• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Ofrenda y el Marrazo

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“La razón es el alma de toda ley”…Cicerón

Oswaldo Villaseñor

 

No hay duda. Estados Unidos le marca la agenda a México y la presidente Sheinbaum no puede imponer la suya. Ayer México una vez más hizo entrega de una nueva ofrenda para calmar la ira del presidente Trump y “extraditó” a 27 capos mexicanos.

Entre los capos entregados, -figura jurídica que no existe por lo pronto- están El Chavo Félix, yerno de El Mayo Zambada, El Jando, el piloto que transportó a El Mayo a Texas el día que fue entregado y la Tuta entre otros más.

¿Y calmó la ira del presidente Trump? Tal parece que no. Dos fuertes “marrazos” llegaron desde la frontera norte que opacaron unas cuentas alegres -que pocos creen- de que los asesinatos ya han bajado un 25 por ciento, según el cuento, -oh perdón, cuentas- de Omar García Harfuch.

El segundo gran logro fue decir que gracias a sus operativos, Sinaloa ya no encabeza la lista de los Estados más violentos. Eso si, Sinaloa sigue con un promedio de 7.2 asesinatos diarios y otro tanto igual de desapariciones forzadas, pero ahora Guanajuato volvió a recuperar el liderado. Vaya logro.

Pero en fin, ni los cuentos -oh carajo, cuentas, cuentas de Harfuch- pudieron evitar los dos “marrazos” que le propinó el gobierno gringo a México.

1.-Primero, El Departamento de Estado de Estados Unidos señaló en su informe de Derechos Humanos que el narcotráfico y la impunidad son los principales retos de México.

El reporte resalta que “no existen cambios significativos” en la situación de México y que los delitos cometidos por el crimen organizado son la mayor amenaza, junto con las tasas altas de impunidad e investigaciones que nunca llegan a condenas.

Destaca que delitos como asesinatos extrajudiciales, desapariciones, torturas, graves restricciones a la libertad de prensa y amenaza contra las actividades labores, son persistentes y significativos en México. Inga…

2.-En pocas palabras, pintó a México como un país violento -sin gobernabilidad- y de paso Impune -Sin estado de derecho- y ambos son dos grandes obligaciones que tiene que garantizar cumplir el gobierno mexicano. ¿Acaso el informe sugiere que en México hay desgobierno o un gobierno fallido?

Pero además, lo hemos dicho en muchas ocasiones. Por más propaganda y por más simulaciones que haga el gobierno mexicano para aparentar que si hay combate al narco que son los principales generadores de violencia, no se puede engañar al gobierno norteamericano. Estados Unidos, dice lo mismo que piensa la mayoría de los mexicanos. “No se observan cambios significativos” en la situación de México.

3.-Lo hemos dicho hasta el cansancio. Mientras el pueblo no observe que su nueva realidad cambie, o sea la del cobro de piso, la de operación exclusiva de algunos negocios por parte del narco, el control territorial por parte del narco, el control de policías y áreas de gobierno y la intervención en los procesos electorales, la población no observará esos cambios significativos de los que habla Estados Unidos. Esto sin contar que el gobierno de Claudia no ha capturado a ningún capo importante.

4.-Pero todavía hay más. Estados Unidos emitió una alerta de viaje y en ella por primera vez alertó sobre la posibilidad de que en algunos estados mexicanos se comentan actos terroristas.

Según el Departamento de Estado, “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada. También existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo atentados y otras actividades en México” dice el informe.

5.-¿Y que creen? Estados Unidos prácticamente recomienda no viajar a todo México, si ese en el cual Harfuch dice que han bajado los asesinatos en un 25 % y además le entregó otra ofrenda a Estados Unidos.

En el Nivel 4, o sea los más peligrosos -según EU- y a los cuales recomienda NO viajar, se encuentran Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Sinaloa va en la polla y Estados Unidos lo tiene en la mira.

En el. Nivel 3, reconsiderar viajar a: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.

En el Nivel 2, tener cuidado en: Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, CDMX, Edomex, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.

Y los más seguros en el Nivel 1 con precauciones normales, están Campeche y Yucatán.

En pocas palabras Estados Unidos le pega de nuevo dos “‘Marrazos” a México y hacer ver mal, muy mal los cuentos de Harfuch de que vamos muy bien y los grupos del narco ya se encuentran debilitados.

La realidad siempre se impondrá a la percepción.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- El gober de Sinaloa Rubén Rocha pidió dos meses más para regresar la tranquilidad y la paz a Sinaloa.
Van once meses de guerra y de paralización de la economía en Culiacán, pero Rocha dice confiar en que para finales de septiembre ya habrá regresado la tranquilidad.

Veremos, dijo el ciego.

OTRO PASITO.- Y sigue la mata dando. Sigue la violencia o sigue la limpia en Culiacán. Un policía municipal fue asesinado. Otro más a la cuenta que no es cuento.

UN PASITO MÁS.- Se acuerdan cuando Trump dijo que México debería ser un estado más de los Estados Unidos. Casi casi lo logra.
Andrés Manuel le abrió las puertas de par en par a los Chinos y Claudia se las está cerrando.

Ahora ya le puso un arancel del 25% al calzado chino que durante los últimos los quebró a la industria del calzado mexicano.

Otro cuento chino que cae.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Nada de trampas ni chicanadas”, respetemos la Ley: Dip. Monreal

Siguiente noticia

DJT: “Nos vamos a deshacer de barrios marginales”

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Otra vez regular a los medios

12 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

11 meses de guerra y la podredumbre en Sinaloa

11 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las señales del acuerdo Sheinbaum -Trump

8 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Agencia anti terrorista de EU captura a capo mexicano

7 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El informe de Harfuch

4 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Renato Ocampo…La mano de Claudia

2 agosto, 2025
Siguiente noticia

DJT: “Nos vamos a deshacer de barrios marginales”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.