Estado de los ESTADOS
“La absolución del culpable es la condena del juez”: Publio Siro
- Imposible investigar y sancionar en México
- Total impunidad a todos los castores cuatroteros
- Inicia proceso en Washington al Cuini Valencia
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- Tras las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, quien aseguró haber sobornado a políticos, policías y militares durante más de 40 años al frente de la organización criminal, la presidentA Claudia Sheinbaum aseguró no existen denuncias formales sobre este tema y cualquier acusación tendría que presentarse con pruebas. En el caso de existir denuncias formales sobre líderes políticos destacados del régimen de la autodenominada Cuarta Transformación (4T) no avanzaría ninguna investigación dada la gruesa capa de impunidad con la cual el actual gobierno federal cubre a sus incondicionales y ataca, aún sin pruebas, a quienes considera sus adversarios.
La exigencia de pruebas es totalmente válida cuando se tienen dudas y los antecedentes de quienes son señalados hablan de una conducta correcta, pero hay casos, y no son pocos, en donde no se trata de dudas o de especulaciones sino de acciones en donde, solamente con observar el nivel de vida, la construcción de residencias, los autos de la familia, nos revelan la existencia de un enriquecimiento inexplicable ya que, por más jerarquía dentro del gobierno estatal o municipal o federal desde donde se opera, el salario y los ingresos oficiales no alcanzan para esos lujos.
Los casos están a la vista: la exoneración de Pío López Obrador, hermano de AMLO, a pesar de las pruebas en video de recibir dinero de forma ilegal de gobiernos como el de Chiapas para financiar al entonces naciente Movimiento encabezado por el expresidente López Obrador; la liberación, sin cargos, del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos después de ser entregado a México por presiones del gobierno de AMLO al gobierno de EU; el exgobernador de Tabasco y actual líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, señalado por sus propios paisanos como cabeza de la organización criminal cuyo líder Hernán Bermúdez Requena, fue subordinado del legislador y trabajó para gobiernos de ese estado desde la época de Manuel Gurria.
Solamente ha recibido críticas y señalamientos públicos, generando, inclusive, batallas dentro de Morena, no ha sido molestado en lo más mínimo por las autoridades judiciales; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con ligas evidentes con el Cártel de Sinaloa -confesadas por el mismo cuando señaló la imposibilidad de gobernar en esa entidad sin el respaldo de los narcos-, y a quien mantienen en el cargo a pesar de ser un peso muerto para la 4T; el secretario de Educación Pública y ex líder nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, ligado a huachicoleros de quienes recibieron financiamiento para las campañas de Morena en todo el país. El encargado de la educación no dudo en dejarse fotografiar por Sergio Carmona, conocido como “el rey” del huachicol y ambos hicieron gala de ser amigos. Estos ejemplos son sólo para los más evidentes.
La presidentA Claudia Sheinbaum dijo no existir inquietud en el gobierno mexicano por las declaraciones de “El Mayo” Zambada ante la justicia de Estados Unidos. “Tendría que haber una denuncia. Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero (“El Mayo”) de acuerdo con lo que planteó? Pues tendría que haber una denuncia en particular”, expresó desde Palacio Nacional.
En su conferencia mañanera, la mandataria federal reconoció haber estado atenta a la rueda de prensa en la cual la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, y el director de la DEA, Terrance Cole, dieron detalles del caso. Llamó su atención y así lo hizo saber, la relación al mismo nivel de Genaro García Luna con Zambada y Guzmán, colocándolos en igual categoría de narcotraficantes a todos, lo que más le causó “curiosidad” fue que Cole colocó en el mismo nivel criminal a “El Mayo” Zambada, “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.
Zambada amagó con revelar información sensible la cual, según él, podría provocar un colapso en la relación entre México y Estados Unidos si no se atendía su solicitud de repatriación. Ese mensaje encendió especulaciones sobre el alcance de sus revelaciones, lo que ahora vuelve a estar en el centro del debate tras su admisión de culpabilidad. El lunes pasado, con su declaración de culpabilidad, Zambada mantuvo a buen resguardo los secretos acumulados durante su carrera de 50 años como narcotraficante y el gobierno de Estados Unidos podrá difundirlos a su conveniencia e incluso para negociar acuerdos de carácter comercial o de seguridad, estimaron especialistas en seguridad.
Las autoridades de Estados Unidos presumen un desmantelamiento del Cártel de Sinaloa, pero eso no es del todo cierto. Zambada mantiene intereses en el crimen organizado en México mediante su hijo Ismael Zambada, conocido como “Mayito” flaco. La información brindada por “El Mayo” a funcionarios estadounidenses será empleada por la administración del presidente Donald Trump para negociar acuerdos en materia de seguridad, comercial y de otros temas en México, como el próximo a signar con Marco Rubió, el secretario de Estado de EU, quien visitará México la próxima semana.
Los analistas coinciden: en los próximos meses saldrán nombres de políticos mexicanos involucrados con el narcotráfico, pero serán dosificados, tal y como se vio después de la negociación con Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable el 11 de julio pasado. Hasta el momento, no se ha cumplido el escenario de que Zambada revelara nombres de autoridades sobornadas por él y el Cártel de Sinaloa para permitirle sus actividades ilícitas de narcotráfico. Los años de operación incluyen los últimos 7 y tal vez estuvieron presentes 18 años antes.
DE LOS PASILLOS
Abigail González Valencia, acusado por las autoridades estadounidenses de ser líder del cártel de Los Cuinis, afiliado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, fue presentado ante un tribunal federal en Washington para iniciar su proceso judicial, el cual podría tardar meses y culminar con un juicio. Fiscales federales informaron a la juez Beryl A. Howell cuentan con más de 76 mil páginas de transcripciones de intervenciones telefónicas efectuadas por el gobierno estadounidense que comprobarán que El Cuini Valencia fue responsable de manejar una entidad criminal violenta desde el año 2000, la cual se dedicó a producir e importar y distribuir en Estados Unidos cocaína, mariguana y metanfetaminas con un valor mayor a 10 millones de dólares anuales.
¡Basta! De engañar con datos falsos a la titular del Ejecutivo federal. Le muestran orgullosos la construcción de un número importante de clínicas y hospitales, pero no le informan de los nosocomios en donde ya no pueden prestar servicios por falta de insumos. Tal es el último caso, el del Hospital de Cardiología, en donde pusieron letreros disculpándose por no poder prestar servicios ni atención a los enfermos por falta de medicamentos e insumos. La lucha de “Narices Rojas” no se detiene y nada tiene que ver con la política sino con la salud. Si escuchamos mentiras, éstas no llegan ni se producen solas, tal parece van en cadena y los de abajo consideran es así como, su incapacidad, les permite conservar la chamba.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala