• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Contaminación acústica y visual alteran la salud

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En casi todas las cabeceras municipales del estado de Veracruz circulan automotores con equipo de perifoneo que pueden afectar negativamente a la población, principalmente debido a la contaminación acústica.

Además, en diversas localidades, en las esquinas de calles y avenidas, continúan instaladas —incluso casi sin funcionar— casetas telefónicas de servicio privado prepagado, ya sea de tarjetas con saldo o de monedas.
Estos tipos de publicidad móvil generan molestias, alteran la tranquilidad y afectan la salud física y mental de personas de todas las edades. Vehículos y maquinaria en movimiento —como automóviles, camiones, autobuses, motocicletas, maquinaria de construcción, maquinaria agrícola, aviones, barcos y locomotoras— forman parte del universo de la contaminación acústica y visual.

La llamada contaminación visual parece importar poco a las empresas y a las áreas de Desarrollo Urbano de los ayuntamientos veracruzanos, que deberían proceder contra ellas y retirar estos equipos. Sin embargo, el esfuerzo municipal, por lo que se ve, ha servido de poco.

Además del impacto visual, estas casetas ocupan espacio en las banquetas y obstaculizan el paso de la población transeúnte, dificultando el desarrollo de sus actividades.

Desde hace aproximadamente veinte años, y de forma más marcada con el acceso masivo a la telefonía celular y a otras vías de comunicación, las casetas telefónicas en la vía pública se han vuelto obsoletas.

El reglamento de desarrollo urbano municipal en el estado establece que deben cumplir con permisos y/o licencias para su colocación o permanencia, algo con lo que difícilmente cuentan.

En algunas administraciones municipales se han realizado acciones para retirar este tipo de casetas, siguiendo un proceso administrativo. Las empresas de telefonía son notificadas y se les otorga un plazo para retirarlas; de no hacerlo, la autoridad municipal está facultada para hacerlo. Esto beneficiaría a peatones y población, y favorecería la imagen urbana, el turismo y la salud pública.

La limpieza de estas casetas en los centros históricos, así como en los pueblos mágicos y zonas turísticas, sería un gran logro para los ayuntamientos, evitando su presencia junto con el paso de automotores con perifoneo.

DE SOBREMESA

La atención y actualización de los mecanismos en los servicios públicos de los ayuntamientos de Veracruz —ahora que habrá cambios de administraciones— requieren participación ciudadana. La ecología, el medio ambiente, la limpieza visual y urbana no deben dejarse solo en manos de las autoridades municipales. Denunciar lo que no favorece también es parte del compromiso comunitario.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Las áreas de Desarrollo Urbano en los ayuntamientos pueden coordinar acciones con otras dependencias municipales, estatales o federales para implementar campañas permanentes de “limpieza visual y auditiva”, involucrando a empresas de telefonía y otros negocios, como las gaseras.

En diversas zonas del estado no es raro encontrar música a alto volumen, sirenas, ruidos de electrodomésticos y autobuses, así como basurales improvisados, vallas publicitarias, toldos, kioscos y casetas telefónicas en banquetas. Todo ello constituye contaminación visual y auditiva.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Limpiar las zonas comerciales y urbanas para combatir la contaminación visual y auditiva —previa notificación a los comercios y de acuerdo con la reglamentación municipal— no solo ayudaría a reducir estos problemas, sino que también podría generar ingresos por regularización.

A menudo, en banquetas y camellones se colocan anuncios publicitarios, mesas, sillas y hasta estructuras entre árboles, palmeras, postes o puentes peatonales.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

El perifoneo que se realiza en colonias (por venta de productos, compra de chatarra, recolección no pública de basura, reparto de agua, gas, entre otros) rara vez respeta los decibeles permitidos, ni los horarios o el tipo de vehículo autorizado, constituyendo otra forma de contaminación.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com

enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Historia de un juez deshonesto

Siguiente noticia

Se acabó la protección: EU

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Lactancia materna con entornos seguros para amamantar niñ@s

9 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

8 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Renuncias voluntarias; políticamente forzosas

7 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Irritación social en incidentes viales

6 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Aranceles de U.S.A. a la industria azucarera golpearían Veracruz

5 agosto, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las contralorías generales con participación social y ciudadana

4 agosto, 2025
Siguiente noticia

Se acabó la protección: EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

Gasolina al fuego

Salió peor el remedio

Anthony dice: “Desearía que su maldito Dios fuese autista… ¡Malditos todos ellos!”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.