• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Golpe de Estado maquinado al 2030 que no quieren ver

Redacción Por Redacción
30 julio, 2025
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
311
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Ya está puesta la cama para el golpe de estado final contra la patria. El hecho de qué tengamos ya un poder judicial, intervenido y proclive a la 4T, nos hace pensar en lo que establece el artículo 87 constitucional. Y esto viene a colación, porque recientemente ha circulado en redes la explicación del presidente Felipe Calderón del día que tomó posesión y que ese día todo el aparato de MORENA hizo hasta lo imposible, para que no pudiera tomar posesión, ya que la Constitución establecía que si el presidente, el día que era nombrado, no pudiera rendir protesta ante el Congreso de la Unión, entonces tendría que ser sustituido. Calderón, explica que tuvo que entrar por una puerta secreta que conocía él, que a pesar de los esfuerzos de MORENA, logró entrar por ahí, cuando menos acordaron, se sorprendieron, porque de pronto apareció al frente del congreso para rendir protesta, eso fue una sorpresa para todos los de MORENA y el corrupto presidente obrador.

A raíz de eso, se hicieron reformas constitucionales, una de ellas, al artículo ochenta y siete constitucional, ahí se estableció, que el presidente de la República debe jurar frente al congreso de La Unión, si por alguna razón no pudiera, deberá hacerlo ante la mesa directiva, que está conformada por los líderes de todas las bancadas o se puede interpretar por la mayoría que la integra. Y si no pudiera jurar frente a la mesa directiva, entonces tendrá que jurar frente al presidente del poder judicial, esa reforma se hizo pensando en el equilibrio de poderes, nadie se imaginó que volveríamos a las 1T de Santa Ana; 2T de Porfirio Díaz; 3T de Victoriano Huerta y hoy la 4T obrador.

Ahora hace lógica la reforma judicial, con ello se cierra el círculo de lo que le faltaba, que era que un presidente del poder judicial, el presidente de la Suprema Corte y si éste se ausentara, nadie ni nada le obliga a permanecer localizable para tomar la protesta al presidente electo o pudiera en un momento determinado desaparecer o no estar localizable, con ello bastaría para provocar una crisis en el país – así de perversa y asquerosa es la trampa contra la patria – Hoy está la trama hecha. Si los miembros del poder legislativo tienen mayoría de un partido distinto al que resulte ganador en el 2030 pueden obstaculizar la toma de protesta reglamentaria, así anulan el resultado de la elección y al partido ganador o al partido del presidente ganador.

Que gane muy bien, pero lo pueden obstaculizar y no constituirse en poder Legislativo, eventualmente tampoco la mesa directiva, ante eso y si además, los opositores al partido ganador no tuvieran el control de la mesa directiva y no quieran aceptar tampoco el resultado de la elección y si aún con todo y eso el presidente electo – incluido el electo derivado de una previa revocación de mandato impulsada por obrador – la 4T tendría el control y si todavía aún así, el presidente electo no pudiera presentarse formalmente a rendir protesta, entonces el presidente o la presidente del poder judicial le tendría que tomar la protesta de ley.

Como ahora con la opereta de elección del poder judicial operado por el más corrupto de los presidentes que ha tenido la Suprema Corte Arturo Zaldívar, que rastrera y servilmente, ha organizado al poder judicial para ese fin, Tener en sus manos decidir o no, quién sea el próximo presidente, eso se llama ¡GOLPE DE ESTADO! y es evidente que lo tienen preparado, es evidente que la reforma judicial se hizo con esa intención, para tener el absoluto control de la toma de protesta del próximo poder ejecutivo, para imponer quitar o modificar a quien se elija en adelante y también La reforma Judicial, es para garantizarle impunidad a obrador y a todos los lideres de la 4T.

Así la revocación de mandato, con el control del INE, del Tribunal Electoral y del Poder Judicial forman parte del perverso plan de “ya saben quién” Entonces todos los mexicanos ya debiéramos estar pensando preocupados y ocupados en la manera de revocar todas estas arbitrariedades, todos estos abusos, y estas barbaridades que se están cometiendo en contra de Lesa Patria o asumir que habrá otra revolución sangrienta, quizá como todas las luchas en México, financiadas por los Estados Unidos. Hace seis años nadie creía que pasaría lo que hoy le pasa a México, quién nos dice o garantiza que no habrá otra lucha armada. Si está puesta la mesa con el narcotráfico hoy terrorismo. De verdad ojalá me equivoque.

Facebook @Eduardo Sadot
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

ONU demanda liberación de tzotziles y reactiva el debate sobre la carretera San Cristóbal–Palenque

Siguiente noticia

Francisco Beverido: el director que hizo del teatro un hogar

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Alejandro Moreno denuncia formalmente a narcomorenos

31 julio, 2025
Eduardo Sadot

México siete años sin mantenimiento a calles y carreteras

28 julio, 2025
Eduardo Sadot

Los García en Veracruz: Rocío, Omar y Cuitláhuac

26 julio, 2025
Eduardo Sadot

Bomba de tiempo arrogancia de Fiscalía de Quintana Roo

24 julio, 2025
Eduardo Sadot

Delitos de gobernantes no son de soberanía no engañen

21 julio, 2025
Eduardo Sadot

Reforma Judicial, distractor de corrupción en fiscalías

19 julio, 2025
Siguiente noticia

Francisco Beverido: el director que hizo del teatro un hogar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

Aliento

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.