Estado de los ESTADOS
“Engañar y ser engañado, nada es más Común en el mundo”: Johann G. Seume
- Ismael Zambada, personaje del año
- Blandito y sano se declaró culpable y no dio nombres
- 15 mil mdd para fisco de EU; México no obtiene nada
- No hubo informe de los fiscales gringos; palabrería política
Ciudad de México, 25 de agosto de 2025.- Ismael “El Mayo” Zambada, es el personaje del año después de su confesión del día de ayer. Su abogado defensor, al igual que el propio sinaloense, buscaron la manera de hablar de generalidades y no dar ningún nombre, asegurando Frank Pérez, su cliente tiene información y va a quedarse con ella. ¿Quién puede creerles después de imponer una multa de 15 mil millones de dólares? ¿Y, después de serle perdonada la vida y llevarlo a otra condena y hacer tiempo para, una vez satisfechos, con todos los datos sobre militares, autoridades de todos los niveles, ordenar su repatriación? Porque, habremos de recordar, este personaje no tuvo el contacto de quien tuvo su momento de fama Joaquín “El Chapo” Guzmán, con doña Consuelo, no le vio, o por lo menos no se conoció de ninguna reunión en Badiraguato, por lo tanto, al parecer, no tiene obligación de darle protección a quien tuvo la estrategia de encontrarles un lugar a las organizaciones criminales para no solamente darles protección sino encontrar la forma de su aceptación en la sociedad al considerarlos seres humanos y felicitarlos por “portarse bien”, el día en el cual se llevaron a cabo las elecciones intermedias del mandato del macuspano.
El creador de Morena puede considerar no tiene precisamente a un “amigo”, alguien obligado a no mencionar su nombre y a este se agrega el director de la DEA, con quien, durante su estancia en este país, tuvo enfrentamiento e inclusive prácticamente López Obrador lo corrió. Primero les impidieron usar armas, después la entrada el país, le canceló el uso del hangar y los movimientos del avión de esa dependencia y Donald Trump resolvió sacarlo de su retiro y traerlo como máxima autoridad de esa dependencia.
Terrance Cole encontré el momento de desquitarse del trato dado por el ex presidente y, al anunciarse el informe de la secretaria de seguridad de EU rodeada de otras autoridades como el director de la DEA y fiscales llevando el caso Zambada, posterior a la audiencia en la cual el acusado de narcotráfico se declaró culpable, podemos dimensionar la importancia de este personajes en el mandato de DT, quién lanza avisos y de entre ellos el de la detención de un presidente en funciones: Nicolás Maduro.
Zambada se declaró culpable de la introducción de mariguana desde hace cinco décadas y por transportar un millón y medio de kilos de cocaína, así como la introducción de otros estupefacientes y fentanilo. El ingreso económico de estos millonarios kilos de droga debe multiplicarse porque la mariguana se entrega por paquetes y en su distribución a cada paquete le sacan más del 500 por ciento de su peso real al momento de vender. En el caso de la cocaína, demuestran quienes estudian al narcotráfico, por cada gramo se sacan seis porciones de venta.
Así, en EU tienen la oportunidad de descubrir quienes han hecho esta distribución porque son infinitamente más ricos que el propio “Mayo”. Estas riquezas son superiores y los bancos en los cuales han limpiado sus ganancias los del narcomenudeo debieran ser buscados. La criminalidad y el lavado de dinero y la persecución de estas bandas delictivas no existen nada más en México, operan con mayores ganancias monetarias en los Estados Unidos.
Es aquí en donde el gobierno de México debiera explicar el por qué de dejar esos 15 mil millones de dólares en las arcas del vecino y no tener ninguna reacción sobre las ganancias obtenidas surgidas en nuestro suelo en donde, además, sembró de sangre y cadáveres todo el territorio. El propio Zambada aceptó haber matado de cientos de personas. Paradójicamente, en Sinaloa, sólo se habló de la guerra entre “los chapitos” y “los mayitos”, pero desde el templete de Rocha Moya “los chapitos fueron los señalados permanentemente como los alborotadores, tal parece Zambada protegió a los suyos desde el penal norteamericano”.
LA REUNIÓN MÁS IMPORTANTE
El informe presentado se considera una declaración política para la feligresía trumpista. Encabezada por la fiscal general Pamela Bondi, el fiscal del Distrito Este de Nueva York, Joseph Nocella Junior, el director de la DEA, Terrence Cole, y funcionarios del FBI, y del departamento de Seguridad Nacional. En la exposición de la fiscal general se repitió: “El Mayo” confesó ser el líder del Cártel de Sinaloa y pasará el resto de su vida en una prisión estadounidense. Nos dio material para encontrar otras organizaciones criminales internacionales, dedicadas también al tráfico de drogas y la trata de personas. Se busca el desmantelamiento de estas organizaciones terroristas. “El Mayo” y “El Chapo”, fundadores del Cártel de Sinaloa, inundaron EU con drogas y su reinado de terror se acabó. Zambada y sus asociados hicieron millones dólares introduciendo los estupefacientes”.
“El Mayo” se aseguró de la permanencia de su cártel con violencia. Compraron los precursores a China para fabricar el fentanilo. Pamela Bond repitió lo dicho por el sinaloense, señalando logró evadir la justicia durante décadas. Su detención y juicio es un gran paso para ejemplificar que bajo el liderazgo de Trump el Cártel de Sinaloa junto con otros cárteles como la Mara Salvatrucha son una amenaza y el primer resultado son las acusaciones que pesan sobre estos grupos. El director de la DEA habló del esfuerzo de sus investigadores, de los integrantes de ese Departamento. E
l director de operaciones del FBI, Chad Yarbrough, también hizo uso de la palabra para recordar sus acciones exitosas en nuestro suelo con el arresto, por ejemplo, de “El Chapo”. Y así otros exponentes, fiscales de Distrito a quienes les han sido asignados casos como el de García Luna, los de Ovidio Guzmán, la familia de Zambada, sostuvieron la decisión de Donald Trump de acabar con estas células criminales, encargándose de victimizar a los consumidores de estupefacientes en su país.
¿Y PARA MÉXICO?
La multa de 15 mil millones de dólares impuesta a Ismael Zambada, el cual podrá pagarse en efectivo o haciendo decomisos de sus cuentas y propiedades, serían éstos en EU. Y, ¿qué se está haciendo en nuestro país? ¿Aquí no hay propiedades, empresas, depósitos en Instituciones Bancarias? ¿Las ganancias obtenidas por la introducción de estupefacientes a Europa, Asia, África, no le generaron ingresos? ¿Nos quedamos con ese perdón por las víctimas, el cual fue obligado y solamente reconoce 10 mil asesinatos cuando, el sexenio de su amigo marco la existencia de 200 mil crímenes dolosos? Será verdad, ¿no van contra los socios?
Quienes tuvieron relaciones con estos grupos perfectamente identificados, deberán atender: esto apenas comienza y, por lo pronto, algunos y solamente algunos podrán pasar las fiestas decembrinas con la familia.
DE LOS PASILLOS
Los castores cuatroteros enfrentan más señalamientos sobre corrupción. Apenas llegó la dependencia sustituta de Segalmex, Alimentación para el Bienestar, y ya defraudaron con dos mil millones de pesos, generando así otra “Estafa Maestra”. Segalmex fue borrada y enterraron el desvío de 15 mil millones y su sustituta, en uno meses ya hizo lo mismo. De ello le hablaremos mañana, junto con la denuncia del Consejo de la Judicatura Federal a Nacional Financiera por el uso de los fideicomisos para pensiones… Así va la orden gubernamental.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala