• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hazaña de “Un peligro para México”

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2025
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer que desde 2018 hasta 2024 salieron de la pobreza 13.4 millones de personas en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum lo calificó así: se trata de una “hazaña de la Cuarta Transformación” y una muestra de que funciona el modelo de humanismo mexicano que fue creado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, ahora habitante de La Chingada, donde es el hombre más feliz del planeta porque vio colmado uno de sus sueños, como ya lo había verbalizado cuando se reportaron los primeros dos años de su gestión con la máxima Por el bien de todos, primero los pobres.

El INEGI estima que en el sexenio obradorista se produjo la mayor caída de la pobreza de los pasados cinco sexenios, desde Carlos Salinas hasta Enrique Peña, al pasar de 52.4% de la población en esta condición que dejó el gobierno de Salinas (1988-94), a 29.6%.

Si bien la importancia del hecho es mayúscula, Sheinbaum reconoció que su gobierno buscará una mayor reducción de la pobreza, pues casi el 30% de los mexicanos todavía vive sin ingresos mínimos. Con todo y la hazaña del señor declarado “Un peligro para México” por los dueños del país que le declararon la guerra mediática las 24 horas del día durante 2000-6 para que Felipe Calderón arribara al Congreso a tomar posesión por la “puerta de atrás” y con francotiradores apostados en el recinto parlamentario, para imponer la peor pesadilla inimaginable –“la guerra contra el narcotráfico”–, de la que México todavía paga costosas facturas porque “El haiga sido como haiga sido” y sus padrinos impusieron su plutocrática voluntad.

“¿A qué se debe esta reducción? Evidentemente: al incremento en el salario mínimo, a los Programas de Bienestar y al acceso a los derechos”, preguntó y contestó la doctora, mientras los expertos no acaban de descubrir con las estadísticas en la mano que la política salarial de los últimos siete años es la causante principal del extraordinario avance, si no atenemos a Viridiana Ríos y sus famosas polémicas con los intelectuales orgánicos de Televisa.

Tras asegurar CSP que “En la 4T luchamos, trabajamos todos los días por el bienestar del pueblo de México. ¿Qué quiere decir ‘bienestar’? Que ningún mexicano viva en la pobreza, después de 36 años de neoliberalismo, periodo en que lo único que se generaron fueron más pobres en el país”.

Y aprovechó para contrastar cifras: 2008 y 2012, durante el gobierno “del espurio” Calderón, la población en pobreza pasó de 49.5 millones (44.4%) a 53.3 millones (45.5%). Con Peña, la cifra osciló entre 53.3 y 55.2 millones, cerrando en 2018 con 51.9 millones (41.9%). La corrupción institucionalizada, el aceite que hacía funcionar al sistema político, consumía gigantescos recursos que se quedaban en la burocracia dorada y la plutocracia cada vez más enriquecida y exenta del pago de impuestos.

Otro contraste, con AMLO, la pandemia de covid-19 provocó un alza en 2020, pero de 2018 a 2024 la pobreza bajó de 51.9 a 38.5 millones de personas, de 41.9% a 29.6% de la población, lo que significa que más de 13 millones salieron de esta condición. La pobreza extrema se redujo de 12.3 millones (11%) en 2008 a 7 millones (5.3%) en 2024.

Ningún periódico de la dictadura mediática, representada por Reforma del pillo de Alejandro Junco, dio cuenta de la hazaña de los mexicanos todos, porque los que cumplen con sus obligaciones fiscales hacen su aporte al incremento de la masa salarial que beneficia al empresariado que durante el sexenio incrementó utilidades.

 

Acuse de recibo

“Aunque la etapa que vivimos es de confusión extrema, resulta inexplicable que Benjamín Netanyahu esté promoviendo a Donald John Trump como candidato al Premio Nobel de la Paz. Porque es imposible concebir que esté promoviendo la paz, un personaje que tiene al mundo al borde de una tercera conflagración mundial, la cual sería de características nucleares. Amenazó ayer el personaje a Vladimir Putin con ‘severas consecuencias’ si no ‘accede a detener la guerra en Ucrania’ (La Jornada, 14/08/25, p. 22). Y ya vimos lo que ocurrió en Irán cuando al gobernante de USA se le ocurrió aplicar ‘severas consecuencias’. La paz no es cuestión de juego, sino una necesidad esencial de la humanidad. La inmensa mayoría de nuestra especie quiere que el mundo se rija por reglas acordadas que, hoy por hoy, tienen su expresión más acabada en el sistema de las Naciones Unidas. Su documento fundamental, la Carta fundatoria, proclama en su artículo 1, que su objetivo principal es: Mantener la paz y la seguridad internacionales (…) Nada más lejano a ese propósito que lo hecho por Trump en su segundo mandato presidencial. Ha atizado el genocidio sionista en Palestina, incluso declarando que la Franja de Gaza debe ser parte de USA, donde se establecería un resort de alto lujo para turistas de la oligarquía global (…)”: Enrique González Ruiz… Teresa Gil y José Sobrevilla, https://drive.google.com/file/d/18FcK9F-hMKjKyAjsqahT6E-Ati3b1bIo/view

http://www.forumenlinea.com/ X: @forumenlinea forum@forumenlínea.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Manuel Huerta: ¿factor de unidad o lastre para Morena en Veracruz?”

Siguiente noticia

Insaciable

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

La comandanta suprema no participó

15 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

DJT: “Nos vamos a deshacer de barrios marginales”

13 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

El decreto de Trump “es para EU”

12 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

IMSS: Cifra récord de derechohabientes

8 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La integración como estrategia

6 agosto, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Fentanilo, cuentas alegres y realidad

4 agosto, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Insaciable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Ricos, cínicos y con fuero

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Beatriz se va a España, pese a que obligó a AMLO a exigirle disculpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.