• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UV, en el límite entre la legalidad y la arbitrariedad

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

La Universidad Veracruzana (UV) atraviesa una de las crisis institucionales más graves de su historia. La ambición desmedida del grupo que intenta sostener ilegalmente a Martín Aguilar Sánchez en la rectoría sin cumplir con los requisitos de ley para iniciar un nuevo periodo y, por ese motivo, buscando una burda imposición pseudolegal, amenaza con hundir para siempre la credibilidad y el prestigio de la llamada “máxima casa de estudios” del estado.

Las vacaciones de verano transcurrieron entre las solicitudes de amparo –cinco por lo menos- que varios académicos e investigadores de la Universidad presentaron y que la rectoría, de manera inverosímil, ha intentado desvirtuar utilizando la desinformación, circulando interpretaciones malintencionadas y abiertamente falsas de la respuesta de los jueces y jugando a que no pasa nada, a que el tema de la prórroga de Martín Aguilar está concluido y apostando a ganar tiempo y que llegue la “fecha límite” del 1 de septiembre, cuando inicia el nuevo periodo rectoral, para decir “consummatum est”.

Sin embargo, todos los amparos contra la prórroga están en curso, ninguno ha sido resuelto en definitiva. El fondo de los mismos sería abordado incluso después de ese “deadline” del 1 de septiembre, lo que metería en un brete a la Universidad Veracruzana, ya que a partir de ese momento, jurídicamente Martín Aguilar estaría usurpando la rectoría.

La muy corrupta y “parchada” Junta de Gobierno tiene una total y absoluta responsabilidad en todo este entuerto y por la cual, en algún momento deberá rendir cuentas: los alfiles de Martín Aguilar –a cambio de prebendas, privilegios y, por supuesto, plazas- han avalado la farsa ilegal de la “prórroga” directa, figura que no existe en la legislación universitaria, ya que si bien se contempla como un derecho que el rector en funciones busque ampliar por un periodo su gestión, establece que esto se someta al escrutinio de la comunidad universitaria y que otros interesados presenten propuestas alternativas y hasta antagónicas.

La Junta de Gobierno, al imponer una prórroga sin convocatoria, sin auscultación y sin competencia, ha cerrado el acceso a la participación universitaria. Ha convertido un proceso plural en una decisión unilateral. Ha sustituido el debate por la imposición. Y eso, en una universidad pública, es inaceptable. Al grado que tendría que llegar a fincárseles consecuencias penales a sus integrantes, que ya perdieron cualquier legitimidad para ejercer esa función.

La comunidad universitaria tiene derecho a participar en la elección de sus autoridades. Tiene derecho a exigir transparencia, legalidad y respeto. Y tiene el deber de defender la autonomía frente a cualquier intento de simulación o manipulación. En cambio, la “pandilla de Martín” ha hecho todo lo contrario, instrumentando una pantomima para apoderarse de la UV.

Hay una salida para este embrollo. La Junta puede nombrar a un rector interino a partir del 1 de septiembre, mientras se resuelve el fondo de los amparos. Puede emitir una convocatoria tardía. Puede, incluso, rectificar su decisión y abrir el proceso. Lo que no puede -sin incurrir en una violación flagrante a la legalidad- es ignorar el conflicto y seguir adelante como si nada ocurriera.

La Universidad Veracruzana no es solo una institución educativa. Es un espacio de pensamiento crítico, de formación ciudadana, de producción científica y de construcción democrática. Su autonomía no es un privilegio, sino una responsabilidad. Y esa responsabilidad implica respetar sus normas, sus procesos y su comunidad. La prórroga de Martín Aguilar, tal como fue aprobada, representa una ruptura con ese espíritu. No se trata de continuidad, sino de legalidad y legitimidad.

El 1 de septiembre representa el límite entre la legalidad y la arbitrariedad. La UV debe decidir si sigue siendo una institución abierta, crítica y plural, o si se convierte en una caricatura de sí misma.

Y encima, plagiadores

Por si algo faltase, este jueves se dio a conocer un plagio cometido en la edición 2013 de la obra del escritor ruso Fiodor Dostoyevski “Memorias del subsuelo”, publicada por la Editorial de la UV. El prólogo, firmado por Omar Valdés Benítez, reproduce casi íntegramente un ensayo del escritor estadounidense David Foster Wallace.

Y resulta que Omar Valdés Benítez ha sido el “autor” de los textos de los discursos públicos de Martín Aguilar Sánchez durante los últimos cuatro años. Además de que, dicen los que saben, a pesar de que cobra en rectoría, nunca va.

Habría que preguntarse, dado que durante toda la gestión de Martín Aguilar ha sido su amanuense, ¿los discursos son originales o también se los pirateó?

Es pregunta.

Email: aureliocontreras@gmail.com
X: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pobreza, petróleo y soberanía, grandes mentiras de la 4T…

Siguiente noticia

Se buscan mujeres

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Postales del desabasto

13 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Censura “elegante”

12 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Guerra dentro de Morena

6 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Le guste o no le guste

5 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El huachicol hasta el cuello

18 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Dato protegido…contra la libertad de expresión

15 julio, 2025
Siguiente noticia

Se buscan mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.