Ricardo Del Muro / Austral
La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el principal organismo empresarial del país, celebró la reciente disminución de la pobreza en México, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes a 2024. Sin embargo, la organización también expresó preocupaciones sobre las carencias sociales que aún afectan a una parte significativa de la población.
El reconocimiento de COPARMEX no solo valida los logros del gobierno en términos de reducción de pobreza, sino que también beneficia al propio organismo empresarial y al país al promover un clima de cooperación, confianza y objetividad, incluso en un contexto político polarizado.
El informe del INEGI revela que la pobreza multidimensional en México ha disminuido del 39.1% al 34.2% entre 2018 y 2024, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de millones de mexicanos. Además, se reporta una reducción en la pobreza extrema, del 5.3% al 3.6%, y una disminución en la pobreza moderada, del 33.9% al 30.6% .
COPARMEX reconoció estos avances como un logro importante, pero advirtió que persisten desafíos significativos. La organización señaló que, a pesar de la mejora en los indicadores de pobreza, millones de mexicanos continúan enfrentando carencias sociales críticas, como falta de acceso a servicios de salud, educación de calidad, seguridad social y vivienda adecuada .
Además, COPARMEX expresó su preocupación por la reciente desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo encargado de medir y evaluar la pobreza en el país. La organización empresarial consideró que esta decisión podría afectar la evaluación y la rendición de cuentas en el combate a la pobreza, ya que el CONEVAL desempeñaba un papel crucial en la transparencia y la eficacia de las políticas públicas en este ámbito .
Es importante que un organismo como COPARMEX reconozca los logros en la reducción de la pobreza de un gobierno morenista por varias razones estratégicas, políticas y económicas.
COPARMEX es el principal organismo empresarial de México, con amplia influencia en medios, economía y opinión pública. Su reconocimiento otorga legitimidad externa a los programas del gobierno en materia social, mostrando que los resultados no solo son percibidos por simpatizantes del partido en el poder, sino también por actores críticos o independientes.
Los empresarios buscan un entorno predecible para invertir. Al reconocer avances en reducción de pobreza, COPARMEX transmite que las políticas sociales del gobierno morenista mejoran las condiciones de vida y pueden contribuir a un mercado interno más sólido, lo que genera confianza entre inversionistas y empresas.
Reconocer logros permite abrir canales de comunicación entre el sector empresarial y el gobierno, lo que puede traducirse en alianzas público-privadas, inversión social o colaboración en programas de desarrollo económico.
México enfrenta una fuerte polarización entre actores políticos y sociales. Cuando un organismo tradicionalmente crítico de ciertos gobiernos admite avances, se genera un mensaje de objetividad, lo que fortalece la percepción de que los resultados se basan en hechos y datos, no solo en la política partidista.
COPARMEX puede aprovechar el reconocimiento para presionar por la mejora de políticas públicas en áreas donde aún existen carencias, usando el diálogo constructivo como palanca de acción.
Aunque COPARMEX celebra la reducción de la pobreza en México como un avance positivo, también insta a las autoridades a abordar las carencias sociales persistentes y a garantizar la continuidad de los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas en las políticas de desarrollo social. RDM