NEMESIS
Fernando Meraz Mejorado
En la memoria de nuestro estado, La Voz de Durango es una flor de verdad que se abre bajo las luces de la historia. Con 69 años de vida, sus aires de libertad han impregnado el aire de Durango, recordándonos que la justicia es un derecho que debe ser defendido a toda costa.
La Voz ha sido desde el Siglo pasado, el canto de los que no tienen voz, el eco de la libertad que resuena en el corazón de la gente. Ha denunciado la corrupción, y desenmascarado la mentira, ha defendido los derechos de los más vulnerables. Su historia es un río que fluye sin cesar, llevando consigo las lágrimas de los que han sufrido y las sonrisas de los que han luchado.
Don Salvador Nava Rodríguez, su fundador, fue titán del periodismo se enfrentó a la adversidad con valentía y determinación. En esa lucha las fuerzas oficiales llegaron a incendiar el edificio en donde se hacía el periódico. El legado de Don Salvador es un faro que guía a los que buscan la verdad, un recordatorio de que la libertad no es regalo, sino conquista que debe ser defendida cada día a costa de todos los esfuerzos.
Hoy, La Voz de Durango sigue siendo un símbolo de la lucha por la verdad y la justicia. Su historia es un canto a la libertad, un recordatorio de que la voz del pueblo es la voz de la conciencia. Y La Voz seguirá – Lo asegura su director, Juan Nava Stenner – siendo la voz de los que luchan por esa libertad, un canto que resuena en el corazón de Durango.-o-