aquellos días fue muy fuerte, ahí la sutileza del Dr. Rafael Grajales responsable del evento y con la ayuda del Gobernador Agustín Acosta Lagunes, evitaron un encontronazo de grandes dimensiones históricas y políticas.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ADAN AUGUSTO en el OJO del HURACAN Su SILENCIO y AUSENCIA lo VULNERAN

Siguiente noticia

Petrificados como estatua de sal

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

8 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Renuncias voluntarias; políticamente forzosas

7 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Irritación social en incidentes viales

6 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Aranceles de U.S.A. a la industria azucarera golpearían Veracruz

5 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las contralorías generales con participación social y ciudadana

4 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Remodelación al teatro y centro de convenciones de Coatzacoalcos

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Petrificados como estatua de sal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.