Eduardo Sadot
Parece obvio para todos los mexicanos pero no lo es. Muchas veces mañosamente el gobierno usa la palabra soberanía como palanca para manipular a las masas, “Soberanía” viene del latín, significa superior, significa el que está por encima o que superior, lo que está por encima y de lo cual no hay nada que lo supere o que vaya por encima de él y en términos políticos se refiere a la voluntad. Desde épocas antiguas, la palabra soberanía se transformó, en su origen se refería a los reyes, cuando se decía que el monarca era el soberano, es decir, o quiere decir: que es él, el que está por encima de todos, y su voluntad, se impone por encima de todos.
A la caída de la monarquía (1789) en Francia con la revolución francesa, la soberanía o la voluntad soberana, se traslada y se interpreta que “la soberanía recae en el pueblo”, es decir, no hay una voluntad superior a la del pueblo, quiere decir que la soberanía recae en el pueblo o en este caso, en algunas ocasiones se habla que la soberanía es la voluntad de la nación, pero el concepto de “Nación” nos remitiría a analizar el término de estado, tratando de abreviar, sabemos que el Estado se divide en territorio, población y gobierno.
Y confundir la soberanía con el Estado nación que es lo que hace la diferencia de territorio población y gobierno más una serie de elementos que identifican a un grupo de personas y ello, es lo que lo que eleva el concepto de estado a concepto de nación. El decir que la soberanía recae en la nación o que la soberanía la tiene el Estado, implica que la soberanía la tiene el gobierno que forma parte del Estado, el territorio que forma parte del Estado y la población, que también forma parte integral del Estado.
Pero ahora nos dicen, (mañosamente) que cuando alguien lastima, cuestiona o acusa al gobierno – en éste caso al gobierno de México – cuando evidencia o exhibe al un gobierno, entonces dicen, o nos quieren vender el cuento de qué “están lastimando la soberanía nacional” están atacando a la “soberanía nacional”, ¡no! el hecho de qué se señale y se acuse a algunos miembros del gobierno, por haber cometido un delito. No quiere decir que todos los miembros de una nación, tenemos que pagar por esos delitos o que nosotros tengamos que defenderlos por los delitos que cometen.
O que nuestros paisanos paguen con más aranceles al mandar su dinero por culpa de la asociación delictiva del gobernante. Entonces va a ser muy común que de pronto, digan que Estados Unidos, está atacando a la soberanía nacional o dicen que los partidos políticos están vendiendo a la patria y están apoyando un gobierno extranjero que se está pronunciando en contra de la soberanía nacional porque se pronuncian por los delincuentes que forman parte del gobierno.
No se están pronunciando en contra de la soberanía nacional, no se están pronunciando en contra de usted y de mí como población, ni tampoco están en contra del territorio nacional, simplemente están identificando un grupo de individuos, que han cometido delitos y para que una nación como son los Estados Unidos, consideran que han dañado a su población, como es el caso de los grupos de narcotraficantes amafiados con el gobierno y que han vendido fentanilo, y que por esa razón “por el fentanilo”, los van a perseguir.
Pero mágicamente y mañosamente, de pronto nos dicen, ¡están atacando a la soberanía nacional! y pretenden convocar a todo el pueblo para que les defienda.
¡No! No nos hagamos tontos, quieren convocar a todo el pueblo para que les defienda de sus tropelías y sus delitos y en eso no hay que confundirse. Una cosa, es la soberanía nacional, que implica territorio, población y gobierno, que si bien es cierto, también forma parte del gobierno y el gobierno se divide en poder ejecutivo legislativo y judicial y cuando atacan alguno de los miembros de alguno de los poderes se ataca al gobierno, y quieren vendernos el cuento de qué también atacan a la nación, eso es una gran mentira. Quien comete un delito, en contubernio con políticos y más cometidos en el extranjero desde México, ¡que se defiendan!, pero que no nos involucren a los demás, con el cuento de qué “es en contra de la soberanía nacional” pero hay quien lo cree.
sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial