TRANSICIÓN
“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón
Oswaldo Villaseñor
Ya se cumplieron 11 meses de guerra entre las dos facciones del cártel de Sinaloa y esto parece un cuento de nunca acabar.
Atrás quedó el dicho del general Jesús Leana cuando le preguntaron cuando se acabaría el enfrentamiento y cuando regresaría la paz. Su respuesta dejó helados a todo mundo. “Cuando los grupos que están en pugna se pongan de acuerdo, hasta entonces regresará la paz”, comentó.
Hace once meses atrás, la respuesta del General sonó en el oído de los sinaloenses como una mentada de progenitora. Hoy la visión es distinta. El General sabía de lo que hablaba y hoy el tiempo le da razón.
Los grupos no se ponen de acuerdo y la guerra no ha terminado. Al contrario, parece vivirse el cuento de nunca jamás.
Ayer se reportó un enfrentamiento en el municipio de Concordia con un saldo de al menos siete personas asesinadas.
En Villa Juárez, Navolato fue encontrado una persona asesinada y en Montelargo, comunidad también de Navolato se en encontró otra víctima semi enterrada.
Horas más tarde en San Pedro, Navolato localizaron a una mujer y a tres hombres asesinados.
También hubo balaceras y persecuciones en Los Mochis, en Salvador Alvarado y en Culiacán. La debilidad de los grupos de la cual habla Harfuch no se ve por ningún lado.
Pero eso no es todo. Conformé más le rascan las autoridades, más encuentran.
Ya no se trata solo de la podredumbre y complicidad de las policías locales. La exhibición llegó hasta el propio Ejército.
Tres mujeres fueron detenidas con armas. Dos era esposas de un coronel y la otra de un teniente. La tercera era hija de otro miembro del Ejército.
Las armas decomisas, luego eran vendidas de nuevo a los grupos delincuenciales.
¿Hasta dónde está metido el Ejército en este conflicto que abona con su complicidad a que este no tenga fin?
¿Y son solo esos tres mandos militares radicados en Sinaloa exhibidos con la captura de sus familiares los únicos metidos en el “negocio” o hay más? La lógica diría que hay más.
¿Y la limpia también llegará hasta el mismo Ejército? Eso es lo que está por verse.
Lo que es cierto es que Sinaloa ya cumplió 11 meses en Guerra, 11 meses de hogares enlutados, 11 meses de una profunda crisis económico y no se ve para cuándo esto pueda terminar.
¿Quien reaccionará primero para ponerle fin a este tema y regrese la tranquilidad?
¿Será el gobierno o la sociedad sinaloense?
Ninguno de los dos, los responsables de la seguridad y las víctimas de la inseguridad, parecieran reaccionar.
Todo se deja correr.
Los 11 meses de violencia y guerra en Sinaloa han servido para desnudar no solo la podredumbre en el gobierno, sino también en la misma sociedad.
¿Y cuándo terminará? Pues como dijera el General Jesús Leana. “ Hasta que los grupos se pongan de acuerdo y decidan dejar de enfrentarse”.
Por lo pronto ya van 11 meses de guerra, más de 1800 personas asesinadas en los números oficiales. Mucho miles más en los que la gente cuenta.
Van más de 1800 personas desaparecidas y muchos miles más en lo que la gente cuenta.
Van más de 650O familias que han sufrido un daño patrimonial con el robo de su carro. Van más de 1800 negocios cerrados y más de 20 mil empleos perdidos.
Todo esto, aún no es suficiente ni para que reaccione el gobierno y mucho menos para que reaccione la sociedad.
Pero peor aún, pareciera que la oferta del gobierno, no es recuperar la paz total en Sinaloa y recuperar para el gobierno su territorio, sino solo recuperar “la Pax narca”, o sea, la que ofrecen y garantizan los mismos grupos delincuenciales.
¿Y las acciones de EU?. Esas seguirán esperando el sueño de los justos. Sheinbaum ya entregó todo, menos a los narcos.
Ayer, El secretario del Tesoro de EE. UU. Scott Bessent, recordó que su país fijó octubre como plazo límite para que México cierre el acuerdo de aranceles y el nuevo Acuerdo Comercial de largo alcance según se anunció.
Estados Unidos ya fijó cuál es su prioridad. Esos son los negocios o intereses comerciales. La entrega de narcos mexicanos puede esperar.
Todo apunta a que el combate al narco se reducirá a cambio de reglas de operación nada más.
Así han transcurrido 11 meses de guerra y el gobierno solo está interesado en cambiar nada más la percepción, pero no la realidad.
Ya Rocha es de nuevo uno de los 3 mejores gobernadores del país, Sinaloa es campeón nacional en crecimiento económico, ya los grupos delincuenciales están muy debilitados, ya se destruyeron cientos de narco laboratorios en un Estado como Sinaloa durante 4 años se negó incluso existieran Etc.
¿Y la realidad? Esa dice que ya se cumplió once meses de guerra y cada día sale más podredumbre en el gobierno, pero también en la misma sociedad.
Habrá que estar pendientes.
PASITO A PASITO.-Para que vean que el mundo rueda. El fin de semana fue violento en Sinaloa. Así se conmemoró el cumplir 11 meses de guerra.
Ah pero la política y los actos de campaña y sucesión, esos no paran.
El viernes estuvo en Los Mochis la Senadora Morenista, Imelda Castro. Abarrotó un salón de conocido restaurante de la ciudad.
Imelda camina firme en su proyecto de ser la candidata de Morena al gobierno de Sinaloa.
Rubén Rocha quien trae para todos lado al Senador Enrique Inzunza ya aceptó que no le ayudaba al mostrarlo como su consentido. De palabras cuando menos, ya dijo que Enrique Inzunza no es su proyecto para la sucesión.
“Si él trae proyecto, es su proyecto no el mío” dijo Rubén Rocha.
La diputada federal Graciela Domínguez rindió un informe legislativo que más bien pareció el acto de arranque de su campaña. Cuando menos logró que se le suba al ring.
Tere Guerra con su ausencia al informe de Graciela Domínguez logró que se hablara más de ella que si hubiera ido. También quiere Halloween Tere Guerra.
Y para no variar y dejar solo a los locales, Julio Berdegué, el Secretario de Agricultura también operó para que su nombre se mencionara. “No hay que darlo por muerto”.
En fin, en medio de un Sinaloa violento, los sueños de los aspirantes a gobernar Sinaloa se siguen alimentando.
El regreso de la tranquilidad puede esperar. “Si nadie protesta es que no hay problema y todo está bien” dijera la Senadora Imelda Castro.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información