Ricardo Chua
El tema de la actividad y operación de los grupos fuera de la ley en Veracruz.. Primero se podría pensar que es un PROCESO DE DESESTABILIZACIÓN en contra del gobierno de Rocío Nahle García.. Por adversarios políticos en contra de quienes que manejan actualmente el poder local.. Pero lo real y lo que se palpa, es que estos grupos, son los que GOBIERNAN y mandan distintas regiones de la entidad.. Creando un “Estado Fallido”.. Y que hoy ese es el MAYOR PROBLEMA que se tiene en Veracruz.. Sólo hay que recordar que el ex gobernador, Cuitláhuac García mencionó que había 7 “células” delictivas que operaban y estaban asentados aquí.. Lo que en su momento, la gobernadora cuando le preguntaron del tema sólo dijo que estaban investigando..
Pero al paso del tiempo en su administración, 9 meses después, el problema es que hay una METAMORFOSIS MAYOR.. Los que saben de temas de seguridad señalan, que la zona más complicada, en este momento, sobre este caso, antes era el sur del Estado, ahora es el norte, donde inicia la huasteca veracruzana.. Y toda esta violencia que se ha presentado en esa región, también le manda un MENSAJE al gobierno federal, estatal y municipales.. Señalando que ellos son la ley, que tienen la última palabra, y que hagan lo que hagan, quienes gobiernan son ellos.. Por eso, el desafío de dejar cadáveres desmembrados en plena carretera de Poza Rica.. Dejando una señal de TERROR con esas escenas para la ciudadanía veracruzana..
Hay que recordar, que no sólo el norte de Veracruz, es donde se han presentado conflictos de inseguridad.. Sino también hay otros problemas más, que hasta en la misma capital Xalapa, hay relatos de personas que se dedican al comercio informal como boleros, los que venden pilas para relojes, los que comercian tenis deportivos.. De que todos tienen que pagar el famoso “derecho de piso”, una acción que se agravó en el sexenio pasado de Cuitláhuac García.. Pero a pesar de los problemas que viven como comerciantes ambulantes quién va a denunciar, nadie, porque ellos como personas de escasos recursos tienen que trabajar para subsistir y son los más vulnerables para que personajes de esos grupos puedan tomar represalias en su contra, si es que hay algún tipo de denuncias..
Pero el problema es que con todos estos hechos sangrientos de las últimas semanas, con “temporada de zopilotes” o no, con “infartos” o no, con motines en penales o no, con cuerpos cercenados y tirados en carreteras del Estado.. Sin temor a equivocarse, personajes que saben de temas de seguridad.. Señalan que Veracruz, ya puede equipararse con Tamaulipas, Guerrero o Sonora.. No tanto Sinaloa porque ahí hay otros temas más de fondo y otro tipo de luchas por grupos fuera de la ley.. Pero ya la entidad se encuentra en ese nivel de conflictos de inseguridad.. Equiparandonos con esos estados, que si algo tienen en común, es que son gobernados por políticos de MORENA..
Además todo lo sucedido “golpea” la imagen del gobierno del Estado y la propia investidura de Rocío Nahle como gobernadora.. Porque la percepción ciudadana en las encuestas o sondeos de opinión, la ponen en los últimos lugares de aprobación sobre su gestión gubernamental, en los lugares 28 o 29 de los 32 estados que hay en el país, rebasando incluso a gobernadores que ya llevan más de 3 años en el poder y que están en la última etapa de su mandato.. Y la gobernadora jarocha apenas lleva 9 meses sentada en la silla principal de Palacio de Gobierno.. Puede que haya “zopilotes” merodeando, pero ella tiene también que dar un “golpe de timón” para que todo eso cambie..
Ya que todo esto, no sólo se traduce en temas de inseguridad, sino que ponen al mismo nivel de raz de piso a otras áreas del gobierno de Veracruz.. Como por ejemplo de que NO HAY desarrollo económico y que hasta con datos del IMSS, que señalan, que los índices de desempleo aumentan a la entidad, por lo tanto la pobreza crece en el Estado, aunque se quiera decir lo contrario.. Así que con todo este panorama ensombrecedor, a Veracruz, le sumas estos conflictos de inseguridad y que la lucha del Estado contra grupos fuera de la ley en algunas regiones se va perdiendo.. Y que en esas zonas, se está en los primeros lugares de SOMETIMIENTO de sus gobiernos ante los grupos delincuenciales.. Así no se puede gobernar porque no hay “Estado de Derecho”..
Pero lo que deben darse cuenta en Palacio de Gobierno.. Es que Veracruz, es estratégico para los intereses económicos y de seguridad de Los Estados Unidos de América.. Por eso, nos invadieron en 1914 y tomaron el puerto de Veracruz.. Esta entidad representa la “punta” geopolítica más importante después de Colima para EEUU.. Ya que Colima era la “aduana” que conectaba con China y el fentanilo.. Pero Veracruz es estratégico porque tiene 3 puertos: Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos.. Esa es la parte que le importa a los americanos de esta entidad, aparte de Tamaulipas, pero el “vecino” no tiene 3 puertos.. Por eso, el gobierno de Donald Trump está pendiente de todo lo que pasa en el Estado.. Lo bueno y lo malo.. Eso es GEOPOLÍTICA..
Aquí el tema es que Veracruz encaja dentro de una perspectiva geopolítica de seguridad para los americanos.. Y así como se ve que están actuando sobre Tamaulipas, Sinaloa y Baja California, donde congresistas y algunos políticos de EU, señalan que esos gobiernos locales están sometidos por los grupos fuera de la ley.. Y el próximo podría ser Sonora.. Por eso, sería conveniente que el gobierno del Estado inicie una serie de acciones para hacer notar, no sólo a la opinión pública del Estado o del país, sino también a la internacional principalmente la americana, de que el crimen de la maestra jubilada, Irma Hernández Cruz, de Álamo.. Es un hecho trágico que no se volverá a repetir en este sexenio.. EU quiere seguridad, cuidar sus inversiones y que se combata a la delincuencia..
La foto donde hombres armados y encapuchados la tenían sometida e hincada, dando el mensaje de la amenaza sobre sus compañeros taxistas de Álamo, para que cumplieran con las demandas de sus secuestradores.. Círculo por el mundo.. Y “pegó” muy duro en el “corazón” en un gobierno estatal de la “Cuarta Transformación”.. Sobre todo porque después esa maestra apareció asesinada.. Luego vinieron otros problemas de comunicación.. Sin embargo, el daño ya estaba hecho.. Y un hecho local se volvió mundial por lo viral que se hicieron las redes sociales.. Un tema de inseguridad, del cual EU está pendiente de lo que sucede en el territorio de su socio comercial y vecino país.. Un hecho ocurrido en Veracruz, un punto estratégico para la geopolítica de los americanos.. EEUU tiene a todo México en la mira y Veracruz no escapa de esa supervisión.. EL QUE NO LO ENTIENDA, LO DEBE DE ENTENDER.. AMEN..