HOMO POLÍTICUS
PAVE SOBERANES
- Branding Político de Sheinbaum, el CSP
El modelo de negocios de Hugo Éric Flores —perdió nacionalmente el registro de su partido político en 2018 y 2021, por baja votación— es ejemplar. Este 2027, el iuris doctor competirá con un nuevo acrónimo que prende el foco: Construyendo Solidaridad y Paz, con las iniciales de nombre y apellidos de la presidenta de México. Aunque vuelva a perder en las urnas, Flores será un nuevamente ganador de dinero fácil.
La instrucción de blindar a Cuauhtémoc Blanco contra su procedente desafuero, por atentar contra la integridad sexual de su hermana agnada Nidia Fabiola Blanco, que acató Flores sin empacho, es dable. Lo harán franquiciatario de un nuevo partido, con cargo a los caudales públicos. El CSP va por votos del Revolucionario Institucional y de Acción Nacional, para transferirlos a MORENA.
La constitución de nuevos partidos políticos y su posterior desaparición, así como el sostén de las entidades de interés público existentes—PRI, PAN, PT, PV, MORENA, en orden de aparición y existencia—, suponen su fracaso político-gubernativo, toda vez que el país lejos de avanzar, retrocede. Por eso la política es la actividad pública número 1 en reprobación social.
Desde el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional —el Ferrocarril— hasta Encuentro Solidario, pasando por Centro Democrático, Socialdemócrata, Nueva Alianza, Humanista, de la Revolución Democrática, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, los franquiciatarios de partidos se han hecho ricos, perdiendo en las urnas y su registro como tales ante el arbitraje electoral. Los gobiernos de esos partidos que ganaron alguna entidad del país fueron criminalmente dañinos, como en el estado de Morelos, gobernado 12 años por PRD y PES, que paradójicamente perdieron su registro oficial.
La apuesta de Solidaridad y Paz, como partido que orbitará en torno al partido en el poder, es capturar no sólo votos, sino candidaturas, incluso de militantes de MORENA-Gobierno, que muestra fracturas vertiginosamente hacia una crisis política que podría acentuarse en las legislativas de 2027 y las presidenciales de 2030. Quienes no sean agraciados en el partido propiedad de López Obrador —quien dejó de llamarse Andrés Manuel tres veces, por incumplimiento de compromisos—, lo serán en el partido de Claudia Sheinbaum. El desmarque de la presidenta parece ir en serio…
Como pasó con el PRD, la escisión de MORENA será. El CSP irá recogiendo cuadros desplazados o no favorecidos por el partido en el poder presidencial, espontáneos o expulsados. Eso busca, siempre lo ha hecho, Hugo Éric: mantener lealtad política personalísima al presidente o grupo en el poder, para asegurar nuevas oportunidades, políticas y financieras. Utilizar el nuevo partido como vehículo para vender candidaturas, negociar alianzas y colocar operadores es su modelo de negocios marca registrada, con recompensa política.
El branding político es un doble guiño a Palacio Nacional: Construyendo Solidaridad y Paz no sólo es acrónimo, sino iniciales. Es un doble juego de estrategia electoral utilitaria por funcional al poder, con sólo un riesgo de futuro inmediato: si la fractura interna de MORENA se acelera antes de 2027 —Adán Augusto, Monreal, Gutiérrez, Noroña, Andrés Manuel chico—, el CSP podría convertirse en un actor bisagra clave para Sheinbaum, pero también en un espacio de negociación para futuros presidenciables y gubernamentables.
letraschiquitas
Hace cuatro años, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco decretó un Tarifazo de 25 por ciento, en pleno pico de la pandemia por Covid-19. El autor intelectual del incremento a las tarifas del transporte de pasajeros fue el hoy cenador Víctor Mercado, amigo de Adán Augusto López***. La mala costumbre de los exhibicionistas, de ponerse detrás del que enfocan las cámaras, tiene riesgo político: el diputado nacido en Jojutla, Juan Ángel Flores [fotos] se tocaba la cara, gesticulaba y hasta intentó ocultar un bostezo, aburrido y/o cansado por las extenuantes jornadas de trabajo, en la conferencia de prensa de Ricardo Monreal***. Además de pagar 350 pesos por un par de huevos al gusto, profesionistas federados aplaudieron de pie al subprocurador de Justicia, Edgar Maldonado, y hasta le entregaron un reconocimiento a sepa la bola por qué, a menos que él se haya puesto guapo con los huevos, el café y el pan dulce***. El obispo Ramón Castro echó un trompo a la uña de los feligreses congregados en misa dominical, en Catedral: «El relativismo que ahora reina en la sociedad y la falsa concepción del amor ilimitado de Dios, afecta a las personas y hace un hueco en la conciencia»***. Infructuoso el concurso de fotografías posadas y comentarios pagados que los alcaldes activaron por las lluvias fuertes de los días últimos, porque los apoyos, respaldo y atención directa a damnificados, incluidos alimentos del DIF estatal, fueron suministrados por el gobierno de Margarita González-Saravia.