Ricardo Chua
Muchos políticos al interior de MORENA, están viendo que los problemas en su partido político crecen cada día más y no ven salida para resolverlos.. Pese a la cercanía de las elecciones intermedias del 2027 para renovar el Congreso del Estado.. Mismas que pueden sufrir graves reveses políticos y podría provocar que pierdan el control de esa cámara legislativa local.. Por ello, algunos de estos personajes han contado a “Garganta Profunda”, que en este momento, en la entidad, el partido MORENA en Veracruz.. Se está convirtiendo en el “Reino de la nada”.. Lo que deja muy claro, que este movimiento, no ha podido convertirse en un real organismo político y de aquí a dos años de las elecciones.. No les va a alcanzar el tiempo para conformarlo..
“Garganta Profunda” expresa algo muy claro y recuerda que el senador de MORENA, Manuel Huerta Ladrón de Guevera, el “enemigo público” número uno del comité estatal de este partido y del grupo de MORENA en el poder que maneja Palacio de Gobierno en Xalapa.. Lanzó una frase que incomoda a ese grupo porque es cierta: “No se puede destruir, lo que no existe”.. Y en Veracruz, del 2018 a esta fecha en 2025, el partido MORENA y su dirigencia estatal, ha sido poco más que un “cascarón vacío”.. Ya que no hay estructura sólida, no hay proyecto político de largo alcance, no hay conexión real con la ciudadanía.. Pero lo que sí hay es un aparato que opera a conveniencia del exgobernador Cuitláhuac García y su círculo más cercano.. Y Rocío Nahle lo sabe..
El argumento que da “Garganta Profunda” es que la gente en Veracruz, todo este escenario lo percibe.. Sobre todo el descontento social, que la ciudadanía tiene con varios gobiernos municipales emanados de MORENA es real.. Ya que son administraciones opacas, que además son autoridades cuyas promesas nunca se cumplieron y que han tenido un alejamiento progresivo de la ciudadanía.. Por eso, mientras eso sucedía, los señalamientos eran que el partido con su actual dirigencia estatal.. Se ocupaba más en controlar candidaturas a las alcaldías, que en fortalecer la organización.. Sobre todo porque los señalamientos de las presuntas denuncias por venta de esos espacios de representación, no fueron rumores aislados, son un eco constante que atraviesa la estructura y erosiona la confianza..
Motivo por el cual, el propio “Garganta Profunda” sentencia, después de toda la información con la que cuenta, lo siguiente: Si bien es cierto, el senador, Manuel Huerta tiene trabajo en territorio y un capital político que no surge de la improvisación, pero también es una realidad que Huerta y su poder es solo una parte de MORENA.. No lo es todo.. Mientras tanto, la gobernadora Rocío Nahle García, por su parte, conserva su propio “coto” de poder, que lo ha venido trabajando desde hace más de una década en el sur de Veracruz.. Pero tampoco es suficiente lo que tiene, pese a manejar el gobierno estatal, como para dominar el tablero, sin respaldo pleno del partido.. Hay que recordar que MORENA no arrasó las elecciones municipales del pasado 1 de junio..
REFLEXIÓN.. El problema de fondo es que MORENA en Veracruz, no está cohesionada, sino “fracturada” en sus tribus, esa es la realidad.. “LES GUSTE O NO” la “tribu” más grande, y la única verdaderamente decisiva, sigue siendo la que tiene el ex Presidente. Andrés Manuel López Obrador, le pese a quien le pese.. Y esa “tribu” lo que menos tiene es memoria, mucho menos paciencia para esos liderazgos que nunca existieron.. Ante este panorama, Esteban Ramírez Zepeta puede seguir administrando su oficina como dirigente estatal, vendiendo la idea de que controla el partido.. Pero al final, cuando llegue la hora de decidir, nadie podrá destruir lo que no existe.. Y lo que no existe, simplemente, no deja huella.. Hoy MORENA “sufrió” un preinfarto.. AMEN..
SE ACABÓ EL “LES GUSTE O NO”..
Desde hace varias semanas en este mismo espacio.. Señalamos las fallas en la comunicación política-mediática en el equipo del gobierno que maneja la imagen de la gobernadora Rocío Nahle García.. Y que en un futuro no muy lejano esas fallas, iban a dejarla muy mal parada ante la opinión pública, no sólo de Veracruz, sino del país.. OJO y no por culpa de ella, sino del equipo que se encarga de estos temas en esta administración estatal.. El tiempo nos dio la razón.. Fue la Fiscal de Veracruz, Verónica Hernández, la que vino a dar el “golpe” final para que esas FALLAS fueran evidenciadas de manera oficial.. Y sucedió, con el ya famoso crimen de la maestra jubilada y taxista de Álamo, Irma Hernández Cruz..
Hay que recordar que la gobernadora Rocío Nahle asentó públicamente que la maestra secuestrada por grupos fuera de la ley en Álamo, murió a causa de un infarto.. De inmediato las redes sociales hicieron su trabajo y evidenciaron, una presunta falta de sororidad con la víctima por parte de la mandataria.. Y por ello, fue expuesta a un “golpeteo” a nivel nacional hasta internacional en redes por estas declaraciones.. Su equipo de comunicación política y mediática, en vez de bajar la intensidad a la exposición de la gobernadora.. Permitió que ella siguiera comentando del tema y luego vino “El les guste o no”.. Y ahí fue el acabose porque el imaginario colectivo se ensañó con ella como funcionaria pública.. Y los señalamientos no cesaron..
Ya después cuando ya “encarrerada” no la podían detener esta exposición mediática vino: “Golpeteo político como nado sincronizado” y “Temporada de Zopilotes” pero el mal ya estaba hecho.. Ya nada se podía hacer.. La imagen de la gobernadora estaba muy lastimada ante la opinión pública nacional e internacional.. Cada palabra o cada frase sobre este tema o de la violencia que se generaba en el norte de Veracruz, se convertía en una “crisis” política en su administración.. Hasta que decidió dejar todo estos asuntos en manos de la Fiscalía del Estado, que ayer salió a decirle a la opinión pública que la maestra fue asesinada por la tortura, no por el infarto.. La Fiscal no quiso correr con la misma suerte de la gobernadora.. Y le regresó ese “balón”.. El político, no el de la investigación ministerial..
Pero todo eso, se hubiera evitado, si el equipo político y de comunicación política de la gobernadora, tomaran cartas en el asunto desde la primera declaración del “infarto”.. Nadie sabe que pasó si no le comentaron nada a la gobernadora, si no fueron claros con ella, que tenía que “guardarse” un poco de la exposición mediática o simplemente dejaron pasar, pensando que no iba a pasar nada.. Y que el crimen de Irma Hernández se iba a olvidar.. Pero no fue así, y ahora, Rocío Nahle paga en su figura pública en señalamientos, de algo que su equipo no le pudo resolverle.. Así que el error y todas sus consecuencias, no es culpa de Nahle, sino de ellos, de su equipo.. Por no presentarle tales escenarios.. Ahora la gobernadora tendrá que “cargar” con el caso por mucho tiempo.. Ya que la Fiscal se “lavo la manos” y sólo se queda a cargo de lo suyo.. Lo demás es problema de Palacio de Gobierno.. Ese fue el mensaje de la FGE.. AMEN