• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coparmex reconoce reducción de pobreza, pero advierte sobre carencias sociales

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), el principal organismo empresarial del país, celebró la reciente disminución de la pobreza en México, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes a 2024. Sin embargo, la organización también expresó preocupaciones sobre las carencias sociales que aún afectan a una parte significativa de la población.

El reconocimiento de COPARMEX no solo valida los logros del gobierno en términos de reducción de pobreza, sino que también beneficia al propio organismo empresarial y al país al promover un clima de cooperación, confianza y objetividad, incluso en un contexto político polarizado.

El informe del INEGI revela que la pobreza multidimensional en México ha disminuido del 39.1% al 34.2% entre 2018 y 2024, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de millones de mexicanos. Además, se reporta una reducción en la pobreza extrema, del 5.3% al 3.6%, y una disminución en la pobreza moderada, del 33.9% al 30.6% .

COPARMEX reconoció estos avances como un logro importante, pero advirtió que persisten desafíos significativos. La organización señaló que, a pesar de la mejora en los indicadores de pobreza, millones de mexicanos continúan enfrentando carencias sociales críticas, como falta de acceso a servicios de salud, educación de calidad, seguridad social y vivienda adecuada .

Además, COPARMEX expresó su preocupación por la reciente desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), organismo encargado de medir y evaluar la pobreza en el país. La organización empresarial consideró que esta decisión podría afectar la evaluación y la rendición de cuentas en el combate a la pobreza, ya que el CONEVAL desempeñaba un papel crucial en la transparencia y la eficacia de las políticas públicas en este ámbito .

Es importante que un organismo como COPARMEX reconozca los logros en la reducción de la pobreza de un gobierno morenista por varias razones estratégicas, políticas y económicas.

COPARMEX es el principal organismo empresarial de México, con amplia influencia en medios, economía y opinión pública. Su reconocimiento otorga legitimidad externa a los programas del gobierno en materia social, mostrando que los resultados no solo son percibidos por simpatizantes del partido en el poder, sino también por actores críticos o independientes.

Los empresarios buscan un entorno predecible para invertir. Al reconocer avances en reducción de pobreza, COPARMEX transmite que las políticas sociales del gobierno morenista mejoran las condiciones de vida y pueden contribuir a un mercado interno más sólido, lo que genera confianza entre inversionistas y empresas.

Reconocer logros permite abrir canales de comunicación entre el sector empresarial y el gobierno, lo que puede traducirse en alianzas público-privadas, inversión social o colaboración en programas de desarrollo económico.

México enfrenta una fuerte polarización entre actores políticos y sociales. Cuando un organismo tradicionalmente crítico de ciertos gobiernos admite avances, se genera un mensaje de objetividad, lo que fortalece la percepción de que los resultados se basan en hechos y datos, no solo en la política partidista.

COPARMEX puede aprovechar el reconocimiento para presionar por la mejora de políticas públicas en áreas donde aún existen carencias, usando el diálogo constructivo como palanca de acción.

Aunque COPARMEX celebra la reducción de la pobreza en México como un avance positivo, también insta a las autoridades a abordar las carencias sociales persistentes y a garantizar la continuidad de los mecanismos de evaluación y rendición de cuentas en las políticas de desarrollo social. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Envía Jiutepec Mensaje

Siguiente noticia

El verano tormentoso de la 4T

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

¿Refugiados, desplazados o delincuentes?

21 agosto, 2025
Ricardo Del Muro

Huyendo de la violencia, un centenar de chiapanecos se refugian en Guatemala

20 agosto, 2025
Ricardo Del Muro

Indígenas son el grupo más vulnerable ante la pobreza

18 agosto, 2025
Ricardo Del Muro

Los sobrevivientes de Woodstock

16 agosto, 2025
Ricardo Del Muro

Medicamentos genéricos, opción para 61% de mexicanos

15 agosto, 2025
Ricardo Del Muro

Confirma INEGI baja histórica en pobreza, pero Chiapas encabeza índices de marginación

14 agosto, 2025
Siguiente noticia

El verano tormentoso de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El nuevo patrón se llama algoritmo

¿Qué se comió Brugada? ¿A quién traicionó?

Van por narcopolíticos

Magistrados fraudulentos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.