• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump con el pie en la yugular

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2025
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

“En principio, la investigación necesita más cabezas que medios”: Severo Ochoa

  • Trump con el pie en la yugular
  • Nicolas Maduro cercado; le confiscan 700 mdd
  • Indagatorias a Venezuela podrían llegar a morenistas

 

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.- Después de vivir las consecuencias de las determinaciones de Donald Trump solamente faltaba su declaración: “Canadá y México hacen lo que les ordenó”. La reacción presidencial llegó “a bote pronto” para reiterar la soberanía, la determinación y toda esa verborrea escuchada una y mil veces desde la llegada de la 4T, para lo cual no dudan en mencionar la entelequia del mandato del pueblo, lo cual deja a los ciudadanos fuera de cualquier reclamo. Los festejos por una prórroga para aplicar los altos porcentajes de aranceles, el envío de integrantes de organizaciones criminales sin existir petición alguna por parte de EU y mucho menos contar con una petición de extradición, destapó esta cloaca en la cual se desenvuelven en el gobierno federal.

Quien tiene bajo su responsabilidad la seguridad, Omar García Harfuch, con gran desparpajo sacó a la luz la incapacidad del gobierno para tener bajo los protocolos correspondientes a los centros de reclusión a los narcos, secuestradores y a toda esa maña. El envió de otros 26 delincuentes respondió a sus operaciones llevadas a cabo desde las cárceles. Tras las rejas seguían dirigiendo a sus criminales organizaciones. Con discursos se pretende ocultar esa realidad mostrada por el empresario pelirrojo. Nuestro país está bajo diferentes autoridades y el presidente estadounidense aparece en un plano muy similar al de los controles ejercidos por el narcotráfico. La federación es un bombero siempre activo, apagando fuegos creados por los externos, pero muchos de ellos provienen de su interior y de las reacciones ante las cada vez más negativas cortinas de humo.

Funcionarios de primer nivel dentro del gabinete trumpista también hacen declaraciones en donde se exhibe negativamente al gobierno mexicano. Hasta ahora, el boina verde encargado de la embajada de EU guarda sospechoso silencio, pero las acciones están presentes y prueba de ello es la vigilancia de buques de su armada en los límites con las aguas internacionales y las inspecciones utilizando drones, ante lo cual desde el templete mañanero se asegura tener conocimiento y autorización tanto de su presencia como de su inspección argumentando la existencia de una coordinación en materia de seguridad. El último y preocupante señalamiento lo hizo Pamela Bondi, la fiscal estadounidense, quien lanzó firmes acusaciones: Nicolás Mauro soborna al gobierno de México para permitirle usar su espacio aéreo para traficar drogas a Estados Unidos.

Para el gobernante venezolano marcaron una nueva recompensa para quien lleve a los norteamericanos a su captura: 50 millones de dólares. Se van con todo en contra de Maduro y lo delicado del caso es la liga entre el líder del cártel de Los Soles y el de Sinaloa. Esta información puede tener como fuente al propio Zambada o a Ovidio y a partir de ahí se puede ir desgranando la mazorca en la cual se han mantenido unidos y aparentemente protegidos los narcopolíticas integrantes de esas listas dadas a conocer a la opinión pública surgidas de diferentes voces dispuestas a demostrar existe ese tipo de complicidades, las cuales no logran ocultarse con el envío de más dirigentes de quinta dentro del narco, o magnificando la posición del ”Cuini” o de la propia “Tuta”.

El gobierno estadounidense también confiscó 700 millones de dólares en bienes de lujo a Nicolás Maduro. Estos hechos deben observarse con cuidado desde México, pues existen investigaciones sobre políticos mexicanos, señalados en la tristemente famosa “Lista de Rubio”, cobrando vida la posibilidad de rendir cuentas ante las autoridades del vecino país del norte. El venezolano puede constituirse en el puente de unión entre los grupos narcotraficantes actuando con la protección de sus gobernantes. Los nombres saldrían de un tercero hasta ahora fuera de las suposiciones sobre la carga de delitos a personajes de primer nivel dentro de la política mexicana. La fiscal general Pam Bondi explicó que los activos confiscados incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.

Sobre el particular, la presidentA de México, Claudia Sheinbaum, señaló: “Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna, de parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada. Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”. La posición de la mandataria mexicana es destacable pues las indagatorias en EU alcanzarían al grupo en el poder. La salida negando estar enterados, tener conocimiento sobre asuntos en extremo delicados ya no tiene validez, más aún cuando se reveló la existencia de una denuncia penal fechada en diciembre de 2024 ante una fiscalía federal del distrito sur de Nueva York, la cual señala al expresidente de México por presunta participación en una red de financiamiento político vinculada a cárteles del narcotráfico. Otros periodistas de investigación, como Tim Golden, aseguran el gobierno de Estados Unidos comenzó a tomar medidas ante posibles vínculos entre figuras políticas mexicanas y el narcotráfico. Se está revisando una lista de personas relacionadas con la vida pública y política mexicana, incluidos líderes del partido gobernante Morena, gobernadores estatales y figuras políticas cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El jueves, en entrevista con la cadena Fox News, Bondi fue cuestionada sobre el “soborno aéreo”, el cual presuntamente el mandatario venezolano, presunto líder del Cártel de los Soles, entregó a los gobiernos de Honduras, Guatemala y México para traficar drogas y armas a su nación. La fiscal de EU acusó: ”Hay un “Air Bridge” que Venezuela, el régimen venezolano, paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado, hacia Honduras, luego Guatemala y México, donde pueden traficar estas drogas, transportar estas drogas”. Bondi acusó a Maduro de estar comprando armas, además de pagar sobornos para que, a través de las aduanas y el espacio aéreo de dichas naciones “llevar a todos estos otros países y a los Estados Unidos”.

En el centro aparece el Cártel de Sinaloa y aquí se sabe lo que ello implica, comenzando con la primera liberación de Ovidio Guzmán o las visitas a la casa de la finada María Consuelo Pérez viuda de Guzmán, las constantes visitas a Badiraguato, las recomendaciones de tratar bien a los narcos y la felicitación lanzada a los grupos criminales por portarse bien durante los procesos intermedios del mandato lopezobradorista. Antes, la Casa Blanca acusó al gobierno chavista de mover los hilos de la banda criminal Tren de Aragua, declarada por Washington desde inicios de año como organización “terrorista” global, lo cual no le ha impedido enviar emisarios a negociar con altos cargos venezolanos la liberación de estadounidenses detenidos en aquella nación.

TERRORISMO EN MÉXICO

El gobierno de Donald Trump hace constantes señalamientos en contra de México en materia de terrorismo. Acusó, incluso, la Ciudad de México es más peligrosa que Washington, D. C., y en declaraciones previas señaló gran parte del país está controlado por los cárteles, considerados “terroristas” por su gobierno. Para la administración del ex pelirrojo, hoy cabecita blanca, en 30 de 32 estados mexicanos “hay riesgo de terrorismo”. En su más reciente actualización de alertas de viaje a sus ciudadanos, indicaron: en la mayoría de las entidades mexicanas, a excepción de Campeche y Yucatán, hay riesgo de “violencia terrorista”. La Ciudad de México es colocada por EU como de “mayor preocupación” y, en todo su territorio, se dan actos de violencia. Tal vez Donald Trump no manda en nuestro país, pero para analistas conocedores del tema “está marcando la agenda y la presidentA se encuentra maniatada. Su lenguaje corporal da cuenta de su impotencia”. Todavía falta y mucho por ver.

DE LOS PASILLOS

Vecinos de Bosques de Aragón resintieron horas críticas tras las lluvias registradas la noche del lunes y madrugada del martes, las cuales dejaron calles inundadas con niveles de hasta 40 centímetros, viviendas afectadas, registros colapsados y padecieron la nula respuesta de las autoridades municipales no sólo para terminar de resolver la anegación, sino para dar mantenimiento al sistema de drenaje en la zona… No hay autoridad en el AICM, así lo demostró Tláloc y el desastre se hizo presente demostrando la falta de protocolos para situaciones de emergencia. Las aerolíneas no respondieron a ninguna de sus obligaciones con quienes se quedan varados en la terminal aérea y lo peor son las declaraciones de los controladores de vuelo quienes lanzan alertas ante la falta de mantenimiento y lo viejo de los equipos con los cuales trabajan y, si nos atenemos a los baches en las pistas, los cuales “parchan” como si no tuvieran la carga y velocidad de las aeronaves para el despegue y el aterrizaje, ya podemos ponernos a rezar ante lo dicho por quienes tienen la responsabilidad de manejar la seguridad en el espacio aéreo.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pobreza como factor político

Siguiente noticia

Bien identificados, once narcopolíticos

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

“Regresión democrática” en puerta

15 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

14 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Aumentan registros de corrupción

13 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Nueva Escuela, entierra la ciencia

12 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Trump ataca de nuevo

11 agosto, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

25 julio, 2025
Siguiente noticia

Bien identificados, once narcopolíticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.