• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La comandanta suprema no participó

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Por segunda ocasión consecutiva la presidenta Claudia Sheinbaum tomó distancia formalmente de las dos entregas de grupos criminales mexicanos a Estados Unidos en los último seis meses del año; primero fueron 29, el 27 de febrero pasado, y 26 el 12 de agosto. Acaso sea correcto por las atribuciones que tiene asignadas el Consejo Nacional de Seguridad Pública, mas no es para tomarse en serio que en una decisión de tal tamaño, la comandanta suprema no haga pesar su particular punto de vista, pues hasta resulta una obligación.

Sheinbaum Pardo rechazó, incluso, que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado el “traslado” de 26 capos y lugartenientes. Se trató, dijo, de una decisión soberana que tiene que ver con la seguridad de México, pues 6.8 años después de Cuarta Transformación, las cárceles federales no son seguras como para impedir que los capos sigan operando tras las rejas. Es lamentable que así suceda sin un Genaro García Luna a la vista. Y constituye un serio problema de soberanía, pero carcelaria, de justicia, soberanía de la justicia.

Y como suele suceder en este tipo de enredo de fórmulas por no llamarle a las cosas por su nombre, al oficializarse la entrega de estos 26 delincuentes, tanto la Fiscalía General de la República como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicaron que la acción se realizó “en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional, y bajo solicitud del Departamento de Justicia de Estados Unidos”, pero la jefa del Ejecutivo insistió en que no hubo petición de la Casa Blanca.

No es tan complejo informar a la población sin confrontarse con el dictador imperialista sin caer en su estilo bravucón, de perdonavidas y pendenciero que sólo Xi Jinping y Vladimir Putin tienen con que frenarlo si no es que pararlo en seco, aparte de Kim Jong Un, con el que no pudo Donald John Trump durante su primer mandato. Y ahora se le atraviesa el combativo presidente Lula.

Suenan razonables las preguntas de colegas a Sheinbaum sobre qué sentido tiene seguir entregando a Washington a criminales con los que las autoridades estadunidenses negocian libertades u otros beneficios a cambio de información y dólares, y pese a ello siga el golpeteo a México por el tema del narcotráfico, la mandataria respondió: “en todos estos casos, no es en los de extradición o envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país; son decisiones soberanas, no tienen que ver con una petición (de la administración de Trump), aunque muchos de ellos tienen demandas (de extradición), pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones”.

Golpeteo que sube de tono con cualquier pretexto o necesidad del primer presidente convicto que encabeza Estados Unidos, durante la primera entrega de capos en febrero pasado, el distinguido cliente de la Lista de Epstein, se aventó una puntada propia de los dictadores bananeros del siglo pasado en América Central “Ya no saben cómo mantenernos contentos”. Y la doctora Claudia calló.

Y el embajador del Tío Sam en México, un boina verde, no tiene pelos en la lengua para presumirlo, felicitó a la presidenta “por su continua y valiente cooperación en el traslado” de los 26 personajes “terroristas”. Y a propósito de los 29 de febrero la misión diplomática reconoció el “esfuerzo coordinado (que) representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”. ¡Cínicos!

 

Acuse de recibo

“Este es el imperio del capitalismo sucio, que hoy escenifica en Europa la más vergonzante sumisión ante la amenaza del americanismo fascista del siglo XXI. “Miles de millones de dólares empiezan a fluir a EU desde cien países, entre ellos Europa”, dice Mr. Trump airoso. La humillación que está llevando a cabo Estados Unidos a la Unión Europea de la muy consentida Von der Leyen se hace patente a través de tarifazos arancelarios. La derecha europea ha claudicado ante las garras exigentes de Trump. La rendición europea ante el autócrata americano es de una gravedad insoportable y pone al mundo entero a los pies de los ultrarricos y fuera de los principios de la globalización. Hoy, se impone la evidencia de que hay una élite mercantil que persigue el control global desde la política económica bajo la impostura del libre mercado. Es el Imperio de la Sumisión ante el sucio fascismo del siglo XXI. Este capítulo de sumisión europea e internacional ante el matón americano aboca a nuestras sociedades a un decaimiento muy peligroso de la izquierda que es transformadora. El mundo MAGA nos adentra en un momento histórico de inquietudes diversas: la evidencia de la desmovilización de la ciudadanía; cuando no derechización. La ramificación de los movimientos asociativos tendentes a la defensa de los derechos humanos. Ana Isabel Sanz”… Para consultar utopías, https://indicepolitico.com/category/eduardo-ibarra-aguirre/

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una promesa y una proeza: reducir la pobreza

Siguiente noticia

Medicamentos genéricos, opción para 61% de mexicanos

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

DJT: “Nos vamos a deshacer de barrios marginales”

13 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

El decreto de Trump “es para EU”

12 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Cifra récord de derechohabientes

8 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La integración como estrategia

6 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Fentanilo, cuentas alegres y realidad

4 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Sheinbaum y Trump: 90 días más para negociar

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Medicamentos genéricos, opción para 61% de mexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.