• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wunderbar

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

Ayer la gobernadora Rocío Nahle García, se sentó junto al director de la División Farmacéutica de Bayer México, Daniel Londero, y al líder de la planta en Orizaba, Shashank Shukla, la ocasión lo ameritaba: 800 millones de pesos de inversión para la planta de Orizaba–Ixtaczoquitlán, una noticia que, en términos de desarrollo económico, suena como música para los oídos veracruzanos y también para el señor Diez Francos estoy segura.

Este anuncio, forma parte del plan nacional de Bayer, que contempla 3 mil millones de pesos para modernizar y ampliar sus instalaciones en México en los próximos cinco años. Para Veracruz, el corazón de la inversión está en la modernización de la planta de ingredientes farmacéuticos activos, una de apenas cuatro en el mundo con este tipo de producción, y en la creación de una nueva línea de inyectables estériles hormonales.

Me entero que la planta de Orizaba no es cualquier instalación industrial, te cuento lector, lectora querida que su producción abastece tanto al mercado nacional como a más de 60 países, y su operación sostiene a buena parte de la economía local.

Esta apuesta de Bayer, es una muestra de confianza en un Veracruz que hoy ofrece estabilidad, infraestructura y capital humano calificado, con todo y que algunos afirman que Veracruz es poquito peor que la Giudecca de Dante.

En la reunión la gobernadora Nahle estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga y también estuvo presente Tato Vega, ese que a cada rato sus amigos calumnistas, andan corriendo.

 

Cosas de la vida y menudencias

Resulta que en Veracruz, las cifras de pobreza comienzan a contar una historia distinta, según datos del INEGI, la brecha de la pobreza por ingresos pasó del 67.1 por ciento en 2018 al 50.2 por ciento en 2024, mientras que la extrema bajó del 26.2 por ciento al 14.6 por ciento.

La gobernadora Rocío Nahle García lo atribuye a políticas sociales integrales y al incremento histórico del salario mínimo, que en seis años casi se triplicó. “No es solo tener más dinero, es garantizar salud, educación, vivienda y oportunidades. Esta es la Cuarta Transformación que estamos construyendo en Veracruz”.

¡No bueno! Resulta que ayer detuvieron en Campeche a un sujeto de alta peligrosidad apodado el 80, que estuvo implicado en muchos hechos violentos en el estado, pero junto con el también detuvieron a “LadyDrones” una joven operadora de drones armados con explosivos, que eran usados para atacar al ejército ¡Hágame usted el favor! Y lo que nos falta por ver.

En fin lector, lectora querida así las cosas, pasa un lindo fin de semana y nos leemos el lunes.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los mexicanos unidos celebraremos; 215 Aniversario de la Independencia

Siguiente noticia

“UV e IPE: Pilares silenciosos de la gobernabilidad en Xalapa”

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

El congreso

14 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

Y aunque la mona se vista de seda

12 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

¿Y si me matan?

11 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

Hasta don Andrés, le reconoce a doña Rocío

8 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

Fríamente calculado

7 agosto, 2025
Elsbeth Lenz

Del Cervantino a la infraestructura, pasando por los zopilotes

6 agosto, 2025
Siguiente noticia

“UV e IPE: Pilares silenciosos de la gobernabilidad en Xalapa”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.