• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela y Bolivia…¿El espejo para México?

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”. Voltaire.

Oswaldo Villaseñor

 

Las narco dictaduras están cayendo en América Latina. ¿Será una llamado a tiempo para México?

En Bolivia el partido gobernante Movimiento al Socialismo, -MÁS- sufrió una debacle al quedar en sexto lugar en las elecciones presidenciales con el 3,14%.
Así se pone fin a 20 años del MAS en el poder que sólo fueron interrumpidos por el breve gobierno interino de Jeanine Áñez entre 2019 y 2020.

En Venezuela, Nicolás Maduro, no aprovechó la oportunidad que tuvo de entregar el poder en las urnas, como si lo hizo Evo Morales en Bolivia.

Hoy tres destructores lanza misiles del gobierno norteamericano están llegando a las aguas del Mar Caribe para desde ahí iniciar operaciones en contra de los cárteles pero también en contra del presidente Nicolás Maduro a quien acusan de ser el jefe de los cárteles.

En ambos casos que sirven de ejemplo de la nueva realidad que se avecina, deben servir de ejemplo para un México donde el actual gobierno parece no tener opción de seguir adelante con un guion que lleva a la construcción de gobiernos totalitarios que están cayendo por las buenas -en las urnas- o por las malas, o sea con la intervención militar de Estados Unidos.

Ambas opciones las tiene en sus manos la presidente Claudia Sheinbaum. A los Bolivianos les costó más de 20 años quitarse el yugo del un gobierno totalitario que deja al país en una grave crisis de seguridad, sin Estado de Derecho y una profunda crisis económica y alta inflación.

En Venezuela, les llevó 26 años al Movimiento Chavista para destruir la economía del país, la democracia, el estado de derecho y por obra y gracia de los venezolanas, Nicolás Maduro iba por más. Será Estados Unidos el libertador de los Venezolanos. ¿Y qué pasará con México? ¿ Serán los Mexicanos quienes detengan la destrucción del país que apenas empieza -pero ya va muy avanzada- o tendrán que esperar a que Estados Unidos también venga a liberar al país de un gobierno totalitario?

El espejo de lo que pasa en Venezuela y Bolivia bien puede ser el reflejo de que pase en México en corto o largo plazo.

1.-En Bolivia, El Movimiento al Socialismo-MÁS- de la mano de Evo Morales, se convirtió en uno de los partidos políticos más exitosos en la historia de Bolivia, ganando las elecciones presidenciales de 2005, 2009, 2014 y 2020 con más del 50% de los votos, sin necesidad de ir a una segunda vuelta.

2.-En Venezuela también empezaba un movimiento Bolivariano encabezado por Hugo Chávez a convertirse en una opción que llegó al poder el 2 de febrero de 1999 tras ganar las elecciones presidenciales de diciembre de 1998.

3.-En México, Andrés Manuel López Obrador le dio vida a su Movimiento de Regeneración Nacional en el 2013 y ya para el 2018 ganó las elecciones presidenciales. Apenas lleva 7 años en el poder.

4.-Los tres movimientos políticos que llegaron al poder en Bolivia, Venezuela y México llevan el mismo rumbo y siguen el mismo guión. La destrucción de la autonomía de los poderes del Estado, la persecución de la oposición, el apoderamiento del Poder Judicial y organismos electorales, la destrucción de la economía y lo más importante. El apoderamiento total del poder político aliado al narco y al ejército. ¿Les suena?.

5.-Hoy estos regímenes de gobierno están a punto de caer. En Bolivia se dio una profunda división interna protagonizada por Evo Morales y el actual presidente de Bolivia, Luis Arce elegido por el mismo Evo Morales.

La confrontación entre ambos personajes se agravó cuando Evo Morales anunció su candidatura para las elecciones presidenciales de este año y Arce consiguió arrebatarle la dirección legal del partido por medio de la justicia. Si ese Poder Judicial que Evo puso a su servicio al hacer una reforma legal para elegir jueces y magistrados por medio de una elección. ¿Le suena algo de lo que pudiera ocurrir en México? Claudia y Andy ya pelean el derecho a ser el gran elector en el 2027. En el 30 Claudia perfila a Omaaarrr y Andrés Manuel a su hijo Andy.

6.-Pero el espejo de Bolivia es el desenlace romántico de la historia de la 4T en México. Lo que sucede en Venezuela hoy en día se asemeja más a la realidad Mexicana. Un narco gobierno que tardó 26 años en convertirse en un problema de seguridad nacional para Estados Unidos. Según Donald Trump, los cárteles mexicanos y el Narco gobierno mexicano ya lo es.

7.-En esas aguas movedizas se mueve Claudia Shienbaum. Entre seguir el guion del movimiento que la llevó al poder y que están cayendo en América Latina o salvar su gobierno y legado a dejar, retomando el camino a la democracia, al Estado de Derecho y División de Poderes.

8.-Lo que sí, es que hoy todo el mundo ve hacia Venezuela. Su poderosa artillería militar está a punto de terminar con 26 años de Narco dictadura en Venezuela. Según los norteamericanos México se encamina a su séptimo año. ¿No aprovechará su regreso de Venezuela para hacer algún trabajito extra en México en contra de los cárteles? Bueno, en esa cuerda floja se mueve Claudia Sheinbaum. La DEA exhibe sus arreglos y acuerdos y ella sale inmediatamente a negarlos. Le importa más la opinión de los narcos que la exhibida que se da ante los mexicanos.

Y tiene razón. Los narcos si son peligrosos y los ciudadanos mexicanos están paralizados, llenos de miedo que nos les permite ni caminar mucho menos pensar, igual que como Trump la definió a ella.

En fin, lo que pasa en Venezuela y en Bolivia es el espejo para México, de eso no hay duda.

¿Y qué pasará en México? ¿Se animará Claudia a voltear al norte y seguir el guion que le marca Trump o seguirá volteando a Venezuela y siguiendo el guion del Foro de Sao Pablo.

Triste el papel de Claudia.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Más triste se torna el papel de la presidente Sheinbaum cuando se ve obligada a tener que tapar toda la corrupción de la familia de López Obrador y la de su gobierno y por el otro la realidad la exhibe.
Apenas acababa de salir a defender la millonaria inversión que se le hace al Tren Maya para mantenerlo en funcionamiento cuando otra vez se descarriló.

La de ayer es la tercera descarrilada desde que fue inaugurado el 15 de diciembre de 2023.

La primera fue el 25 de marzo de 2024 apenas 3 meses después de su inauguración. Un vagón del tren D006 descarriló en la estación Tixkokob, Yucatán, mientras se dirigía de Campeche a Cancún.
La segunda fue el 30 de enero de 2025. Fue en la estación Limones-Chacchoben, municipio de Bacalar, Quintana Roo.

La tercera fue ayer 19 de agosto de 2025. Un convoy del tren 304, que cubría la ruta Mérida-Cancún, descarriló en la estación Izamal, Yucatán, en el Tramo
3. Esto sin contar múltiples incidentes reportados, como cancelaciones de viajes, retrasos por fallas mecánicas (pérdida de potencia, activación de freno de emergencia) o la presencia de personas/animales. En total suman 104 fallas generales hasta el 15 de junio de 2024 según un reporte. Menos mal que es un éxito total según la presidente Sheinbaum.

¿Se acuerdan de aquel audio que difundió Carlos Loret donde Amilcar Olán de burlaba y exhibía los negocios que hacía en el Tren Maya y advertía “qué para cuando se descarrile el tren ya será otro pedo”. Tenía razón. Ya lleva tres descarriladas el tren y ni “un pedo ha tenido”. Ni una investigación sobre la calidad de la obra y mucho menos se les ha molestado a él y mucho menos a los hijos de Andrés Manuel.

En fin, eso solo pasa en México y no pasa nada.

OTRO PASITO.- Sigue fuerte el agarre entre Gerardo Vargas y el Gobierno de Sinaloa. Gerardo Vargas mueve sus cartas que le quedan en el Cabildo de Ahome y piden su reinstalación y el Gobierno mueve a su Congreso y dice que nomás no hay forma de que regrese y además anuncia más demandas penales en contra de Gerardo Vargas y de paso hasta en contra del Juez Federal que le dio el fallo a su favor.
En fin, hay tiro dicen en el Box.
Por lo pronto, Toño Menéndez sigue al frente de la presidencia municipal de Ahome.

UN PASITO MÁS.- La DEA insiste en su acuerdo con el gobierno mexicano para combatir a los cárteles mexicanos. Primero la DEA lo anunció, la presidente Sheinbaum lo negó y de nueva cuenta la DEA lo confirmó. ¿Y cómo quedó Claudia?

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La prórroga que abre la puerta

Siguiente noticia

Presume 4T “avances” en pobreza, salud y vivienda con dinero de trabajadores

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Va o no va México contra cárteles

19 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El acuerdo de El Mayo y la Hora Cero para Sheinbaum

18 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La resistencia y la oposición inexistente

16 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Hora Cero para Claudia y Maduro

15 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

La Ofrenda y el Marrazo

13 agosto, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Otra vez regular a los medios

12 agosto, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Presume 4T “avances” en pobreza, salud y vivienda con dinero de trabajadores


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.