• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Qué precios!

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2025
en Pablo Gato
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Gato

 

Ayer fui a un supermercado grande, a uno pequeño hispano y al Walmart. Todo me pareció una película de miedo. ¿Qué daba terror? Los precios.

Las estadísticas oficiales son eso, estadísticas.

El que mejor entiende si los precios suben, bajan o se mantienen igual es tu bolsillo. Realmente me quede de piedra al comprobar la pérdida de poder adquisitivo que provocan estos precios.

Hace apenas tres meses ya había pasado por el Walmart para observar los precios. Me fije en unas camisetas hechas en Asia. Costaban seis dólares. En apenas tres meses el precio subió a casi nueve dólares. Es decir, un aumento de un 50%.

En el supermercado grande el aceite italiano ha subido alrededor de un 30%. Una minúscula botellita de aceite ya cuesta casi once dólares. Casi mejor invertir en aceite que en bolsa o bien oro.

En ese súper también venden fiambre español, como salchichón, chorizo o jamón serrano. No había nada de salchichón ni chorizo, que siempre se han vendido como pan caliente. Pregunte al charcutero y me dijo que no hay nada desde hace meses debido a los aranceles de Trump. Me pidió disculpas y me compartió que mucha gente pregunta por esos productos y simplemente no los tienen.

Me confeso que la cadena del supermercado presiona a los productores españoles para que sean ellos los que básicamente paguen los aranceles reduciendo su margen de beneficio. Los productores españoles les respondieron que trabajar gratis ya paso de moda y que el precio de venta es el mismo, que ellos no lo han subido. Si ha subido es por los aranceles impuestos por Trump.

La cadena de supermercados presiona al productor para que lo venda más barato y así el cliente no nota la diferencia en el precio tras los aranceles cuando compra el salchichón. Pero al no aceptar los productores pagar ellos los aranceles, el supermercado simplemente no ha encargado más productos como el salchichón y el chorizo por considerar que el precio final sería demasiado caro.

 

El resultado es que los clientes se quedan sin el producto que quieren o lo van a buscar a otra parte.

Es decir, los aranceles suben claramente el producto al consumidor, que es el que paga esos aranceles, y hace menos competitivo y atractivo al súper. Lo único que tenían era jamón serrano porque ya lo habían comprado. En poco tiempo no tendrán ya nada de ese tipo de productos de España que, insisto, son muy populares. El vendedor me confirmo que se venden mucho.

Luego pase por un supermercado hispano más pequeño. Unas mandarinas que costaban 50 centavos hace apenas seis meses ahora cuestan 1,29 dólares. Es decir, un aumento de alrededor del 150%. Ya cincuenta centavos por una mandarina era un precio altísimo, pero 1,29 dólares es un robo. Y esa es la historia de la inmensa mayoría de todo lo que uno encuentra en un supermercado. Los precios suben y suben. Eso lo ve cualquiera que vaya a comprar.

Hace no tanto tuve que cambiar la puerta de mi garaje. Tardaron meses en conseguirla porque la gente compro todas las que había porque sabían que iban a subir de precio debido a los aranceles.

Y cuando llego la puerta importada, costaba el doble de lo que hubiera costado hacía apenas seis o siete meses. Sin embargo, lo peor de los precios esta aún por llegar.

El motivo es que hoy comienzan a aplicarse los aranceles a más de 70 países. Es decir, los precios subirán aún más porque como sabemos esos aranceles los paga el consumidor.

La mandarina se ha convertido en caviar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Magistraturas compradas

Siguiente noticia

Hasta don Andrés, le reconoce a doña Rocío

RelacionadoNoticias

Pablo Gato

Trump extorsiona a Europa

7 agosto, 2025
Pablo Gato

El turismo comienza a olvidarse de EE.UU.

6 agosto, 2025
Pablo Gato

China implementa política de cero aranceles para países en vías de desarrollo.

4 agosto, 2025
Pablo Gato

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

3 agosto, 2025
Pablo Gato

Trump intenta presionar a Moscú con el envió de submarinos nucleares a las costas rusas

2 agosto, 2025
Pablo Gato

Trump sigue peleándose con sus aliados e impone 25% de sanciones contra la India

31 julio, 2025
Siguiente noticia

Hasta don Andrés, le reconoce a doña Rocío


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.