• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las camionetitas

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz 

 

Lector, lectora querida, si hay una institución que nos ha acompañado para bien o para mal, en el devenir de nuestras vidas, ésa es el Instituto Mexicano del Seguro Social que fue fundado allá por el año de 1943, en tiempos de uno de los jarochos más ilustres, don Manuel Ávila Camacho, el IMSS nació con la noble misión de proteger a los trabajadores y a sus familias; fue  uno de los cimientos del México que soñaba en la modernidad, el de las grandes fábricas, el de la clase obrera organizada y el de la política social que presumía justicia… nada de ese sueño quedó.

En sus mejores años, el IMSS fue uno de los grandes símbolos patrios: hospitales que eran orgullo, médicos respetados y guarderías que daban paz a las madres trabajadoras y fue real, no me lo estoy inventando el doctor Lenz del Río, mi abuelo Alfre; trabajó muchos años para esa benévola institución.

Claro que el instituto se expandió con la bonanza petrolera y se convirtió en un  referente latinoamericano, como olvidar al pariente pobre venido a más, porque empezó a trabajar en el “Seguro” o el vecino que agrandó su casa con aquellos salarios maravillosos, porque aquellos años, no solo los médicos tenían buenos salarios, también los administrativos y hasta los afanadores la armaban ten grande

Pero, ¡ay Dios mío!, como todo en este país, empieza muy bonito y ¡pum! se va todo a la tiznada “Adán Augusto López dixit”, resulta que con la crisis de los ochenta y noventa, las finanzas se tambalearon, llegaron las quejas, las filas eternas, la falta de medicinas y la pesada burocracia que lo llevó de ser una institución tan querida, en una  institución temida.

Hoy, el IMSS es un gigante con más de 80 años, que carga en la espalda la salud de más de 70 millones de mexicanos, que ha vivido entre la modernización y rezago, entre la nostalgia de lo que fue y la urgencia de lo que debe ser, pero eso sí, aunque todos nos quejamos del Seguro, la verdad es que sin él, medio país estaría a la intemperie.

Al momento, existe un plan en marcha para que en el futuro, dice la presidenta Sheinbaum que lo quiere para el 2027,  los usuarios de los servicios de salud en México, federales, estatales, militares, marinos y petroleros; puedan acceder de manera flexible a servicios médicos, independientemente de la institución a la que estén afiliados, gracias a la credencialización digital y el intercambio de información, pero en tanto existe mucho por hacer para mejorar.

Es por ello que es una buena noticia que el modelo de las famosas Camionetitas de la Salud, que ideó siendo gobernadora electa doña Rocío Nahle, sean replicadas por el Gobierno de México con las Rutas de la Salud, que ayer fueron puestas en marcha por la propia presidenta Sheinbaum.

Te cuento lector, lectora querida que en tres meses las camionetitas blancas, repartieron más de cinco millones de medicinas e insumos en todos los rincones de Veracruz, esto representa un 83 por ciento de cobertura y se alcanzaron clínicas, hospitales y hasta los oncológicos, ahora con las Rutas de la Salud, el gobierno de México puso 29 unidades adicionales, que garantizarán el 100 por ciento de cobertura en nuestro estado todo esto con inventarios semanales, para que ningún centro de salud se quede vacío y poco a poco se recupere la dignidad en los servicios de salud mexicanos.

 

Cosas de la vida y menudencias

El pasado lunes, se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional el diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto López, ambos con un hambreeee de poder como pocas, se sabe por publicaciones diversas,  que en la reunión los coordinadores hablaron de un ambicioso periodo de sesiones a iniciarse en septiembre próximo, además se comprometieron a sacar avante al menos 30 instrumentos jurídicos pendientes o para modificación, pero de lo que no hablaron, fue de la incomodidad que ha causado Adán Augusto como coordinador de la bancada, es decir ni lo ratificó, porque no le corresponde a ella, pero tampoco le dio las gracias, simplemente lo dejó en el limbo…

En fin, ya sabrán ellos que hacen, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com  entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presume 4T “avances” en pobreza, salud y vivienda con dinero de trabajadores

Siguiente noticia

Guillotina para el Congreso, está oxidada

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

En mexiquito las grandes luchas, surgen de las aulas… pero también las grandes tragedias 

22 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

“Bienestar en modo emergente”

21 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

También Xalapa tiene sus Aurelianos 

20 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

La comunidad estudiantil está enojada

17 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

La protección civil de ahora en adelante será política de estado

16 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Cuatro presidencias, un nuevo tiempo en el Poder Judicial

15 octubre, 2025
Siguiente noticia

Guillotina para el Congreso, está oxidada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.