• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firewall de malla híbrida de Check Point: el nuevo estándar en ciberseguridad empresarial

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

La transición hacia entornos de trabajo híbridos y distribuidos ha modificado de forma irreversible el panorama de la ciberseguridad. Hoy en día, cerca de un tercio de los empleados a tiempo completo laboran bajo esquemas híbridos y casi la mitad de las cargas de trabajo residen en la nube. Este modelo, aunque eficiente, amplía la superficie de ataque y exige una estrategia de seguridad integral capaz de responder a la dispersión de usuarios, aplicaciones y datos.

En este contexto surge el firewall de malla híbrida de Check Point, una solución diseñada para unificar la protección en toda la infraestructura de TI. A diferencia de las arquitecturas tradicionales que dependen de múltiples productos aislados, este enfoque integra diversos factores en un firewall y en un único plano de gestión basado en la nube. De esta forma, las organizaciones logran mantener políticas consistentes, visibilidad total y una administración más ágil.

Los retos de los entornos híbridos son evidentes. El uso de distintas herramientas de firewall genera visibilidad fragmentada, complejidad en el cumplimiento regulatorio y costos operativos elevados. Los equipos de seguridad deben alternar entre consolas, enfrentar alertas no correlacionadas y absorber gastos adicionales de licencias e integración. Esta fragmentación no solo compromete la eficiencia, sino que aumenta los riesgos cibernéticos.

Check Point con su firewall de malla híbrida responde a estos desafíos al consolidar múltiples puntos de aplicación de firewall (en la nube, virtuales, locales o como servicio) en un solo sistema de gestión. Entre sus beneficios destacan: reducción de la complejidad en donde una consola centralizada que agiliza el aprendizaje y la administración, seguridad consistente que otorga políticas unificadas en todos los entornos, visibilidad completa en registros, monitoreo y análisis forense integrados, así como mayor automatización: integración con IA y machine learning para escalar capacidades y responder de forma rápida y eficiente.

Con esta solución de Check Point, la seguridad deja de ser un conjunto de herramientas aisladas y se convierte en una infraestructura cohesionada, flexible y preparada para el futuro. CYCSAS, dentro de su portafolio de soluciones, ofrece esta solución con la que las organizaciones enfrenten de forma positiva, los desafíos de los entornos híbridos con una estrategia robusta, escalable y orientada a la continuidad del negocio.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cárteles en Guatemala quieren desacreditar a Chiapas

Siguiente noticia

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con empresarios que invertirán 25 mdd en región de Ixtaczoquitlán

RelacionadoNoticias

Enaela García

Tenable AI Exposure: inteligencia artificial sin riesgos

14 agosto, 2025
Enaela García

IA TRiSM: controlar los riesgos de la IA sin frenar la innovación

7 agosto, 2025
Enaela García

ClickFix: cuando el usuario se convierte en cómplice involuntario del cibercrimen Enaela García CEO de CYCSAS

31 julio, 2025
Enaela García

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

24 julio, 2025
Enaela García

Conoce a tu Cliente (KYC) en la era digital: modernizar para proteger

17 julio, 2025
Enaela García

Criptografía poscuántica: la urgencia de una transición inevitable

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con empresarios que invertirán 25 mdd en región de Ixtaczoquitlán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.