TRANSICIÓN
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.
Oswaldo Villaseñor
En Sinaloa se proyecta la construcción de dos grandes plantas industriales en las cuales se invertirán más de 10 mil millones de dólares y generarán miles de empleos directos o indirectos. ¿Esta noticia ayuda al gobierno y a Morena o la perjudica? La respuesta correcta sería depende de la parte que la juzgue.
Si la juzga Morena o sus aliados dirán que es una gran noticia que habla del gran trabajo que realiza el gober de Sinaloa y la presidente Sheinbaum.
Si la juzga la oposición, se dirá que es una información tendenciosa, que se viene anunciando desde el 2016 y no se ve para cuando se haga realidad. Mentir se diría, le perjudica al gobierno.
Ambas son verdades a medias. En ambas verdades quien termina siendo el malo o tendencioso es el medio de comunicación o el periodista.
¿Pero quién anunció la inversión? Que acaso no fue el gobierno. El medio solo publica y el periodista puede o no compartir su opinión al respecto.
¿Qué acaso la crítica no la puede emitir cualquier ciudadano que vea que efectivamente está misma noticia se dio en dos ocasiones por Andrés Manuel en Palacio Nacional durante la presentación de su primer y segundo plan de inversión en infraestructura y luego la volvió a anunciar Claudia Sheinbaum y a pesar de tanto anuncio y casi 10 años después aún no hay nada construido.
Ahora viene la pregunta interesante. Esa misma noticia es buena, es mala, busca ayudar al gobierno o busca perjudicarlo.
Insistimos…Depende de quien la juzgue.
Ante esa noticia real y después de realizar este ejerció, viene la razón de ser de esta columna. Otra vez Morena va por la regulación de los medios de comunicación y sobre todo los contenidos en plataformas digitales que “amenazan” la equidad de la contienda electoral. ¡A jijo!
O sea que ahora el medio de comunicación que denunció la existencia de los acordeones en la elección de jueces y magistrados, o los que investigaron e hicieron pública la relación de candidatos con el narco, serán tendenciosos porque inclinan la balanza hacia un lado y eso rompe el principio de la equidad.
¿Ah pero si publican los bienes y las presuntas corruptelas del líder opositor que serán? ¿Serán también tendenciosos o defensores de la patria?
Ese es el México de hoy. Y en ese México la nueva reforma electoral que impulsa Morena y la presidente Claudia Sheinbaum van otra vez en su insistencia de regular los contenidos e información de medios de comunicación y plataformas digitales.
El detalle es que no hay información que sea 100 % buena para todos. A unos beneficia y a otros perjudica. Unos están de acuerdo y otros no. Al final, es una simple noticia que se puede compartir o no. Si se está de acuerdo se comparte y si no, pues no, y ahí se queda perdida en el profundo mar de la información.
Lo trágico es que el gobierno de Claudia, no claudica en su intención de “amarrar” a los medios de comunicación. Esa es la verdadera amenaza que ve y observa para la permanencia de su movimiento en el poder.
¿Qué fuera de este país sin la presencia y existencia de medios críticos e independientes del gobierno? ¿Dónde estaría el país ya después de 7 años de gobierno totalitario?
¿Entonces ahora será tendencioso publicar una encuesta como la de Demoscopía para La Jornada que dice que Rubén Rocha es el tercer gobernador mejor evaluado de todo el país? ¿O será tendencioso quien la critica y diga que tales números son irreales? ¿Y quién cuestionará a las encuestadoras? Al final, ellas son las que dan a conocer el estudio estadístico.
¿Si son las del gobierno, serán buenas, pero si son ajenas al gobierno serán malas? Así viene el juicio sobre la información, ahora.
Peligroso que el gobierno de Claudia no claudique en su intención de acabar con la libertad de expresión y regular los contenidos.
El juez que califique los contenidos informativos no debe ser el gobierno, sino debe ser la misma audiencia. Ella debe juzgar con libertad si le gusta o no el contenido, si le cree o no a la noticia expuesta y al medio y periodista que la presenta, pero debe existir la libertad de exponerla y presentarla. Esa debe ser la labor del gobierno. Garantizar la libertad de expresión, no reprimirla mediante un juicio parcial de si es tendenciosa o no.
Informar que México sufre por la carencias de medicinas, que las obras insignia del Obradorato son elefantes blancos, que México está dominado por el narco y se ha disparado la violencia, será informar con valentía y realidad o será tendencioso porque le afecta al gobierno. ¿Quien lo juzgará? ¿El gobierno o la gente?
El medio de comunicación no le informa al gobernante, le informa a la gente lo que sucede en su entorno que puede ser su región, su estado, su país o el mundo entero.
¿Entonces porque el gobierno quiere ahora regular a los medios sobre lo que le informan a la gente? La mejor censura o regulación se lo aplica la gente y está se da cuando decide si los ve, escucha o lee.
Por lo pronto, ahí viene otro nuevo Intento del gobierno ahora con el pretexto de garantizar la equidad informativa en las campañas políticas.
“Controlar” a los medios de comunicación es una necesidad impostergable para edificar un gobierno totalitario o dictadura como el que ya existe en México. El único contrapeso real que le estorba al gobierno, son los medios de comunicación y no quita el dedo del renglón. Ahí viene otro intento.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Y hablando de..Omar García Harfuch anunció que Sinaloa registró una reducción del 20% en su tasa de homicidios en comparación al mes anterior. ¿Es una buena noticia o tendenciosa?¿quien se lo cree? El Sistema Nacional de Seguridad dice que Sinaloa fue durante julio el estado con mayor tasa de homicidios del país. También en junio lo fue.
¿Quien es el tendencioso? Harfuch o el SNSP.
Ambas son noticias analizadas desde diferente perspectiva. Ambas tienen algo de verdad y le corresponde a la gente juzgar a cual creerle.
OTRO PASITO.- Todos los caminos llevan a Adán Augusto López Hernández.
Resulta que el Departamento de Justicia, sanciona años empresarios Ramón Alexander Rovirosa y a Mario Alberto Ávila Lizárraga por sobornar a funcionarios de Pemex para que les entregaran jugosos contratos.
¿Pero que creen? Pues resulta el notario que validaba los contratos era nada más uno muy ligado a Adán Augusto y a quien él le entregó el Fiat notarial.
¿Ya será muy tendencioso llegar hasta allá o es parte de una investigación obligada a realizar para entender cómo se armó el andamiaje de la corrupción en la 4T? Ahí usted juzgue.
UN PASITO MÁS.- La ciudad de Los Mochis se alista para convertirse en el epicentro del boxeo internacional este 6 de septiembre de 2025. ¿La razón? Una muy sencilla.
Será la sede de la pelea de defensa del campeonato Mundial de Eduardo “Sugar” Nuñez, actual campeón mundial de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) en la categoría súper pluma.
“Sugar” Núñez, realice su primera defensa del título frente al puertorriqueño Christopher “Pitufo” Díaz, en el Centro de Usos Múltiples (CUM).
Mochis en el foco del mapa mundial y ahora si por una buena noticia.
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información