• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deuda

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Viernes 15 de agosto del 2025.- Responsable inequívoco del mayor endeudamiento de la historia, al actual gobierno parece importarle una lenteja que hipotecar al país en extremo, impedirá el crecimiento económico y paralelamente “creará parásitos dependientes”.

¡El país podría convertirse en una fábrica de haraganes!

Resulta inconcebible que la semana pasada la subsecretaria de Hacienda Berta Gómez se haya atrevido a confirmar un dato que debería estremecer a cualquier ciudadano que entienda que es la responsabilidad fiscal.

La señora Gómez confirmó que la deuda pública de México rebasó los 18 billones de pesos, que —en este caso— se traduce en una cifra histórica.

Ese adeudo representa prácticamente el doble de la deuda que recibió Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Recibió un endeudamiento de 10.5 billones de pesos y lo peor del caso es que —una y otra vez— dijo que no pediría dinero prestado.

Hace unos días el académico Abraham Vergara calificó insostenible el ritmo de endeudamiento y alertó sobre los riesgos que enfrentará la actual administración.

Peor resulta confirmar que el discurso oficial intenta disfrazar la gravedad.

La subsecretaria Gómez asegura que tener más dinero (el que se pide prestado), servirá para financiar programas sociales, sin detenerse a reflexionar que ese argumento carece de peso, pues no hay inversión productiva real detrás de los recursos que hipotecan el futuro.

La política del “endeudarse para regalar dinero” dibuja la estulticia, pues difícilmente genera desarrollo y solo produce dependencia.

Apegados a las cifras, resulta que —actualmente—cada mexicano debe 142 mil pesos.

Cicuta revela esa cifra con base en datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) que considera al país con más de 126 millones de habitantes.

Sí cada bebé (de los 2 millones nacido este año) debería casi 9 millones de pesos al alcanzar la edad productiva, es decir, al tener 20 años.

¡Llegaran a la adultez hipotecados pues ni siquiera con un empleo bien remunerado, en toda su vida podrían saldar semejante carga!

Más alarmante resulta comprobar que el gobierno presume estabilidad, mientras arrastra al país hacia un abismo fiscal.

No existe precedente sobre un mandatario que haya duplicado la deuda en un solo sexenio sin haber atravesado una crisis económica global ni una guerra.

Lo que se siembra hoy con promesas populistas se cosechará con impuestos impagables, recortes en servicios básicos y nulas posibilidades de crecimiento real.

El gobierno federal hipoteca el porvenir de millones para consolidar un relato electoral y peor resulta comprobar que nadie detiene esa narrativa.

Muchos mexicanos tienen claro que el endeudamiento actual no refleja una inversión para el futuro sino una apuesta política de corto plazo.

La factura llegará y —mucho ojo— les llegará a quienes hoy ni siquiera pueden votar.

 

Argentina

Un video que invade las redes muestra cómo algunos residentes de Argentina están en desacuerdo con las políticas económicas adoptadas por Javier Milei.

Un hombre de unos 40 años protesta porque ahora tiene que trabajar para comer, mientras sus antes comía sin trabajar.

Una mujer dice que no le importa que la expresidente Cristina Kichner “robara”.

Lo que le importa es que a pesar de los robos de la expresidente, ella tenía comida.

Ahora, contrariada, tiene que trabajar.

Vaya contrariedad.

No hay duda que algunos sistemas políticos son una fábrica de haraganes.

Positivo

Qué bueno que el gobierno de Tijuana mantiene los trabajos del Programa Tijuana Ciudad Limpia.

El martes pasado se informó que unas 11 mil personas resultaron beneficiadas con los trabajos realizados en zonas como Milenio 2000, Fuentes del Sol y zona Centro.

Ese día se recolectaron 3 toneladas de basura y se realizó la limpieza de unos 16 kilómetros de acotamiento.

Dice el alcalde Ismael Burgueño que procurar una ciudad limpia es ahora una de las prioridades de su gobierno.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx X: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Todoterreno Trump

Siguiente noticia

Una promesa y una proeza: reducir la pobreza

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Suspicacia

13 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito

11 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Nostradamus

8 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Habilidoso

6 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Salado

4 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Drones

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

Una promesa y una proeza: reducir la pobreza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

La cirugía que se viene

“Regresión democrática” en puerta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.