• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles y funcionarios, bajo drones de EU

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Cuando llegó Donald Trump al gobierno en Estados Unidos, y al conocer sus primeras declaraciones de, tentativamente clasificar a los cárteles de la droga, como terroristas, era un mensaje claro que actuaría con mano firme contra esas organizaciones, principalmente incrustadas en México.

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta presiones de aplicarle a México aranceles extraordinarios por la falta de resultados contra esas organizaciones criminales, principalmente en todo el sexenio de López Obrador, ello dio pie a Donald Trump de llamar a México narco-gobierno.

Bueno, la tarea no es nada fácil para la señora Presidenta, si tomamos en cuenta que el crimen organizado mantiene el control en la gran parte del país. Sin embargo, hoy Estados Unidos está internado en territorio nacional, que no es nuevo, para detectar, mediante de drones y personal en tierra los puntos de centros de operación de esos cárteles.

Es una ventaja para el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch para romper con esos lazos de complicidad del anterior sexenio con esos grupos criminales, por ello los grandes decomisos de drogas, huachicol, armamento, laboratorios en poco tiempo del gobierno de Claudia Sheinbaum. Y lo que falta.

Estados Unidos está preocupado por el fentanilo que envían a su país, con la declaración de testigo protegido de Iván Archivaldo Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, y de Ismael “El Mayo” Zambada, el gobierno de Trump reveló el involucramiento de personajes políticos del partido oficial con los cárteles, principalmente el gobierno de Tamaulipas, Américo Villarreal y de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a quien clasifican como colaborador del vecino país.

Naturalmente que quiere que el gobierno de México le entregue cabezas de esos personajes señalados, la mayoría d su partido político y que ejercen como gobernadores y otros funcionarios.

La presencia de drones en territorio nacional, levantó ámpula en la clase política, pero en el Congreso de la Unión, los líderes, Ricardo Monreal y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez respaldaron la posición de Harfuch que es una estrategia de colaboración y no intervención.

De Gerardo Fernández Noroña, como presidente del Senado, sin comentarios y menos de Adán Augusto López, por aquello de las acusaciones de su famosa Barredora que lideraba su secretario de Seguridad, en Tabaco, Hernán Bermúdez. Tal vez por eso el tabasqueño aplicó la frase de: para que buscarle.

TELESCOPIO A PIE DE VOLCAN EN PUEBLA

La semana pasada le comenté que en Puebla le están apostando al turismo, que es una industria sin chimenea muy significativa para el desarrollo de una entidad y, cuyo propósito es la captación de divisas con su promoción de bellezas naturales.

La secretaria de Turismo de esa entidad, Carla López-Malo adelantó que están apostando, para el 2027 que el Tianguis Turístico se celebre en Puebla. Además de ofrecer sus bellezas naturales que posee cualquier entidad, se están preparando para la construcción de infraestructura carretera y ferroviaria que conectará al interior del estado.

Además de la vía aérea que hoy se trabaja con la remodelación del aeropuerto internacional, con el cabildeo de nuevas rutas internacionales y lo más importante, los proyectos que signaron el gobernador Alejandro Armenta y el titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacios Públicos del Gobierno de México, Román Meyer.

Cuales son esos proyectos, bueno de entrada el Gran Telescopio Milimétrico en el Volcán Sierra Negra, que busca promover la visita del truismo nacional e internacional, una magna obra proyectada para el próximo año.

Naturalmente que el proyecto de ese Telescopio es único, pues su ubicación al pie del Volcán Sierra Negra será una experiencia extraordinaria. El gobernador Alejandro Armenta adelantó que en su gobierno están dispuestos a invertir en esos proyectos que, además, integrará la Universidad Rosario Castellanos. Serán espacios, sin duda para la comunidad estudiantil y científica.

No pierda de vista que Puebla cuenta con 30 mil cuartos de hotel y 13 mil de ellos están en la ciudad capital. Como dato, el año pasado visitaron Puebla casi 17 millones de personas y generaron más de 18 mil millones de pesos. Hoy está entre los cinco estados más visitados del país.

A la fecha, Carla López-Malo reveló que los números se incrementaron en comparación al mismo espacio dl pasado año, con un 10.5 por ciento. De seguir en ese escenario, se superará, al final del año las cifras de visitantes y recursos.

DEMANDAN EN ONU CESE A PERSECUCION A ALITO

Muy pero muy grave la imagen de México en el plano internacional, preocupa el pronunciamiento de los consultores de la ONU, en materia de Derechos Humanos, Davika Bissessar y James Finis, pues hay una gran molestia con el gobierno de México por la persecución política contra el senador y líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, por sus opiniones y actuar político.

La persecución es una abierta guerra jurídica, donde se utilizan las fiscalías y órganos jurisdiccionales, y agregaría de gobiernos estatales como de Campeche, Layda Sansores, en busca de debilitar o eliminar a un adversario político, utilizando el derecho como arma. Demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que se detenga el hostigamiento y acoso contra el líder de la oposición.

“Eso es inadmisible porque la experiencia nos enseña que estas acciones al margen de la ley, pueden terminar en lamentables desgracias, por lo que es urgente que organismos internacionales comprometidos con la defensa de los derechos humanos en el mundo, exijamos medidas cautelares para garantizar la vida del Senador Moreno y su familia. Estamos preocupados porque en estos casos existen actores periféricos que, en complicidad con los Estados represores, actúan sin límites violentando el Estado de Derecho democrático”.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

A ver qué tal

Siguiente noticia

Cervantino

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Comienza la guillotina en la ASF en San Lázaro

15 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Alcaldes de vacaciones y sus habitantes inundados

14 agosto, 2025
José Antonio Chávez

PT en contra de eliminar pluris

13 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Reforma Electoral en manos del Verde y Monreal

12 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Se acabó la protección: EU

11 agosto, 2025
José Antonio Chávez

Alcalde-Andy, el pleito por candidaturas

8 agosto, 2025
Siguiente noticia

Cervantino


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Guerra o paz

Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.