• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banorte

Redacción Por Redacción
25 agosto, 2025
en Jaime Flores Martínez
A A
0
Jaime Flores Martínez
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cicuta

Jaime Flores Martínez

 

Lunes 25 de agosto del 2025.-Vanidoso en extremo al autodenominarse cabeza de Banorte bajo el slogan “El banco fuerte de México”, el empresario mexiquense Carlos Hank González debería dedicar parte de su tiempo en investigar la evidente infiltración de la delincuencia en su estructura bancaria.

¡Nadie dice que son órdenes de él!

Y es que cada vez es más frecuente que los usuarios de Banorte se asuman como estafados después de ser víctimas de delincuentes que —todo apunta— puede ser el mismo personal de Banorte.

Sépase que desde iniciado este año Banorte es para la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), la institución financiera más riesgosa para los usuarios.

Los números son implacables: solamente entre enero y febrero de este año se presentaron 4 mil 89 quejas, principalmente por la clonación de tarjetas de crédito.

Sin duda es una paradoja cruel.

El cliente no comete fraude, sino que resulta víctima de ladrones que clonan su plástico y realizan compras ilícitas, pero en lugar de maniobrar para resolverle el problema al afectado, Banorte trata al afectado como culpable.

¡Hágame favor!

Tras una investigación interna (sospechosamente veloz), el banco concluye en la mayoría de los casos que no procede el reclamo y exige al usuario cubrir el adeudo.

¡Le pide que pague lo que no gastó!

Mas grave es que la burocracia que atrapa a los afectados, pues existe una extraña lentitud de los operadores al alargar trámites y cancelaciones.

Cancelar una tarjeta se vuelve casi imposible, pues son incontables las objeciones absurdas que al final protegen a la institución y no al ciudadano.

El presidente y accionista de Grupo Financiero Banorte, Carlos Hank González, le gusta presentarse como heredero de la banca “fuerte de México”.

Su discurso se viste de modernidad tecnológica, pero en la práctica sus clientes enfrentan un trato medieval.

El banco acumula quejas, descontento y desconfianza. La pregunta es sencilla: ¿qué significa “fortaleza” cuando los más vulnerables quedan a merced de un sistema que “los castiga” por haber sido robados?

En un país con altos índices de fraude electrónico, Banorte debería representar un refugio financiero.

Ese banco simboliza hoy un muro de indiferencia que convierte a las víctimas en deudores.

La CONDUSEF ya encendió la alarma con sus cifras. Falta que Banorte asuma la responsabilidad.

Porque si al usuario le roban y el banco lo condena, entonces el verdadero fraude se comete desde dentro.

Un caso reciente se presentó en Tijuana, donde a un tarjeta-habiente con 35 años de antigüedad resultó víctima de los delincuentes, pues ese día le cargaron 80 mil pesos a su tarjeta de crédito Banorte.

Al recibir la alerta en su teléfono celular de inmediato llamó a un número 800 para rechazar esos cargos y pidió al operador que le cancelara su tarjeta.

Sin embargo, una semana después en su aplicación telefónica apareció el cargo.

El cliente llamó de nuevo y el operador le dijo que lo habían engañado porque él había reconocido los cargos y su tarjeta seguía activa.
Llama la atención que “los delincuentes” tienen acceso a la banca digital de los clientes pues, en el caso aludido, el cliente tenía como límite 15 mil pesos.

 

¿Entonces, como pudieron retirar 80 mil?

¡Los ladrones estaban adentro!

El mismo Banorte en un oficio enviado el 29 de julio pasado, señala que “el folio fue dictaminado como IMPROCEDENTE debido a que el movimiento reclamado fue validado y autenticado por el cliente mediante comercio electrónico seguro”.

Entonces el número era efectivamente de Banorte.

Carlos Hank González, nieto del legendario profesor mexiquense del mismo nombre, debe ordenar una investigación para que los reflectores no le apunten.

En breve, los Hank en historial.

Positivo

Qué bueno que los ojos del mundo se posan en la tragedia que viven los habitantes de Gaza, país colindante con Israel.

Las imágenes son impactantes y aunque el primer ministro israelí Benjamín Netanyau intenta desmarcarse, los efectos de la guerra que desató se reflejan en la hambruna.

La ayuda humanitaria es insuficiente. Atrapados entre las balas de los israelís y miembros de Hamas, niños y adultos gazaties mueren de hambre.

Esto acabará pronto. Los ojos del mundo impulsan el cese de esa guerra.

Cicuta News.com Cicuta.com.mx X: @cicutabc Facebook: cicuta YouTube: jaime cicuta columna Instagram: jaime flores cicuta

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se extingue último contrapeso

Siguiente noticia

Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?

RelacionadoNoticias

Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Preciso

22 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Perpetuo

20 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Insaciable

18 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Deuda

15 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Suspicacia

13 agosto, 2025
Jaime Flores Martínez
Jaime Flores Martínez

Pablito

11 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cooperación en la forma; sumisión en el fondo

El Mayo canta

Clan de AMLO: Corruptos, cínicos, impunes

Autos eléctricos, ¿otro proyecto fallido?

Banorte

Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.